patagoniaUltimas Noticias

Además de Bariloche, en qué otros lugares de Argentina operó Selina, la cadena hotelera mundial que quebró

La cadena hotelera internacional Selina, enfocada en el turismo joven y nómade digital, dejó una estela de incertidumbre, deudas y trabajadores a la deriva tras su colapso global. En Bariloche, donde se había instalado en 2019, la situación alcanzó un punto crítico: 19 empleados siguen cumpliendo horario sin tareas asignadas, mientras esperan respuestas por sus indemnizaciones y salarios. ¿En qué otros lugares tenía hoteles la cadena?

Selina nació con un concepto disruptivo, apuntando a un público joven que busca más que un lugar donde dormir: alojamiento, espacios de coworking, actividades de bienestar y experiencias culturales eran parte de su propuesta.

Según la plataforma Worldpackers, su presencia se extendía a destinos como Portugal, Grecia, México, Brasil y Panamá.


Selina en Argentina: los destinos donde operó la cadena internacional y su situación actual


  • Buenos Aires: Selina Palermo, ubicado en el corazón del barrio, permanece cerrado. La marca fue reemplazada por Socialtel, pero actualmente no está operativo.
  • Córdoba: contó con un establecimiento en la capital provincial. No figura activo en la web oficial.
  • Salta: es el único hotel de la cadena que aún aparece en funcionamiento según el sitio web de Selina.
  • Bariloche: desembarcó en 2019 en el complejo Villa Sofía, en la avenida De los Pioneros y Campichuelo; permanece cerrado tras la crisis global de la empresa.

De la expansión a la caída: el caso en Bariloche


Selina desembarcó en julio de 2019 en la ciudad rionegrina, en el complejo Villa Sofía, sobre la avenida De los Pioneros y Campichuelo. Allí funcionó hasta que la crisis global de la empresa, profundizada en 2024, llevó a su cierre. La firma fue adquirida por Collective Hospitality, un grupo empresarial con sede en Singapur, que comenzó a cerrar varias de sus sedes.

En Bariloche, 19 trabajadores permanecen sin tareas formales, aunque continúan concurriendo al lugar de trabajo. En abril, otros nueve empleados fueron despedidos. El gremio UTHGRA (Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos) se puso al frente del reclamo para exigir respuestas a la empresa y al propietario del edificio.

Durante una conferencia de prensa, Nelson Rasini, secretario general de UTHGRA, junto al asesor gremial Ovidio Zúñiga, expusieron la situación crítica de los trabajadores. «Se veía venir porque hace unos meses pasó en Córdoba y Buenos Aires, fuimos prudentes, nos reunimos con el líder de acá que ni siquiera era gerente y el viernes abandonó las instalaciones«, relató Rasini.

La organización gremial pidió una audiencia de conciliación en la Secretaría de Trabajo para que el propietario del inmueble, Rubén Puppo, sea considerado responsable solidario de los sueldos e indemnizaciones. Puppo, quien se presentó durante la rueda de prensa, rechazó esa posibilidad: «Somos víctimas también», de la empresa que dejó una millonaria deuda de alquileres impagos.

Puppo aseguró que decidió rescindir el contrato por incumplimiento y recuperar el edificio. Su intención es reabrir el complejo con un plantel reducido de entre 6 y 10 personas, para luego alquilarlo durante la temporada de invierno. Ofreció al gremio la posibilidad de contratar algunos trabajadores, pero sin reconocerles antigüedad.

Fuente: Rionegro.com.ar

​La cadena hotelera internacional Selina, enfocada en el turismo joven y nómade digital, dejó una estela de incertidumbre, deudas y trabajadores a la deriva tras su colapso global. En Bariloche, donde se había instalado en 2019, la situación alcanzó un punto crítico: 19 empleados siguen cumpliendo horario sin tareas asignadas, mientras esperan respuestas por sus indemnizaciones y salarios. Leer más

​ 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar