Academia Digitalers: así es la plataforma online de formación gratuita en oficios digitales
Esta semana se presentó en sociedad una de las propuestas más buscadas del momento: formación gratuita para impulsar el talento digital. La oferta llega de la mano de Telecom, en colaboración con sus socios tecnológicos globales: AWS, Google Cloud, Huawei, Microsoft y Salesforce.
A partir de ahora, en el sitio de Academia Digitalers encontrarán una selección de los cursos que incluyen tecnología, inteligencia artificial, creatividad, bienestar digital y desarrollo profesional. La plataforma funciona como una escuela a distancia flexible y personalizada que está dirigida a todos aquellos perfiles que deseen aprender. La idea de la iniciativa es, justamente, ampliar el acceso al conocimiento en programación y oficios digitales, acompañando el desarrollo del talento digital y conectando a las personas con nuevas oportunidades en el mundo laboral.
María Constanza Ferrer, Gerente de Sustentabilidad de Telecom Argentina, quien lleva a cabo esta iniciativa desde que se lanzó bajo otras modalidades, hace más de 9 años, inauguró la jornada donde cada uno de los responsables explicó la importancia de esta propuesta. Esta nueva plataforma se diferencia por abrir la plataforma para que sus socios puedan aportar opciones de formación en sus propios espacios.
¿Qué se puede aprender en Academia Digitalers?
Las capacitaciones están organizadas en categorías como:
- Ciencia y tecnología aplicada
- Gestión del tiempo y habilidades blandas
- Redes y Cloud Computing
- Educación y aprendizaje
- Negocios y emprendimiento
- Tecnología y programación
La cartera de cursos se complementa con inteligencia artificial, tecnología 5G, mindset ágil, learnability y bienestar digital. También se incluyen habilidades clave en gestión de proyectos, diseño web y comercialización.
Gratis con registro previo
Para acceder a la Academia hay que registrarse de manera gratuita aquí y es válido para usuarios tanto para Argentina como para Paraguay, Uruguay y Chile.
Una vez creado el usuario accedemos a la página principal de la Academia y podremos elegir alguna de las 32 ofertas educativas que están online en la actualidad, divididas por categorías como ciencia y tecnología aplicada, Desarrollo personal y habilidades, Educación y aprendizaje, Negocios y Emprendimiento, Salud y Bienestar y Tecnología y programación. También se puede elegir por partner, ya que cada uno de los cursos pertenece a un desarrollo de una empresa diferente. Hay de Telecom, de Google, de EducaciónIT, de Huawei, de Microsoft y de Salesforce.
Cada curso indica su dificultad y tiempo requerido para aprobarlo. Por ejemplo, Inteligencia Artificial tiene un nivel inicial, es un desarrollo de EducaciónIT y tiene 20 horas de contenido o tres semanas de duración. Una vez elegido el curso, el sistema nos redirigirá al micrositio de la capacitación. Hay opciones más breves de contenidos relacionados, como por ejemplo el curso Introducción GenAI, creado por Google, que tiene 45 minutos de duración o Gestión del Tiempo, de Telecom, una propuesta de gamificación para aprender de forma lúdica técnicas de gestión.
La modalidad de cursada es 100% virtual y asincrónica. Al finalizar cada curso, se otorga un certificado de participación que valida el recorrido realizado. Los contenidos están organizados por niveles, facilitando una progresión formativa.
En la presentación estuvieron presentes Fernando Mollon, Head de Multi-Country de Google Cloud Region LATAM; Silvia Tenazinha, Directora General de Salesforce Argentina; Juan Bonora, Vice Presidente y Director de Relaciones Públicas de Huawei, Marina Bericua, Directora de Asuntos Legales, Institucionales y Corporativos de Microsoft y Guillermo Paez, Director de Plataformas y Servicios de Telecom. También, pero de manera virtual, Sofía Guidotti, Country Manager de Argentina, Paraguay y Uruguay de AWS.
Roberto Nobile, CEO de Telecom, explicó cómo la propuesta es parte de una estrategia centrada en la plataformización de servicios que vienen desarrollando en la región más allá de la conectividad: “Academia Digitalers fortalece esta visión, generando valor a través de una propuesta de contenidos relevantes para el desarrollo personal y profesional. Lo hacemos en alianza con referentes tecnológicos globales como AWS, Google Cloud, Huawei, Microsoft y Salesforce, quienes se sumaron al proyecto aportando contenidos y conocimiento, para seguir impulsando juntos el ecosistema digital en la región”.
Pedro López Matheu, Director de Comunicaciones Externas, Sustentabilidad y Medios de Telecom, explicó por su parte que con Academia Digitalers buscan complementar la propuesta de capacitación con cursos asincrónicos para toda la comunidad: “Queremos acercar el conocimiento de los grandes referentes del ecosistema digital a todas las personas que quieran crecer, reinventarse y proyectarse hacia el futuro, que sabemos será cada vez más digital”.
Aunque la plataforma es nueva, el proyecto Digitalers lleva más de diez años formando jóvenes en habilidades digitales. Esta nueva propuesta es un complemento orientada a la autoformación y abierta para todo público.
Como indica esta nota, los perfiles más demandados en 2025 estarán relacionados con la tecnología e irán desde Robótica y automatización, salud biotecnológica, inteligencia artificial, ciberseguridad y educación y habilidades digitales, entre otras.
Esta semana se presentó en sociedad una de las propuestas más buscadas del momento: formación gratuita para impulsar el talento digital. La oferta llega de la mano de Telecom, en colaboración con sus socios tecnológicos globales: AWS, Google Cloud, Huawei, Microsoft y Salesforce.
A partir de ahora, en el sitio de Academia Digitalers encontrarán una selección de los cursos que incluyen tecnología, inteligencia artificial, creatividad, bienestar digital y desarrollo profesional. La plataforma funciona como una escuela a distancia flexible y personalizada que está dirigida a todos aquellos perfiles que deseen aprender. La idea de la iniciativa es, justamente, ampliar el acceso al conocimiento en programación y oficios digitales, acompañando el desarrollo del talento digital y conectando a las personas con nuevas oportunidades en el mundo laboral.
María Constanza Ferrer, Gerente de Sustentabilidad de Telecom Argentina, quien lleva a cabo esta iniciativa desde que se lanzó bajo otras modalidades, hace más de 9 años, inauguró la jornada donde cada uno de los responsables explicó la importancia de esta propuesta. Esta nueva plataforma se diferencia por abrir la plataforma para que sus socios puedan aportar opciones de formación en sus propios espacios.
¿Qué se puede aprender en Academia Digitalers?
Las capacitaciones están organizadas en categorías como:
- Ciencia y tecnología aplicada
- Gestión del tiempo y habilidades blandas
- Redes y Cloud Computing
- Educación y aprendizaje
- Negocios y emprendimiento
- Tecnología y programación
La cartera de cursos se complementa con inteligencia artificial, tecnología 5G, mindset ágil, learnability y bienestar digital. También se incluyen habilidades clave en gestión de proyectos, diseño web y comercialización.
Gratis con registro previo
Para acceder a la Academia hay que registrarse de manera gratuita aquí y es válido para usuarios tanto para Argentina como para Paraguay, Uruguay y Chile.
Una vez creado el usuario accedemos a la página principal de la Academia y podremos elegir alguna de las 32 ofertas educativas que están online en la actualidad, divididas por categorías como ciencia y tecnología aplicada, Desarrollo personal y habilidades, Educación y aprendizaje, Negocios y Emprendimiento, Salud y Bienestar y Tecnología y programación. También se puede elegir por partner, ya que cada uno de los cursos pertenece a un desarrollo de una empresa diferente. Hay de Telecom, de Google, de EducaciónIT, de Huawei, de Microsoft y de Salesforce.
Cada curso indica su dificultad y tiempo requerido para aprobarlo. Por ejemplo, Inteligencia Artificial tiene un nivel inicial, es un desarrollo de EducaciónIT y tiene 20 horas de contenido o tres semanas de duración. Una vez elegido el curso, el sistema nos redirigirá al micrositio de la capacitación. Hay opciones más breves de contenidos relacionados, como por ejemplo el curso Introducción GenAI, creado por Google, que tiene 45 minutos de duración o Gestión del Tiempo, de Telecom, una propuesta de gamificación para aprender de forma lúdica técnicas de gestión.
La modalidad de cursada es 100% virtual y asincrónica. Al finalizar cada curso, se otorga un certificado de participación que valida el recorrido realizado. Los contenidos están organizados por niveles, facilitando una progresión formativa.
En la presentación estuvieron presentes Fernando Mollon, Head de Multi-Country de Google Cloud Region LATAM; Silvia Tenazinha, Directora General de Salesforce Argentina; Juan Bonora, Vice Presidente y Director de Relaciones Públicas de Huawei, Marina Bericua, Directora de Asuntos Legales, Institucionales y Corporativos de Microsoft y Guillermo Paez, Director de Plataformas y Servicios de Telecom. También, pero de manera virtual, Sofía Guidotti, Country Manager de Argentina, Paraguay y Uruguay de AWS.
Roberto Nobile, CEO de Telecom, explicó cómo la propuesta es parte de una estrategia centrada en la plataformización de servicios que vienen desarrollando en la región más allá de la conectividad: “Academia Digitalers fortalece esta visión, generando valor a través de una propuesta de contenidos relevantes para el desarrollo personal y profesional. Lo hacemos en alianza con referentes tecnológicos globales como AWS, Google Cloud, Huawei, Microsoft y Salesforce, quienes se sumaron al proyecto aportando contenidos y conocimiento, para seguir impulsando juntos el ecosistema digital en la región”.
Pedro López Matheu, Director de Comunicaciones Externas, Sustentabilidad y Medios de Telecom, explicó por su parte que con Academia Digitalers buscan complementar la propuesta de capacitación con cursos asincrónicos para toda la comunidad: “Queremos acercar el conocimiento de los grandes referentes del ecosistema digital a todas las personas que quieran crecer, reinventarse y proyectarse hacia el futuro, que sabemos será cada vez más digital”.
Aunque la plataforma es nueva, el proyecto Digitalers lleva más de diez años formando jóvenes en habilidades digitales. Esta nueva propuesta es un complemento orientada a la autoformación y abierta para todo público.
Como indica esta nota, los perfiles más demandados en 2025 estarán relacionados con la tecnología e irán desde Robótica y automatización, salud biotecnológica, inteligencia artificial, ciberseguridad y educación y habilidades digitales, entre otras.
Presentaron en el país una plataforma de enseñanza gratis para impulsar el talento digital desarrollada por Telecom, AWS, Google Cloud, Huawei, Microsoft y Salesforce LA NACION