Una mujer bielorrusa estuvo secuestrada en Chaco por el padre de su hija y fue rescatada tras una denuncia anónima

Un hombre chaqueño identificado como Marcos Nicolás Mierez fue detenido en Resistencia por haber secuestrado y ejercido violencia de género contra su pareja, Aliaksandra Makayenka, una mujer bielorrusa de 24 años a quien conoció en Polonia mientras ambos trabajaban ahí y con quien tuvo una hija. Por el momento, el detenido se abstuvo de dar declaraciones.
Makayenka relató en el medio local Diario Norte que conoció a su agresor en una empresa polaca en la cual ella era jefe y él empleado. Tras conocerse, Mierez -de 22 años- la invitó a vivir en la Argentina a través de un viaje gestionado por su padre. La mujer bielorrusa señaló que el maltrato comenzó al poco tiempo de llegar a través de violencia verbal y encierro: “Al principio eran discusiones pequeñas, pero cuando llegamos a la Argentina empezó a mostrarse agresivo. Allá no era así“.
Luego de ser rescatada, Makayenka volvió a Bielorrusia junto con su hija por medio de un permiso de viaje al exterior que Mierez había firmado tiempo atrás.
Lo que desencadenó el operativo de seguridad de rescate -el cual estuvo a cargo de Subsecretaría de Género, una fiscalía, la Comisaría de la Mujer y el Poder Judicial- fue que una vecina realizó la denuncia policial anónima después de ver a Makayenka llorando en el patio de su casa. “Era un día común. Yo estaba con mi hija y él jugaba en la computadora. Escuché voces y cuando él entró, ya sabía que era la policía. Me dijo que saliera con mis documentos”, afirmó.
Sonia Valenzuela, subsecretaria de Género, destacó que la principal complejidad del protocolo fue comunicarse con Makayenka por la diferencia de idiomas, sin embargo, dijo: “En pocas horas conseguimos apoyo judicial, policial y un traductor. Era fundamental que ella supiera que íbamos a rescatarla”.
“Sueño con darle a mi hija una buena vida. Una casa, un lugar donde jugar, y enseñarle a elegir bien a quién tenga a su lado”, expresó la víctima.
Por otra parte Mierez fue detenido bajo la carátula de “delitos de privación ilegítima de la libertad y violencia de género”. El 13 de mayo, dos días después de su detención, el imputado se negó a declarar y quedó alojado en la comisaría Tercera. El detenido, que no posee antecedentes penales, podría afrontar una pena de entre dos y seis años de prisión.
Un hombre chaqueño identificado como Marcos Nicolás Mierez fue detenido en Resistencia por haber secuestrado y ejercido violencia de género contra su pareja, Aliaksandra Makayenka, una mujer bielorrusa de 24 años a quien conoció en Polonia mientras ambos trabajaban ahí y con quien tuvo una hija. Por el momento, el detenido se abstuvo de dar declaraciones.
Makayenka relató en el medio local Diario Norte que conoció a su agresor en una empresa polaca en la cual ella era jefe y él empleado. Tras conocerse, Mierez -de 22 años- la invitó a vivir en la Argentina a través de un viaje gestionado por su padre. La mujer bielorrusa señaló que el maltrato comenzó al poco tiempo de llegar a través de violencia verbal y encierro: “Al principio eran discusiones pequeñas, pero cuando llegamos a la Argentina empezó a mostrarse agresivo. Allá no era así“.
Luego de ser rescatada, Makayenka volvió a Bielorrusia junto con su hija por medio de un permiso de viaje al exterior que Mierez había firmado tiempo atrás.
Lo que desencadenó el operativo de seguridad de rescate -el cual estuvo a cargo de Subsecretaría de Género, una fiscalía, la Comisaría de la Mujer y el Poder Judicial- fue que una vecina realizó la denuncia policial anónima después de ver a Makayenka llorando en el patio de su casa. “Era un día común. Yo estaba con mi hija y él jugaba en la computadora. Escuché voces y cuando él entró, ya sabía que era la policía. Me dijo que saliera con mis documentos”, afirmó.
Sonia Valenzuela, subsecretaria de Género, destacó que la principal complejidad del protocolo fue comunicarse con Makayenka por la diferencia de idiomas, sin embargo, dijo: “En pocas horas conseguimos apoyo judicial, policial y un traductor. Era fundamental que ella supiera que íbamos a rescatarla”.
“Sueño con darle a mi hija una buena vida. Una casa, un lugar donde jugar, y enseñarle a elegir bien a quién tenga a su lado”, expresó la víctima.
Por otra parte Mierez fue detenido bajo la carátula de “delitos de privación ilegítima de la libertad y violencia de género”. El 13 de mayo, dos días después de su detención, el imputado se negó a declarar y quedó alojado en la comisaría Tercera. El detenido, que no posee antecedentes penales, podría afrontar una pena de entre dos y seis años de prisión.
La policía detuvo a Marcos Nicolás Mierez, de 22 años, por secuestrar y ejercer violencia de género contra Aliaksandra Makayenka, de 24; la víctima y su bebé volvieron a su país LA NACION