NacionalesUltimas Noticias

Cuánto dinero le costará a Estados Unidos el megaproyecto de la Cúpula Dorada que quiere Donald Trump

El gobierno de Donald Trump anunció un ambicioso proyecto de defensa nacional: la implementación de un sistema antimisiles de última generación denominado “Golden Dome” (“Cúpula Dorada”, en español). Esta iniciativa, presentada el martes en la Casa Blanca junto a funcionarios clave del Pentágono y del Congreso, contempla el despliegue de una red de satélites y sistemas de intercepción con capacidad para detectar y neutralizar amenazas aéreas antes de que ingresen al espacio aéreo estadounidense.

Cuáles serán los costos y los plazos de la Cúpula Dorada

El coste inicial de este megaproyecto fue estimado por la administración Trump en 175 millones de dólares. Para el próximo año fiscal, ya se prevé una asignación inicial de US$25 millones dentro del presupuesto federal. Sin embargo, la Oficina de Presupuesto del Congreso advirtió que la cifra total podría superar con creces los cálculos oficiales.

Según este organismo, completar el sistema requerirá una inversión que podría multiplicar por 20 la asignación inicial, lo que superaría los US$500 millones a lo largo de dos décadas. La complejidad tecnológica del plan y la necesidad de cooperación con empresas privadas aumentan los desafíos operativos y presupuestarios.

Satélites de detección y respuesta rápida: qué es el Golden Dome

El sistema Golden Dome tiene como objetivo crear una capa de defensa permanente que abarque los casi 10 millones de kilómetros cuadrados del territorio continental de Estados Unidos. Inspirado en el modelo de defensa israelí conocido como “Cúpula de Hierro”, el plan estadounidense se diferencia por su escala y nivel tecnológico.

Cuánto costará a Estados Unidos el megaproyecto de la cúpula dorada que quiere Donald Trump

La estructura básica estaría formada por cientos de satélites de detección y respuesta rápida. Estos sensores espaciales estarían conectados a interceptores tanto terrestres como orbitales, capaces de actuar en segundos ante la identificación de un ataque.

La arquitectura propuesta también incluye un sistema de seguimiento hipersónico, mecanismos de detección temprana y un conjunto de interceptores no cinéticos que utilizan otros métodos para lograr la intercepción, como la interferencia.

El plan contempla no solo la protección del territorio estadounidense ante ataques externos, sino también la capacidad de responder a amenazas en tiempo real. El sistema tendrá que ser capaz de neutralizar misiles balísticos, hipersónicos, de crucero y vehículos aéreos avanzados antes de que puedan alcanzar blancos estratégicos.

Donald Trump busca implementar un sistema antimisiles de última generación

Trump señaló que esta red será la herramienta clave para disuadir agresiones de actores estatales y no estatales que puedan amenazar la seguridad de EE.UU. “Vamos a completar el trabajo que Reagan empezó hace 40 años, poniendo fin para siempre a las amenazas de misiles contra la patria estadounidense”, indicó.

La propuesta fue respaldada por el senador Kevin Cramer, presidente del Subcomité Aeroterrestre del Comité de Servicios Armados del Senado, y por el general Michael Guetlein, recientemente nombrado como responsable del desarrollo e implementación del sistema. El anuncio se realizó pocos meses después del inicio del segundo mandato de Trump, quien firmó una orden ejecutiva para dar prioridad al diseño y financiación del escudo defensivo.

Empresas involucradas para el desarrollo de la cúpula dorada en EE.UU.

La puesta en marcha de la Cúpula Dorada dependerá del trabajo conjunto del Departamento de Defensa y contratistas del sector privado. Entre los nombres que suenan con fuerza para liderar el desarrollo tecnológico figuran Lockheed Martin, SpaceX, L3Harris y RTX Corp. Estas compañías ya participaron en programas militares y espaciales previos, y poseen la capacidad técnica para asumir un proyecto de esta magnitud.

Lockheed Martin, en particular, ha manifestado su disposición a colaborar en el diseño de una arquitectura abierta que permita integrar innovaciones a medida que avanza el desarrollo. En su sitio oficial, destacaron que el nuevo sistema debe estar construido sobre tecnologías ya probadas, para garantizar una respuesta efectiva ante amenazas reales.

La cúpula dorada contempla el despliegue de una red de satélites y sistemas de intercepción con capacidad para detectar y neutralizar amenazas aéreas

El general Guetlein, nombrado por Trump como director del proyecto, tendrá la responsabilidad de coordinar los trabajos entre el Pentágono y los contratistas. Su experiencia en programas espaciales y defensa estratégica fue considerada clave para dirigir las múltiples etapas que requerirá la ejecución del Golden Dome.

Con el respaldo político necesario y el presupuesto inicial aprobado, el proyecto avanza hacia su fase de diseño e implementación. El calendario estimado por la administración Trump prevé que los primeros módulos estén operativos antes del final de su mandato. No obstante, su desarrollo completo requerirá varios años y la colaboración de múltiples sectores.

Si se concreta, esta red se convertirá en uno de los sistemas de defensa más ambiciosos del mundo. El resultado final dependerá del equilibrio entre visión estratégica, capacidad técnica y sustentabilidad económica.

El gobierno de Donald Trump anunció un ambicioso proyecto de defensa nacional: la implementación de un sistema antimisiles de última generación denominado “Golden Dome” (“Cúpula Dorada”, en español). Esta iniciativa, presentada el martes en la Casa Blanca junto a funcionarios clave del Pentágono y del Congreso, contempla el despliegue de una red de satélites y sistemas de intercepción con capacidad para detectar y neutralizar amenazas aéreas antes de que ingresen al espacio aéreo estadounidense.

Cuáles serán los costos y los plazos de la Cúpula Dorada

El coste inicial de este megaproyecto fue estimado por la administración Trump en 175 millones de dólares. Para el próximo año fiscal, ya se prevé una asignación inicial de US$25 millones dentro del presupuesto federal. Sin embargo, la Oficina de Presupuesto del Congreso advirtió que la cifra total podría superar con creces los cálculos oficiales.

Según este organismo, completar el sistema requerirá una inversión que podría multiplicar por 20 la asignación inicial, lo que superaría los US$500 millones a lo largo de dos décadas. La complejidad tecnológica del plan y la necesidad de cooperación con empresas privadas aumentan los desafíos operativos y presupuestarios.

Satélites de detección y respuesta rápida: qué es el Golden Dome

El sistema Golden Dome tiene como objetivo crear una capa de defensa permanente que abarque los casi 10 millones de kilómetros cuadrados del territorio continental de Estados Unidos. Inspirado en el modelo de defensa israelí conocido como “Cúpula de Hierro”, el plan estadounidense se diferencia por su escala y nivel tecnológico.

Cuánto costará a Estados Unidos el megaproyecto de la cúpula dorada que quiere Donald Trump

La estructura básica estaría formada por cientos de satélites de detección y respuesta rápida. Estos sensores espaciales estarían conectados a interceptores tanto terrestres como orbitales, capaces de actuar en segundos ante la identificación de un ataque.

La arquitectura propuesta también incluye un sistema de seguimiento hipersónico, mecanismos de detección temprana y un conjunto de interceptores no cinéticos que utilizan otros métodos para lograr la intercepción, como la interferencia.

El plan contempla no solo la protección del territorio estadounidense ante ataques externos, sino también la capacidad de responder a amenazas en tiempo real. El sistema tendrá que ser capaz de neutralizar misiles balísticos, hipersónicos, de crucero y vehículos aéreos avanzados antes de que puedan alcanzar blancos estratégicos.

Donald Trump busca implementar un sistema antimisiles de última generación

Trump señaló que esta red será la herramienta clave para disuadir agresiones de actores estatales y no estatales que puedan amenazar la seguridad de EE.UU. “Vamos a completar el trabajo que Reagan empezó hace 40 años, poniendo fin para siempre a las amenazas de misiles contra la patria estadounidense”, indicó.

La propuesta fue respaldada por el senador Kevin Cramer, presidente del Subcomité Aeroterrestre del Comité de Servicios Armados del Senado, y por el general Michael Guetlein, recientemente nombrado como responsable del desarrollo e implementación del sistema. El anuncio se realizó pocos meses después del inicio del segundo mandato de Trump, quien firmó una orden ejecutiva para dar prioridad al diseño y financiación del escudo defensivo.

Empresas involucradas para el desarrollo de la cúpula dorada en EE.UU.

La puesta en marcha de la Cúpula Dorada dependerá del trabajo conjunto del Departamento de Defensa y contratistas del sector privado. Entre los nombres que suenan con fuerza para liderar el desarrollo tecnológico figuran Lockheed Martin, SpaceX, L3Harris y RTX Corp. Estas compañías ya participaron en programas militares y espaciales previos, y poseen la capacidad técnica para asumir un proyecto de esta magnitud.

Lockheed Martin, en particular, ha manifestado su disposición a colaborar en el diseño de una arquitectura abierta que permita integrar innovaciones a medida que avanza el desarrollo. En su sitio oficial, destacaron que el nuevo sistema debe estar construido sobre tecnologías ya probadas, para garantizar una respuesta efectiva ante amenazas reales.

La cúpula dorada contempla el despliegue de una red de satélites y sistemas de intercepción con capacidad para detectar y neutralizar amenazas aéreas

El general Guetlein, nombrado por Trump como director del proyecto, tendrá la responsabilidad de coordinar los trabajos entre el Pentágono y los contratistas. Su experiencia en programas espaciales y defensa estratégica fue considerada clave para dirigir las múltiples etapas que requerirá la ejecución del Golden Dome.

Con el respaldo político necesario y el presupuesto inicial aprobado, el proyecto avanza hacia su fase de diseño e implementación. El calendario estimado por la administración Trump prevé que los primeros módulos estén operativos antes del final de su mandato. No obstante, su desarrollo completo requerirá varios años y la colaboración de múltiples sectores.

Si se concreta, esta red se convertirá en uno de los sistemas de defensa más ambiciosos del mundo. El resultado final dependerá del equilibrio entre visión estratégica, capacidad técnica y sustentabilidad económica.

 EE.UU. evalúa un costoso proyecto de defensa espacial impulsado por Trump: una cúpula dorada antimisiles que cubriría todo el país y plantea alto impacto fiscal.  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar