Desde hoy rige la nueva Licencia de Conducir Digital: qué jurisdicciones adhirieron

A partir del 19 de mayo se aplicaron algunos cambios en el funcionamiento de la Licencia Nacional de Conducir en algunas jurisdicciones, tal como se había publicado en el Decreto 196/2025 dos meses atrás.
El cambio en la Ley Nacional de Tránsito, que había establecido el Gobierno nacional, tenía que ser aceptado por las distintas jurisdicciones para que efectivamente rigiera en dicho distrito, como sucede con la mayoría de las normas viales.
En ese sentido, son 19 las jurisdicciones adheridas, entre ellas la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego.
Por el contrario, las provincias que no han emitido un comunicado fueron la de Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán, mientras que la única que manifestó la decisión de no adherir es Formosa.
“Se espera que el resto de los distritos que no adhirieron lo hagan prontamente y así reducir procesos burocráticos para todos los argentinos”, comentaron en el comunicado oficial desde la Secretaría de Transporte, que se encuentra dentro del Ministerio de Economía.
Cuáles son los cambios en la licencia de conducir
En primer lugar, la licencia de conducir digital, que está disponible en la aplicación Mi Argentina, de ahora en más es válida para circular por todo el territorio nacional. De esta manera, deja de ser necesaria la licencia física.
Ahora bien, también hubo cambios en lo que refiere a la renovación de la misma, pero sólo para las 19 provincias que adhirieron.
En ellas, los conductores no tendrán que ir de manera presencial a un Centro de Emisión de Licencias para su renovación, sino que podrán hacerlo de forma online, para una “mayor comodidad y desburocratización del sistema”.
En ese sentido, de ahora en más la renovación de las licencias se realiza de la siguiente manera:
- Ingresar a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con el usuario de la app Mi Argentina.
- Validar los datos personales.
- Seleccionar el trámite a realizar: renovación y/o ampliación de licencia.
- Si se elige la licencia profesional, indicar si es para transporte interjurisdiccional.
- Abonar las boletas del trámite elegido a través de las opciones disponibles.
- Elegir los prestadores para hacer los cursos y exámenes requeridos según la licencia que se esté tramitando.
- Tanto los exámenes de salud (psicofísico) como los cursos, una vez que estén aprobados, los resultados serán cargados en sistema por los prestadores, sin necesidad de ser presentados por los ciudadanos.
- Finalizado el trámite, se obtendrá la licencia digital en MiArgentina.
- Para obtener la versión física, se debe contactar al Centro Emisor de Licencias en la jurisdicción donde la tramitaste.
“Asimismo, las licencias vigentes, que aún no tienen que ser renovadas, se actualizarán automáticamente en el sistema y quedarán disponibles en la app Mi Argentina para ser presentada ante los controles pertinentes”, agregaron en el comunicado.
Por su parte, las licencias que se tramitan por primera vez también serán digitales, aunque podrán solicitarse de forma física de manera optativa abonando un monto adicional por la impresión.
A partir del 19 de mayo se aplicaron algunos cambios en el funcionamiento de la Licencia Nacional de Conducir en algunas jurisdicciones, tal como se había publicado en el Decreto 196/2025 dos meses atrás.
El cambio en la Ley Nacional de Tránsito, que había establecido el Gobierno nacional, tenía que ser aceptado por las distintas jurisdicciones para que efectivamente rigiera en dicho distrito, como sucede con la mayoría de las normas viales.
En ese sentido, son 19 las jurisdicciones adheridas, entre ellas la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego.
Por el contrario, las provincias que no han emitido un comunicado fueron la de Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán, mientras que la única que manifestó la decisión de no adherir es Formosa.
“Se espera que el resto de los distritos que no adhirieron lo hagan prontamente y así reducir procesos burocráticos para todos los argentinos”, comentaron en el comunicado oficial desde la Secretaría de Transporte, que se encuentra dentro del Ministerio de Economía.
Cuáles son los cambios en la licencia de conducir
En primer lugar, la licencia de conducir digital, que está disponible en la aplicación Mi Argentina, de ahora en más es válida para circular por todo el territorio nacional. De esta manera, deja de ser necesaria la licencia física.
Ahora bien, también hubo cambios en lo que refiere a la renovación de la misma, pero sólo para las 19 provincias que adhirieron.
En ellas, los conductores no tendrán que ir de manera presencial a un Centro de Emisión de Licencias para su renovación, sino que podrán hacerlo de forma online, para una “mayor comodidad y desburocratización del sistema”.
En ese sentido, de ahora en más la renovación de las licencias se realiza de la siguiente manera:
- Ingresar a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con el usuario de la app Mi Argentina.
- Validar los datos personales.
- Seleccionar el trámite a realizar: renovación y/o ampliación de licencia.
- Si se elige la licencia profesional, indicar si es para transporte interjurisdiccional.
- Abonar las boletas del trámite elegido a través de las opciones disponibles.
- Elegir los prestadores para hacer los cursos y exámenes requeridos según la licencia que se esté tramitando.
- Tanto los exámenes de salud (psicofísico) como los cursos, una vez que estén aprobados, los resultados serán cargados en sistema por los prestadores, sin necesidad de ser presentados por los ciudadanos.
- Finalizado el trámite, se obtendrá la licencia digital en MiArgentina.
- Para obtener la versión física, se debe contactar al Centro Emisor de Licencias en la jurisdicción donde la tramitaste.
“Asimismo, las licencias vigentes, que aún no tienen que ser renovadas, se actualizarán automáticamente en el sistema y quedarán disponibles en la app Mi Argentina para ser presentada ante los controles pertinentes”, agregaron en el comunicado.
Por su parte, las licencias que se tramitan por primera vez también serán digitales, aunque podrán solicitarse de forma física de manera optativa abonando un monto adicional por la impresión.
Casi todas las provincias argentinas implementaron los cambios que había establecido el Gobierno nacional hace dos meses; cuáles son LA NACION