NacionalesUltimas Noticias

Anses: a qué titulares de la AUH le corresponde un extra de más de $40.000 en mayo

Los titulares de la Anses (Administración Nacional de la seguridad Social) que reciben la Asignación por Embarazo para Protección Social o la Asignación Universal por Hijo, con menores hasta tres años y cumplen los requisitos establecidos por el organismo previsional, pueden acceder a una suma extra en mayo, que corresponde al Apoyo Alimentario- Plan 1000 días.

La cifra del Plan 1000 días llega a los $40.178

Se trata de un monto adicional que se acredita en la cuenta del titular y que, de acuerdo a las actualizaciones automáticas, en el quinto mes del año llega a los $40.178, según la cartilla que difunde Anses.

Cabe destacar que la modalidad de actualización de gran parte de las prestaciones del organismo se realiza de forma mensual y se toma como referencia el último registro difundido del IPC (Índice de Precios al Consumidor). Este se publica 15 días después del mes analizado, por lo que el porcentaje de incremento en las prestaciones impacta en la liquidación de haberes del mes siguiente. Esto quiere decir que hay dos meses de rezago entre la fecha de cobro y el porcentaje de referencia del Indec.

Para qué sirve el Plan 1000 días

El Plan 1000 días es una herramienta de asistencia estatal que consiste en una transferencia monetaria que busca acompañar el crecimiento y desarrollo adecuados de las personas gestantes y de los niños. “Este apoyo tiene como objetivo garantizar la provisión alimentos saludables para estas etapas, pudiendo ser leche u otro alimento que la familia elija”, señala el apartado específico del programa.

Quiénes pueden recibir el Plan 1000 días

Pueden contar con este beneficio todas las personas que sean titulares de la Asignación por Embarazo para Protección Social (AE) y titulares de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH), por cada una de sus hijas e hijos hasta que cumplan los 3 años de edad.

Para cobrar el Plan 1000 días no es necesario realizar ningún trámite en particular, ya que el monto se acredita de manera automática y se deposita en la misma fecha y cuenta en la que se cobra la asignación principal.

La Anses, en tanto, recuerda a los titulares de esta prestación que es importante que mantengan actualizados sus datos personales, familiares y de contacto en el apartado Mi Anses.

El Plan 1000 días busca acompañar el crecimiento y desarrollo adecuados de las personas gestantes y de los niños

Calendario de pagos del Plan 1000 días de mayo de 2025

Asignación Universal por Hijo

  • DNI terminados en 0: 9 de mayo
  • DNI terminados en 1: 12 de mayo
  • DNI terminados en 2: 13 de mayo
  • DNI terminados en 3: 14 de mayo
  • DNI terminados en 4: 15 de mayo
  • DNI terminados en 5: 16 de mayo
  • DNI terminados en 6: 19 de mayo
  • DNI terminados en 7: 20 de mayo
  • DNI terminados en 8: 21 de mayo
  • DNI terminados en 9: 22 de mayo

Asignación por Embarazo

  • DNI terminados en 0: 12 de mayo
  • DNI terminados en 1: 13 de mayo
  • DNI terminados en 2: 14 de mayo
  • DNI terminados en 3: 15 de mayo
  • DNI terminados en 4: 16 de mayo
  • DNI terminados en 5: 19 de mayo
  • DNI terminados en 6: 20 de mayo
  • DNI terminados en 7: 21 de mayo
  • DNI terminados en 8: 22 de mayo
  • DNI terminados en 9: 23 de mayo

Los titulares de la Anses (Administración Nacional de la seguridad Social) que reciben la Asignación por Embarazo para Protección Social o la Asignación Universal por Hijo, con menores hasta tres años y cumplen los requisitos establecidos por el organismo previsional, pueden acceder a una suma extra en mayo, que corresponde al Apoyo Alimentario- Plan 1000 días.

La cifra del Plan 1000 días llega a los $40.178

Se trata de un monto adicional que se acredita en la cuenta del titular y que, de acuerdo a las actualizaciones automáticas, en el quinto mes del año llega a los $40.178, según la cartilla que difunde Anses.

Cabe destacar que la modalidad de actualización de gran parte de las prestaciones del organismo se realiza de forma mensual y se toma como referencia el último registro difundido del IPC (Índice de Precios al Consumidor). Este se publica 15 días después del mes analizado, por lo que el porcentaje de incremento en las prestaciones impacta en la liquidación de haberes del mes siguiente. Esto quiere decir que hay dos meses de rezago entre la fecha de cobro y el porcentaje de referencia del Indec.

Para qué sirve el Plan 1000 días

El Plan 1000 días es una herramienta de asistencia estatal que consiste en una transferencia monetaria que busca acompañar el crecimiento y desarrollo adecuados de las personas gestantes y de los niños. “Este apoyo tiene como objetivo garantizar la provisión alimentos saludables para estas etapas, pudiendo ser leche u otro alimento que la familia elija”, señala el apartado específico del programa.

Quiénes pueden recibir el Plan 1000 días

Pueden contar con este beneficio todas las personas que sean titulares de la Asignación por Embarazo para Protección Social (AE) y titulares de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH), por cada una de sus hijas e hijos hasta que cumplan los 3 años de edad.

Para cobrar el Plan 1000 días no es necesario realizar ningún trámite en particular, ya que el monto se acredita de manera automática y se deposita en la misma fecha y cuenta en la que se cobra la asignación principal.

La Anses, en tanto, recuerda a los titulares de esta prestación que es importante que mantengan actualizados sus datos personales, familiares y de contacto en el apartado Mi Anses.

El Plan 1000 días busca acompañar el crecimiento y desarrollo adecuados de las personas gestantes y de los niños

Calendario de pagos del Plan 1000 días de mayo de 2025

Asignación Universal por Hijo

  • DNI terminados en 0: 9 de mayo
  • DNI terminados en 1: 12 de mayo
  • DNI terminados en 2: 13 de mayo
  • DNI terminados en 3: 14 de mayo
  • DNI terminados en 4: 15 de mayo
  • DNI terminados en 5: 16 de mayo
  • DNI terminados en 6: 19 de mayo
  • DNI terminados en 7: 20 de mayo
  • DNI terminados en 8: 21 de mayo
  • DNI terminados en 9: 22 de mayo

Asignación por Embarazo

  • DNI terminados en 0: 12 de mayo
  • DNI terminados en 1: 13 de mayo
  • DNI terminados en 2: 14 de mayo
  • DNI terminados en 3: 15 de mayo
  • DNI terminados en 4: 16 de mayo
  • DNI terminados en 5: 19 de mayo
  • DNI terminados en 6: 20 de mayo
  • DNI terminados en 7: 21 de mayo
  • DNI terminados en 8: 22 de mayo
  • DNI terminados en 9: 23 de mayo

 Un grupo poblacional que recibe asignaciones del organismo previsional cuenta con una acreditación en concepto de apoyo alimentario  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar