Un portero de un edificio en San Nicolás fue demorado por ofrecer armas en Marketplace

Luego de realizar tareas de ciberpatrullaje, la Policía de la Ciudad detectó y evitó la venta ilegal de un arma de fuego que se ofrecía en internet a través de la plataforma Marketplace.
Las investigaciones preliminares lograron ubicar el domicilio desde el cual se publicitaba el armamento, un edificio ubicado en avenida Córdoba al 1500. El Juzgado Penal Contravencional y de Faltas N°4, a cargo de Rocío López Di Muro ordenó el allanamiento con el objetivo de reunir pruebas relacionadas a la venta ilegal de municiones de fuego por medio de esta plataforma de comercio online.
En el inmueble, personal de la División Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad secuestró un pistolón calibre 28 en funcionamiento, un teléfono celular y armas blancas, entre ellas un sable de gran tamaño.
Además, los agentes pudieron identificar al titular de la publicación, que resultó ser el portero del edificio, de 46 años, quien no tenía en su poder la documentación respaldatoria de los productos que ofrecía.
El encargado fue demorado y luego dejado en libertad, labrándose actas en la causa, que quedó caratulada como tenencia ilegal de armas de fuego.
Aunque no están exentas de engaños, otras plataformas como Mercado Libre que procesan transacciones y por lo tanto requieren que el usuario se identifique, tienen mayores niveles de seguridad.
Otro caso
La investigación de este caso se inició en febrero de este año, cuando la División Antiterrorismo de la Policía de la Ciudad, que realizaba tareas de ciberpatrullaje, detectó un usuario, identificado como Lautaro Piro, que ofrecía granadas lacrimógenas para su venta, en la red social Facebook y específicamente, a través de la plataforma Marketplace.
Tras diversas búsquedas, se comprobó que Piro, era un oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que se desempeñaba en la Fuerza Barrial de Aproximación, en Esteban Echeverría y que se estaba valiendo de su puesto para acceder a este material y comercializarlo de manera ilegal.
La Policía de la Ciudad llevó a cabo dos allanamientos en la provincia de Buenos Aires, uno en Luis Gullón y el otro en El Jagüel, resultando detenido el oficial y otras dos personas presuntamente implicadas.
Luego de realizar tareas de ciberpatrullaje, la Policía de la Ciudad detectó y evitó la venta ilegal de un arma de fuego que se ofrecía en internet a través de la plataforma Marketplace.
Las investigaciones preliminares lograron ubicar el domicilio desde el cual se publicitaba el armamento, un edificio ubicado en avenida Córdoba al 1500. El Juzgado Penal Contravencional y de Faltas N°4, a cargo de Rocío López Di Muro ordenó el allanamiento con el objetivo de reunir pruebas relacionadas a la venta ilegal de municiones de fuego por medio de esta plataforma de comercio online.
En el inmueble, personal de la División Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad secuestró un pistolón calibre 28 en funcionamiento, un teléfono celular y armas blancas, entre ellas un sable de gran tamaño.
Además, los agentes pudieron identificar al titular de la publicación, que resultó ser el portero del edificio, de 46 años, quien no tenía en su poder la documentación respaldatoria de los productos que ofrecía.
El encargado fue demorado y luego dejado en libertad, labrándose actas en la causa, que quedó caratulada como tenencia ilegal de armas de fuego.
Aunque no están exentas de engaños, otras plataformas como Mercado Libre que procesan transacciones y por lo tanto requieren que el usuario se identifique, tienen mayores niveles de seguridad.
Otro caso
La investigación de este caso se inició en febrero de este año, cuando la División Antiterrorismo de la Policía de la Ciudad, que realizaba tareas de ciberpatrullaje, detectó un usuario, identificado como Lautaro Piro, que ofrecía granadas lacrimógenas para su venta, en la red social Facebook y específicamente, a través de la plataforma Marketplace.
Tras diversas búsquedas, se comprobó que Piro, era un oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que se desempeñaba en la Fuerza Barrial de Aproximación, en Esteban Echeverría y que se estaba valiendo de su puesto para acceder a este material y comercializarlo de manera ilegal.
La Policía de la Ciudad llevó a cabo dos allanamientos en la provincia de Buenos Aires, uno en Luis Gullón y el otro en El Jagüel, resultando detenido el oficial y otras dos personas presuntamente implicadas.
En un allanamiento en Córdoba al 1500 secuestraron un pistolón calibre 28 sin documentación, armas blancas y un teléfono celular LA NACION