Reconocen a Natalia Denegri por su trabajo humanitario en EE.UU.

El objetivo fundamental de una noche que reunió a las personalidades más destacadas del ámbito solidario de Estados Unidos fue reconocer a quienes demostraron a lo largo de los años un compromiso constante y periódico con las comunidades más vulneradas a través de la tarea de contención social, el voluntariado y el liderazgo.
En ese ámbito, la comunicadora y productora argentina Natalia Denegri fue distinguida con la medalla de oro del President’s Volunteer Service Award, una distinción otorgada por la Casa Blanca a personas que han demostrado una responsabilidad excepcional en lo que se refiere al trabajo humanitario.
La ceremonia se realizó el pasado 8 de mayo en el Trump National Doral en Miami, donde Denegri fue premiada por su labor solidaria y empresarial, y por su constante lucha en favor de la inclusión, la salud mental y los derechos de la infancia.
A su vez, su socio Martín Koenig también fue destacado con la medalla de plata por su trabajo al frente de la cadena de restaurantes de gastronomía argentina Baires Grill y el impacto social que ambos lograron generar, colaborando y asistiendo a fundaciones y brindando oportunidades laborales a refugiados, como ocurrió con el caso de los ucranianos que escapaban del conflicto bélico en Europa.
Durante el evento, el Cónsul General de Argentina en Miami, Marcelo Gilardoni, acompañó a Denegri y Koenig a recibir sus medallas al escenario y tuvo palabras sentidas y elogiosas para los dos galardonados: “El trabajo de Natalia y Martín es motivo de orgullo para todos los argentinos. Representa el compromiso, el esfuerzo y los valores de una comunidad que deja huella en los Estados Unidos”.
La tarea de Natalia Denegri en Estados Unidos
Radicada hace casi quince años en Miami, Natalia Denegri elaboró una carrera que combinó comunicación, gastronomía y activismo con compromiso social en busca del bien común. Con su productora Trinitus Productions desarrolló una serie de documentales comprometidos con aquellos que sufren, como ocurrió con su colaboración para la edificación de un colegio para chicos de sitios olvidados puedan soñar con un futuro mejor. Al igual que la tarea desarrollada en las misiones humanitarias realizadas en La Guajira, Colombia, llevando agua potable, medicinas y ayudando en la construcción de una escuela y campos de juego para recreación y educación física; y también la asistencia que le brindó a una madre en Venezuela que peleó junto a su hijo una batalla contra el cáncer.
Por todas estas labores fue reconocida oportunamente con 43 premios Suncoast Emmy (28 a título personal y 15 junto a su equipo), y también es la creadora y conductora de Corazones Guerreros, su programa periodístico solidario infantil que lleva 15 temporadas al aire. Además, hoy es una de las caras del exitoso ciclo Siéntese Quien Pueda de Univisión, donde ofrece herramientas y consejos principalmente humanitarios a casi cinco millones de televidentes de todo el país.
Natalia puede realizar todos estos trabajos solidarios mencionados por todo el continente americano gracias al respaldo que le brinda la Fundación Hassenfeld Family.
En lo referido a lo empresarial como una de las propietarias de Baires Grill, una de las cadenas de restaurantes de comida argentina de Estados Unidos acaba de ser invitada a participar del “Business & Policy Summit” de Bienvenido Empresarios, una reunión organizada por Betty Cárdenas y Abraham Enríquez que reunió a más de treinta referentes del sector privado hispano en la Casa Blanca en Washington D.C, junto a figuras políticas como los senadores Ted Cruz, Rick Scott, los congresistas Byron Donalds y August Pfluger, el presidente del Partido Republicano Michael Whatley, la Secretaria de Agricultura de Estados Unidos Brooke Rollins, y la candidata a Embajadora de Estados Unidos en Grecia Kimberly Guilfoyle, entre otros.
En el marco de esa agenda, Denegri formó parte de una celebración por el “5 de mayo” (considerado el día de la Herencia Mexicana) donde mantuvo reuniones con funcionarios del gobierno e integró un escenario de debate en una roundtable de empresarios realizada en el complejo Eisenhower de la Casa Blanca, donde compartió su experiencia junto a Martín Koenig, Gustavo Abudiab y otros.
La cadena que integra acaba de ser anunciada como restaurante oficial de la Selección Argentina de Fútbol hasta después del Mundial 2026, cuenta con presencia en Florida y Nueva York, y se prepara para abrir nuevas locaciones en Orlando y en el Meatpacking District de Manhattan.
Natalia expresó a LA NACION que todo lo realizado en sus roles tanto televisivos y empresariales, siempre tiene el objetivo de dar a conocer las necesidades de las comunidades vulneradas y de esa forma visibilizar y llevar soluciones y ayudas para poder contener principalmente a los niños y sus familias: “Me sensibiliza mucho la gente que se me acerca o la que presentamos en el programa, y entonces me fui creando una obligación de colaborar con ellos hasta que sus casos sean resueltos por completo. Ese es mi compromiso, escucharlos y acompañarlos hasta el final para intentar mejorar sus vidas”.
El objetivo fundamental de una noche que reunió a las personalidades más destacadas del ámbito solidario de Estados Unidos fue reconocer a quienes demostraron a lo largo de los años un compromiso constante y periódico con las comunidades más vulneradas a través de la tarea de contención social, el voluntariado y el liderazgo.
En ese ámbito, la comunicadora y productora argentina Natalia Denegri fue distinguida con la medalla de oro del President’s Volunteer Service Award, una distinción otorgada por la Casa Blanca a personas que han demostrado una responsabilidad excepcional en lo que se refiere al trabajo humanitario.
La ceremonia se realizó el pasado 8 de mayo en el Trump National Doral en Miami, donde Denegri fue premiada por su labor solidaria y empresarial, y por su constante lucha en favor de la inclusión, la salud mental y los derechos de la infancia.
A su vez, su socio Martín Koenig también fue destacado con la medalla de plata por su trabajo al frente de la cadena de restaurantes de gastronomía argentina Baires Grill y el impacto social que ambos lograron generar, colaborando y asistiendo a fundaciones y brindando oportunidades laborales a refugiados, como ocurrió con el caso de los ucranianos que escapaban del conflicto bélico en Europa.
Durante el evento, el Cónsul General de Argentina en Miami, Marcelo Gilardoni, acompañó a Denegri y Koenig a recibir sus medallas al escenario y tuvo palabras sentidas y elogiosas para los dos galardonados: “El trabajo de Natalia y Martín es motivo de orgullo para todos los argentinos. Representa el compromiso, el esfuerzo y los valores de una comunidad que deja huella en los Estados Unidos”.
La tarea de Natalia Denegri en Estados Unidos
Radicada hace casi quince años en Miami, Natalia Denegri elaboró una carrera que combinó comunicación, gastronomía y activismo con compromiso social en busca del bien común. Con su productora Trinitus Productions desarrolló una serie de documentales comprometidos con aquellos que sufren, como ocurrió con su colaboración para la edificación de un colegio para chicos de sitios olvidados puedan soñar con un futuro mejor. Al igual que la tarea desarrollada en las misiones humanitarias realizadas en La Guajira, Colombia, llevando agua potable, medicinas y ayudando en la construcción de una escuela y campos de juego para recreación y educación física; y también la asistencia que le brindó a una madre en Venezuela que peleó junto a su hijo una batalla contra el cáncer.
Por todas estas labores fue reconocida oportunamente con 43 premios Suncoast Emmy (28 a título personal y 15 junto a su equipo), y también es la creadora y conductora de Corazones Guerreros, su programa periodístico solidario infantil que lleva 15 temporadas al aire. Además, hoy es una de las caras del exitoso ciclo Siéntese Quien Pueda de Univisión, donde ofrece herramientas y consejos principalmente humanitarios a casi cinco millones de televidentes de todo el país.
Natalia puede realizar todos estos trabajos solidarios mencionados por todo el continente americano gracias al respaldo que le brinda la Fundación Hassenfeld Family.
En lo referido a lo empresarial como una de las propietarias de Baires Grill, una de las cadenas de restaurantes de comida argentina de Estados Unidos acaba de ser invitada a participar del “Business & Policy Summit” de Bienvenido Empresarios, una reunión organizada por Betty Cárdenas y Abraham Enríquez que reunió a más de treinta referentes del sector privado hispano en la Casa Blanca en Washington D.C, junto a figuras políticas como los senadores Ted Cruz, Rick Scott, los congresistas Byron Donalds y August Pfluger, el presidente del Partido Republicano Michael Whatley, la Secretaria de Agricultura de Estados Unidos Brooke Rollins, y la candidata a Embajadora de Estados Unidos en Grecia Kimberly Guilfoyle, entre otros.
En el marco de esa agenda, Denegri formó parte de una celebración por el “5 de mayo” (considerado el día de la Herencia Mexicana) donde mantuvo reuniones con funcionarios del gobierno e integró un escenario de debate en una roundtable de empresarios realizada en el complejo Eisenhower de la Casa Blanca, donde compartió su experiencia junto a Martín Koenig, Gustavo Abudiab y otros.
La cadena que integra acaba de ser anunciada como restaurante oficial de la Selección Argentina de Fútbol hasta después del Mundial 2026, cuenta con presencia en Florida y Nueva York, y se prepara para abrir nuevas locaciones en Orlando y en el Meatpacking District de Manhattan.
Natalia expresó a LA NACION que todo lo realizado en sus roles tanto televisivos y empresariales, siempre tiene el objetivo de dar a conocer las necesidades de las comunidades vulneradas y de esa forma visibilizar y llevar soluciones y ayudas para poder contener principalmente a los niños y sus familias: “Me sensibiliza mucho la gente que se me acerca o la que presentamos en el programa, y entonces me fui creando una obligación de colaborar con ellos hasta que sus casos sean resueltos por completo. Ese es mi compromiso, escucharlos y acompañarlos hasta el final para intentar mejorar sus vidas”.
La comunicadora y productora argentina recibió una distinción por su compromiso y ayuda solidaria relacionado con las comunidades vulneradas LA NACION