Los metalúrgicos lanzan un paro total en Río Grande por la baja de arancelesLos metalúrgicos lanzan un paro total en Río Grande por la baja de aranceles

Los metalúrgicos de Río Grande lanzaron un paro total por tiempo indeterminado en rechazo a la baja de aranceles a productos electrónicos anunciada por el gobierno de Javier Milei.
La UOM seccional Río Grande consideró la medida un «nuevo embate contra la industria nacional y los puestos de trabajo» y «un duro golpe a la matriz productiva fueguina», al tiempo que advirtieron que defenderán la continuidad del régimen de promoción industrial.
«Estamos ante una responsabilidad histórica. No permitiremos que más de 45 años de desarrollo y lucha en Tierra del Fuego se desmoronen por decisiones unilaterales que responden a intereses ajenos a los de nuestra comunidad», expreso la UOM.
Cumbre de Caputos porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
La posibilidad de despidos también fue reconocida por
Luis Galli, el CEO de Newsan una de las dos principales ensambladoras de Tierra del Fuego junto a Mirgor de Nicky Caputo.
«Con la baja de derechos (de importación) es muy difícil que se pueda seguir fabricando celulares en Argentina», afirmó Galli. «Hay que ver que pasa con la gente», advirtió.
La UOM también repudió las declaraciones «provocadoras» de funcionarios como Manuel Adorni y Federico Sturzenegger, que admitió la posibilidad de que se pierdan empleos pero le restó importancia. El ministro desregulador sugirió que la provincia desarme por completo su estructura industrial y se dedique únicamente al turismo: «Debería ser un parque de diversiones mundial».
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, le salió al cruce a Sturzenegger. «Tierra del Fuego ya tiene un parque nacional que es la envidia del mundo, le informo sobre su nombre: Parque Nacional Lapataia«, tuiteó.
«Si alguien quiere construir un parque de diversiones en Tierra del Fuego, bienvenido. Puertas abiertas a la inversión privada. Pero, mal que le pese a los porteños, Tierra del Fuego NO es ni va a ser un parque de diversiones», agregó el intendente. «Si alguien quiere construir un parque de diversiones en Tierra del Fuego, bienvenido. Puertas abiertas a la inversión privada», añadió.
Por su parte, el gobernador Gustavo Melella dijo que «Sturzenegger es un tremendo atorrante». «Si un ministro dice eso, es un atorrante o un ignorante. Les pido a los de su partido que le expliquen que no somos eso ¿Tiene que haber una sola actividad productiva? No conocen la provincia», lanzó.
Los metalúrgicos de Río Grande lanzaron un paro total por tiempo indeterminado en rechazo a la baja de aranceles a productos electrónicos anunciada por el gobierno de Javier Milei.
La UOM seccional Río Grande consideró la medida un «nuevo embate contra la industria nacional y los puestos de trabajo» y «un duro golpe a la matriz productiva fueguina», al tiempo que advirtieron que defenderán la continuidad del régimen de promoción industrial.
«Estamos ante una responsabilidad histórica. No permitiremos que más de 45 años de desarrollo y lucha en Tierra del Fuego se desmoronen por decisiones unilaterales que responden a intereses ajenos a los de nuestra comunidad», expreso la UOM.
Cumbre de Caputos porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
La posibilidad de despidos también fue reconocida por
Luis Galli, el CEO de Newsan una de las dos principales ensambladoras de Tierra del Fuego junto a Mirgor de Nicky Caputo.
«Con la baja de derechos (de importación) es muy difícil que se pueda seguir fabricando celulares en Argentina», afirmó Galli. «Hay que ver que pasa con la gente», advirtió.
La UOM también repudió las declaraciones «provocadoras» de funcionarios como Manuel Adorni y Federico Sturzenegger, que admitió la posibilidad de que se pierdan empleos pero le restó importancia. El ministro desregulador sugirió que la provincia desarme por completo su estructura industrial y se dedique únicamente al turismo: «Debería ser un parque de diversiones mundial».
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, le salió al cruce a Sturzenegger. «Tierra del Fuego ya tiene un parque nacional que es la envidia del mundo, le informo sobre su nombre: Parque Nacional Lapataia«, tuiteó.
«Si alguien quiere construir un parque de diversiones en Tierra del Fuego, bienvenido. Puertas abiertas a la inversión privada. Pero, mal que le pese a los porteños, Tierra del Fuego NO es ni va a ser un parque de diversiones», agregó el intendente. «Si alguien quiere construir un parque de diversiones en Tierra del Fuego, bienvenido. Puertas abiertas a la inversión privada», añadió.
Por su parte, el gobernador Gustavo Melella dijo que «Sturzenegger es un tremendo atorrante». «Si un ministro dice eso, es un atorrante o un ignorante. Les pido a los de su partido que le expliquen que no somos eso ¿Tiene que haber una sola actividad productiva? No conocen la provincia», lanzó.
El intendente Martín Pérez cruzó a Sturzenegger por decir que Tierra del Fuego tiene convertirse en un «parque de diversiones». Leer más