NacionalesUltimas Noticias

Arqueólogos hallaron restos fosilizados en forma de barco en una región de Turquía

Un equipo internacional de investigadores halló en Turquía una estructura geológica con forma de barco que algunos consideran podría estar relacionada con el relato bíblico del Arca de Noé.

El hallazgo se produjo en la llamada formación Durupinar, a unos 30 kilómetros al sur del monte Ararat, una región que, según la Biblia, fue el punto de descanso de la mítica embarcación tras el diluvio universal.

Resultados preliminares del escaneo GPR de 2019 en el sitio del arca de Noé de Durupinar (Foto: noahsarkscans)

La formación Durupinar mide 168 metros de longitud y está compuesta principalmente por limonita, un tipo de mineral de hierro.

Su tamaño es notablemente similar al que se describe en el libro del Génesis: 300 codos de largo (unos 157 metros de largo, si se toma la medida egipcia antigua como referencia), 50 codos de ancho y 30 codos de alto.

El descubrimiento es resultado de un trabajo conjunto entre la Universidad Técnica de Estambul, la Universidad Agri Ibrahim Cecen (Turquía) y la Universidad Andrews (Estados Unidos).

Nuevo análisis de datos del Arca de Noé que muestra un nuevo corredor o pasillo central y lateral (Foto: noahsarkscans)

De acuerdo con The Jerusalem Post, la región habría estado cubierta de agua hace unos 5000 años, lo cual se corresponde con el período Calcolítico, entre el 3500 y el 5000 a.C., época en la que muchos estudios ubican el supuesto diluvio.

¿Cuáles son las evidencias recolectadas?

Los arqueólogos recolectaron 30 muestras de suelo y roca tanto de la superficie como de las paredes laterales de la formación. Los análisis revelaron la presencia de materiales arcillosos, sedimentos marinos y fragmentos óseos de especies que habitaron ambientes acuáticos, lo que refuerza la teoría de un evento hídrico significativo en la zona.

“Nuestros estudios muestran que esta región albergó vida en ese período y que, en algún momento, estuvo cubierta por agua, lo que refuerza la posibilidad de que ocurriera un evento catastrófico de gran magnitud“, indica el informe científico citado por ‘La Nación Argentina’.

Resultados preliminares del escaneo del sitio del arca de Noé de Durupinar (Foto: noahsarkscans)

Aunque la estructura fue identificada por algunos creyentes como una posible evidencia del Arca de Noé, la comunidad científica mantiene cautela. Para muchos expertos, la formación Durupinar es una estructura geológica resultado de la erosión natural provocada por el viento y el agua durante milenios.

Hasta el momento, no se encontró madera fosilizada ni elementos concluyentes que permitan establecer una relación directa con una construcción humana antigua.

Contexto histórico y religioso del Arca de Noé

El Arca de Noé es una embarcación descrita en la Biblia, en el libro del Génesis (capítulos 6 al 9), que según el relato fue construida por Noé por orden de Dios para salvar a su familia y a un número determinado de animales de un gran diluvio universal (Foto ilustrativa: PIXABAY)

La historia del Arca de Noé es uno de los relatos más emblemáticos del Antiguo Testamento, según el cual Dios ordenó a Noé construir una embarcación para salvar a su familia y a parejas de todas las especies animales ante un diluvio destinado a purificar la humanidad.

*Por Jos Guerrero

Un equipo internacional de investigadores halló en Turquía una estructura geológica con forma de barco que algunos consideran podría estar relacionada con el relato bíblico del Arca de Noé.

El hallazgo se produjo en la llamada formación Durupinar, a unos 30 kilómetros al sur del monte Ararat, una región que, según la Biblia, fue el punto de descanso de la mítica embarcación tras el diluvio universal.

Resultados preliminares del escaneo GPR de 2019 en el sitio del arca de Noé de Durupinar (Foto: noahsarkscans)

La formación Durupinar mide 168 metros de longitud y está compuesta principalmente por limonita, un tipo de mineral de hierro.

Su tamaño es notablemente similar al que se describe en el libro del Génesis: 300 codos de largo (unos 157 metros de largo, si se toma la medida egipcia antigua como referencia), 50 codos de ancho y 30 codos de alto.

El descubrimiento es resultado de un trabajo conjunto entre la Universidad Técnica de Estambul, la Universidad Agri Ibrahim Cecen (Turquía) y la Universidad Andrews (Estados Unidos).

Nuevo análisis de datos del Arca de Noé que muestra un nuevo corredor o pasillo central y lateral (Foto: noahsarkscans)

De acuerdo con The Jerusalem Post, la región habría estado cubierta de agua hace unos 5000 años, lo cual se corresponde con el período Calcolítico, entre el 3500 y el 5000 a.C., época en la que muchos estudios ubican el supuesto diluvio.

¿Cuáles son las evidencias recolectadas?

Los arqueólogos recolectaron 30 muestras de suelo y roca tanto de la superficie como de las paredes laterales de la formación. Los análisis revelaron la presencia de materiales arcillosos, sedimentos marinos y fragmentos óseos de especies que habitaron ambientes acuáticos, lo que refuerza la teoría de un evento hídrico significativo en la zona.

“Nuestros estudios muestran que esta región albergó vida en ese período y que, en algún momento, estuvo cubierta por agua, lo que refuerza la posibilidad de que ocurriera un evento catastrófico de gran magnitud“, indica el informe científico citado por ‘La Nación Argentina’.

Resultados preliminares del escaneo del sitio del arca de Noé de Durupinar (Foto: noahsarkscans)

Aunque la estructura fue identificada por algunos creyentes como una posible evidencia del Arca de Noé, la comunidad científica mantiene cautela. Para muchos expertos, la formación Durupinar es una estructura geológica resultado de la erosión natural provocada por el viento y el agua durante milenios.

Hasta el momento, no se encontró madera fosilizada ni elementos concluyentes que permitan establecer una relación directa con una construcción humana antigua.

Contexto histórico y religioso del Arca de Noé

El Arca de Noé es una embarcación descrita en la Biblia, en el libro del Génesis (capítulos 6 al 9), que según el relato fue construida por Noé por orden de Dios para salvar a su familia y a un número determinado de animales de un gran diluvio universal (Foto ilustrativa: PIXABAY)

La historia del Arca de Noé es uno de los relatos más emblemáticos del Antiguo Testamento, según el cual Dios ordenó a Noé construir una embarcación para salvar a su familia y a parejas de todas las especies animales ante un diluvio destinado a purificar la humanidad.

*Por Jos Guerrero

 Todo indicaría que coincide con la nave mítica que, según relatan las Sagradas Escrituras, transportó a la familia de Noé y animales para salvarlos del gran diluvio universal; qué dice la comunidad científica  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar