Uno por uno, todos los productos alcanzados por la baja de aranceles del Gobierno

Tal como anunció este martes por la mañana el vocero Manuel Adorni, el Gobierno eliminará los aranceles de importación para los celulares y se reducirán los impuestos internos que pagan los teléfonos, televisores y aires acondicionados importados, como así también las tasas sobre esos productos que tienen origen en Tierra del Fuego.
“La medida producirá una baja general de los precios y un aumento de la oferta de más y mejores modelos a través de una mayor competencia”, expresaron desde la administración mileísta en un comunicado.
De esta forma, los teléfonos tenían un arancel del 16% que, con la implementación que entrará en vigencia a través del Boletín Oficial entre el jueves y el viernes de esta semana, será eliminado; mientras que los impuestos internos que pagaban celulares, televisores y aires acondicionados importados pasarán de 19% a 9,5% y de 9,5% a 0% para los mismos electrodomésticos, pero que se produzcan en el sur del país. El portavoz también adelantó que los aranceles para la importación de consolas de juegos irán del 35% al 20%.
Se ha tomado la decisión de reducir los aranceles para la importación de consolas como Playstation o Xbox del 35% al 20%.
Wololo!
Fin.
— Manuel Adorni (@madorni) May 13, 2025
Acompañado por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, Adorni detalló: “El gobierno nacional va a eliminar por completo los aranceles de importación de celulares: de 16% van a pasar a 0%. Esto se va a producir en dos etapas: la primera, de 16% a 8%, que tendrá un efecto inmediato desde el decreto de esta semana; y, en la segunda, se eliminarán los aranceles por completo, a 0%, y tendrá efecto a partir del 15 de enero del año que viene”.
En el comunicado que publicaron minutos más tarde, desde el Gobierno aseguraron que gracias a esta medida los precios bajarán “alrededor del 30%” y que, de esta forma, se equiparán los precios de la región.
Los productos alcanzados por la medida
“Este tipo de celulares cuestan 2566 dólares en la Argentina, 1290 dólares en España, en Chile 1147, en el Reino Unido 1143 y en Estados Unidos 1011 dólares”, explicaron y añadieron: “Este nivel de precios genera múltiples problemas como menor acceso a una tecnología fundamental para el trabajo y la educación, aumento del contrabando y mayor incidencia delictiva en el robo de celulares”.
En tanto, remarcaron que los precios de las televisiones también son más elevados que en el resto del mundo, lo que genera que “muchos argentinos elijan comprar estos productos cuando viajan a países vecinos”. “Un televisor de primera marca de 43 pulgadas cuesta un 40% menos en Brasil, 55% menos en México y en Chile”, ejemplificaron.
“Asimismo, se habilitará el courier entre el área aduanera especial y el continente para mejorar la logística y la llegada al consumidor final a menor precio», dijeron.
En cuanto a los aires acondicionados, expresaron que los equipos de frío/calor, son un 37% más baratos en Chile y un 55% más económicos en Brasil y México.
El anuncio de Adorni
En una conferencia desde Casa Rosada, el portavoz dio detalles sobre la medida de la gestión de Javier Milei. “Hoy un celular con 5G en la Argentina, de alta gama, cuesta el doble que en Brasil y en Estados Unidos. Es tan ridículo que había gente que pagaba un avión y un hotel para comprar un celular en otro país. Y aun así, salía más barato”, comentó el funcionario.
“Esto va a reducir el contrabando y el robo de celulares, algo que ya sucedió con el robo de autos y neumáticos por la habilitación para importar autopartes”, aventuró Adorni, y marcó: “Como prometió el presidente Javier Milei, a medida que se consolide el superávit fiscal, se van a continuar bajando impuestos”.
Además, apuntó contra los gobernadores y los instó a tomar medidas similares a las que toma el Gobierno en materia fiscal: “La plata que se roba el Estado mediante impuestos debe volver a los bolsillos de los argentinos. Están todas las provincias invitadas a seguir el camino. El gobierno nacional bajó 19 impuestos, por dos puntos del PBI“.
“Hace un año, 18 gobernadores firmaron el Pacto de Mayo y se comprometieron a reducir la presión fiscal. Podrían comenzar con el 5% promedio de Ingresos Brutos que cobran a sus contribuyentes por los productos que son parte de este anuncio. Es momento de que honren la responsabilidad que asumieron con los argentinos. Hagan patria y bajen los impuestos”, exigió.
Tal como anunció este martes por la mañana el vocero Manuel Adorni, el Gobierno eliminará los aranceles de importación para los celulares y se reducirán los impuestos internos que pagan los teléfonos, televisores y aires acondicionados importados, como así también las tasas sobre esos productos que tienen origen en Tierra del Fuego.
“La medida producirá una baja general de los precios y un aumento de la oferta de más y mejores modelos a través de una mayor competencia”, expresaron desde la administración mileísta en un comunicado.
De esta forma, los teléfonos tenían un arancel del 16% que, con la implementación que entrará en vigencia a través del Boletín Oficial entre el jueves y el viernes de esta semana, será eliminado; mientras que los impuestos internos que pagaban celulares, televisores y aires acondicionados importados pasarán de 19% a 9,5% y de 9,5% a 0% para los mismos electrodomésticos, pero que se produzcan en el sur del país. El portavoz también adelantó que los aranceles para la importación de consolas de juegos irán del 35% al 20%.
Se ha tomado la decisión de reducir los aranceles para la importación de consolas como Playstation o Xbox del 35% al 20%.
Wololo!
Fin.
— Manuel Adorni (@madorni) May 13, 2025
Acompañado por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, Adorni detalló: “El gobierno nacional va a eliminar por completo los aranceles de importación de celulares: de 16% van a pasar a 0%. Esto se va a producir en dos etapas: la primera, de 16% a 8%, que tendrá un efecto inmediato desde el decreto de esta semana; y, en la segunda, se eliminarán los aranceles por completo, a 0%, y tendrá efecto a partir del 15 de enero del año que viene”.
En el comunicado que publicaron minutos más tarde, desde el Gobierno aseguraron que gracias a esta medida los precios bajarán “alrededor del 30%” y que, de esta forma, se equiparán los precios de la región.
Los productos alcanzados por la medida
“Este tipo de celulares cuestan 2566 dólares en la Argentina, 1290 dólares en España, en Chile 1147, en el Reino Unido 1143 y en Estados Unidos 1011 dólares”, explicaron y añadieron: “Este nivel de precios genera múltiples problemas como menor acceso a una tecnología fundamental para el trabajo y la educación, aumento del contrabando y mayor incidencia delictiva en el robo de celulares”.
En tanto, remarcaron que los precios de las televisiones también son más elevados que en el resto del mundo, lo que genera que “muchos argentinos elijan comprar estos productos cuando viajan a países vecinos”. “Un televisor de primera marca de 43 pulgadas cuesta un 40% menos en Brasil, 55% menos en México y en Chile”, ejemplificaron.
“Asimismo, se habilitará el courier entre el área aduanera especial y el continente para mejorar la logística y la llegada al consumidor final a menor precio», dijeron.
En cuanto a los aires acondicionados, expresaron que los equipos de frío/calor, son un 37% más baratos en Chile y un 55% más económicos en Brasil y México.
El anuncio de Adorni
En una conferencia desde Casa Rosada, el portavoz dio detalles sobre la medida de la gestión de Javier Milei. “Hoy un celular con 5G en la Argentina, de alta gama, cuesta el doble que en Brasil y en Estados Unidos. Es tan ridículo que había gente que pagaba un avión y un hotel para comprar un celular en otro país. Y aun así, salía más barato”, comentó el funcionario.
“Esto va a reducir el contrabando y el robo de celulares, algo que ya sucedió con el robo de autos y neumáticos por la habilitación para importar autopartes”, aventuró Adorni, y marcó: “Como prometió el presidente Javier Milei, a medida que se consolide el superávit fiscal, se van a continuar bajando impuestos”.
Además, apuntó contra los gobernadores y los instó a tomar medidas similares a las que toma el Gobierno en materia fiscal: “La plata que se roba el Estado mediante impuestos debe volver a los bolsillos de los argentinos. Están todas las provincias invitadas a seguir el camino. El gobierno nacional bajó 19 impuestos, por dos puntos del PBI“.
“Hace un año, 18 gobernadores firmaron el Pacto de Mayo y se comprometieron a reducir la presión fiscal. Podrían comenzar con el 5% promedio de Ingresos Brutos que cobran a sus contribuyentes por los productos que son parte de este anuncio. Es momento de que honren la responsabilidad que asumieron con los argentinos. Hagan patria y bajen los impuestos”, exigió.
El vocero Manuel Adorni anunció la reducción de impuestos en los teléfonos celulares, televisores, consolas y aires acondicionados; la aplicación de la medida será en dos tramos LA NACION