Los analistas dicen que las elecciones provinciales no definen la suerte de Milei en octubre sino la economíaLos analistas dicen que las elecciones provinciales no definen la suerte de Milei en octubre sino la economía

Los analistas coinciden en que las elecciones del domingo en las que los libertarios sólo pudieron celebrar un triunfo en la capital de Salta y exhibieron una falta de estructura política inusitada para un gobierno en curso, no definirán la suerte de Javier Milei en octubre sino que eso dependerá del rumbo de la economía.
Hugo Haime dijo a LPO que la marca La Libertad Avanza mide más que sus propios candidatos, pero que los arrastra hacia arriba, aunque con un límite aún incierto.
Según Haime, el apoyo explícito de Milei puede ser clave para sostener esta tracción, especialmente en distritos donde los candidatos son poco conocidos. El encuestador plantea que el éxito futuro de LLA dependerá de la evolución del programa económico del gobierno y de cómo Milei sea percibido por la sociedad en ese marco.
También señala que el umbral para que el espacio sea exitoso en octubre será superar los 40 puntos, algo similar a lo que solía obtener Juntos por el Cambio en elecciones intermedias. Por último, resalta que el comportamiento de LLA en las alianzas provinciales -como ocurrió en Chaco o, de forma distinta, en Salta y Jujuy- también será determinante.
Mariel Fornoni, de Management & Fit, pone el foco en la falta de figuras identificables dentro de LLA, más allá de la figura de Milei. Señala que, en muchos casos, la marca es él, y que fuera de su liderazgo, el espacio no tiene candidatos propios sólidos.
Aun así, Fornoni destaca que en las elecciones provinciales que se adelantaron a lo largo de 2023, previas a la presidencial, La Libertad Avanza prácticamente no existía, y sin embargo Milei llegó al balotaje y ganó.
Fornoni remarca que extrapolar resultados provinciales a la arena nacional puede llevar a errores de interpretación. Según ella, el resultado del domingo mostró que los oficialismos provinciales siguen fuertes, aunque esto podría no repetirse en la Ciudad.
El analista Marcos Novaro, por su parte, opina que LLA ha logrado avances importantes, aunque sin un gran despliegue de candidatos ni estructura. Subraya que han conseguido convertirse en fuerza opositora relevante en distritos como Jujuy o Salta, y formar alianzas estratégicas en otros como Chaco. Incluso en lugares donde no lograron una organización formal -como San Luis-, consiguieron una porción significativa de votos.
Novaro sostiene que si Milei logra mantener la polarización frente a una oposición peronista debilitada y fragmentada, el escenario de cara a octubre puede ser mucho más favorable para los libertarios que para el peronismo, cuya performance provincial ha sido pobre. El analista pronostica que, con una economía que muestre señales de mejora, el gobierno podría dar un «batacazo».
Los tres analistas coinciden en que La Libertad Avanza está lejos de haber alcanzado su techo y que su crecimiento es apreciable considerando la falta de estructura y cuadros políticos propios. De todos modos, advierten que el éxito futuro dependerá en gran parte de la figura de Milei y de la evolución económica, más allá de cómo se reconfiguren las alianzas políticas en las provincias.
Los analistas coinciden en que las elecciones del domingo en las que los libertarios sólo pudieron celebrar un triunfo en la capital de Salta y exhibieron una falta de estructura política inusitada para un gobierno en curso, no definirán la suerte de Javier Milei en octubre sino que eso dependerá del rumbo de la economía.
Hugo Haime dijo a LPO que la marca La Libertad Avanza mide más que sus propios candidatos, pero que los arrastra hacia arriba, aunque con un límite aún incierto.
Según Haime, el apoyo explícito de Milei puede ser clave para sostener esta tracción, especialmente en distritos donde los candidatos son poco conocidos. El encuestador plantea que el éxito futuro de LLA dependerá de la evolución del programa económico del gobierno y de cómo Milei sea percibido por la sociedad en ese marco.
También señala que el umbral para que el espacio sea exitoso en octubre será superar los 40 puntos, algo similar a lo que solía obtener Juntos por el Cambio en elecciones intermedias. Por último, resalta que el comportamiento de LLA en las alianzas provinciales -como ocurrió en Chaco o, de forma distinta, en Salta y Jujuy- también será determinante.
Mariel Fornoni, de Management & Fit, pone el foco en la falta de figuras identificables dentro de LLA, más allá de la figura de Milei. Señala que, en muchos casos, la marca es él, y que fuera de su liderazgo, el espacio no tiene candidatos propios sólidos.
Aun así, Fornoni destaca que en las elecciones provinciales que se adelantaron a lo largo de 2023, previas a la presidencial, La Libertad Avanza prácticamente no existía, y sin embargo Milei llegó al balotaje y ganó.
Fornoni remarca que extrapolar resultados provinciales a la arena nacional puede llevar a errores de interpretación. Según ella, el resultado del domingo mostró que los oficialismos provinciales siguen fuertes, aunque esto podría no repetirse en la Ciudad.
El analista Marcos Novaro, por su parte, opina que LLA ha logrado avances importantes, aunque sin un gran despliegue de candidatos ni estructura. Subraya que han conseguido convertirse en fuerza opositora relevante en distritos como Jujuy o Salta, y formar alianzas estratégicas en otros como Chaco. Incluso en lugares donde no lograron una organización formal -como San Luis-, consiguieron una porción significativa de votos.
Novaro sostiene que si Milei logra mantener la polarización frente a una oposición peronista debilitada y fragmentada, el escenario de cara a octubre puede ser mucho más favorable para los libertarios que para el peronismo, cuya performance provincial ha sido pobre. El analista pronostica que, con una economía que muestre señales de mejora, el gobierno podría dar un «batacazo».
Los tres analistas coinciden en que La Libertad Avanza está lejos de haber alcanzado su techo y que su crecimiento es apreciable considerando la falta de estructura y cuadros políticos propios. De todos modos, advierten que el éxito futuro dependerá en gran parte de la figura de Milei y de la evolución económica, más allá de cómo se reconfiguren las alianzas políticas en las provincias.
Novaro dice que el gobieno logró avances el domingo. Fornoni asegura que los oficialismos están fuertes. Haime cree que el apoyo explícito del presidente será clave para traccionar candidatos. Leer más