NacionalesUltimas Noticias

De cuánto es el salario mínimo en Nuevo México en 2025 y a cuánto puede aumentar

El salario mínimo en Nuevo México experimentará una modificación en 2025, medida que busca mejorar las condiciones laborales en uno de los estados con mayores tasas de trabajadores de bajos ingresos. Esta decisión forma parte de una serie de ajustes implementados en distintas partes de Estados Unidos, donde el costo de vida continúa en ascenso. Tanto los residentes como los migrantes esperan que esta actualización salarial tenga un efecto positivo en su calidad de vida.

De cuánto fue el último aumento del salario mínimo en Nuevo México

Actualmente, el salario mínimo en Nuevo México supera los 12 dólares por hora, según datos oficiales del Departamento de Trabajo estatal. Esta cifra supera el mínimo federal de 7,25 dólares, aunque sigue resultando baja frente al costo promedio de vida local.

La situación laboral de migrantes y trabajadores provenientes de otros estados no difiere significativamente de la de los residentes. Según un informe del portal Keka, la mayoría de los empleos de salario mínimo se concentra en los sectores de servicios, hotelería y agricultura.

Aumento de salario mínimo en Nuevo México

Estas áreas agrupan una alta proporción de empleados migrantes, quienes, al igual que los trabajadores locales, enfrentan desafíos como la falta de acceso a beneficios laborales y condiciones de trabajo precarias.

El aumento de 2025 y los sectores alcanzados

De acuerdo con un comunicado de la ciudad de Las Cruces, a partir del 1 de enero de 2025 el salario mínimo general en Nuevo México es de 12,61 dólares por hora. Este incremento responde a un ajuste vinculado al índice de inflación, mecanismo que busca que los salarios acompañen el aumento del costo de vida.

Por otro lado, existen propuestas legislativas en discusión para aumentar aún más el salario mínimo. Según KRQE News, un proyecto de ley que plantea elevarlo a 17 dólares por hora superó su primer comité en la legislatura estatal. Aunque todavía no se convirtió en ley, evidencia la intención de alcanzar una cifra que resulte sostenible para los trabajadores.

Entre los empleos comprendidos en este ajuste se encuentran los puestos de servicios, venta minorista, hostelería y trabajos agrícolas. Si bien el aumento representa un avance, especialistas coinciden en que continúa siendo insuficiente para cubrir los gastos básicos en varias ciudades de Nuevo México.

El salario mínimo puede seguir siendo insuficiente después de su aumento

Comparativa: Nuevo México frente a otros estados

El salario mínimo en Estados Unidos varía ampliamente según el estado. De acuerdo con un informe de CNN en Español, en lugares como Washington alcanzará los 16,28 dólares por hora en 2025; mientras que en Nevada se ubicará en 12 dólares, dependiendo de si el empleador ofrece seguro de salud.

En este escenario, Nuevo México se posiciona en un rango intermedio: no figura entre los estados con salarios más bajos, pero tampoco se encuentra entre los que ofrecen los sueldos más altos. Por ejemplo, en California y Massachusetts, el salario mínimo superará los 16 dólares por hora, ubicándose entre los más elevados del país.

Estas diferencias reflejan las variaciones en el costo de vida de cada estado. Aunque los costos en Nuevo México son relativamente más bajos que en otros lugares, el ajuste salarial resulta imprescindible para garantizar una vida digna.

Datos adicionales sobre el salario mínimo en Nuevo México

Se aplicarán cambios específicos para los trabajadores que reciben propinas

Cabe señalar que algunas ciudades de Nuevo México cuentan con salarios mínimos superiores al estatal. Santa Fe, por ejemplo, actualizará su salario mínimo a 14,60 dólares por hora a partir del 1 de marzo de 2025, según datos de GovDocs.

Además, la Sociedad para la Gestión de Recursos Humanos (Shrm) informó que en 2025 se aplicarán cambios específicos para los trabajadores que reciben propinas. En Las Cruces, quienes dependen de propinas deberán recibir al menos 4,61 dólares por hora, además de las gratificaciones, para alcanzar el salario mínimo establecido.

Otro dato relevante es que el Departamento de Trabajo de Nuevo México revisa el salario mínimo anualmente, basándose en el Índice de Precios al Consumidor. Esta política busca asegurar que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación; no obstante, su eficacia sigue siendo motivo de debate entre economistas y sindicatos locales.

El salario mínimo en Nuevo México experimentará una modificación en 2025, medida que busca mejorar las condiciones laborales en uno de los estados con mayores tasas de trabajadores de bajos ingresos. Esta decisión forma parte de una serie de ajustes implementados en distintas partes de Estados Unidos, donde el costo de vida continúa en ascenso. Tanto los residentes como los migrantes esperan que esta actualización salarial tenga un efecto positivo en su calidad de vida.

De cuánto fue el último aumento del salario mínimo en Nuevo México

Actualmente, el salario mínimo en Nuevo México supera los 12 dólares por hora, según datos oficiales del Departamento de Trabajo estatal. Esta cifra supera el mínimo federal de 7,25 dólares, aunque sigue resultando baja frente al costo promedio de vida local.

La situación laboral de migrantes y trabajadores provenientes de otros estados no difiere significativamente de la de los residentes. Según un informe del portal Keka, la mayoría de los empleos de salario mínimo se concentra en los sectores de servicios, hotelería y agricultura.

Aumento de salario mínimo en Nuevo México

Estas áreas agrupan una alta proporción de empleados migrantes, quienes, al igual que los trabajadores locales, enfrentan desafíos como la falta de acceso a beneficios laborales y condiciones de trabajo precarias.

El aumento de 2025 y los sectores alcanzados

De acuerdo con un comunicado de la ciudad de Las Cruces, a partir del 1 de enero de 2025 el salario mínimo general en Nuevo México es de 12,61 dólares por hora. Este incremento responde a un ajuste vinculado al índice de inflación, mecanismo que busca que los salarios acompañen el aumento del costo de vida.

Por otro lado, existen propuestas legislativas en discusión para aumentar aún más el salario mínimo. Según KRQE News, un proyecto de ley que plantea elevarlo a 17 dólares por hora superó su primer comité en la legislatura estatal. Aunque todavía no se convirtió en ley, evidencia la intención de alcanzar una cifra que resulte sostenible para los trabajadores.

Entre los empleos comprendidos en este ajuste se encuentran los puestos de servicios, venta minorista, hostelería y trabajos agrícolas. Si bien el aumento representa un avance, especialistas coinciden en que continúa siendo insuficiente para cubrir los gastos básicos en varias ciudades de Nuevo México.

El salario mínimo puede seguir siendo insuficiente después de su aumento

Comparativa: Nuevo México frente a otros estados

El salario mínimo en Estados Unidos varía ampliamente según el estado. De acuerdo con un informe de CNN en Español, en lugares como Washington alcanzará los 16,28 dólares por hora en 2025; mientras que en Nevada se ubicará en 12 dólares, dependiendo de si el empleador ofrece seguro de salud.

En este escenario, Nuevo México se posiciona en un rango intermedio: no figura entre los estados con salarios más bajos, pero tampoco se encuentra entre los que ofrecen los sueldos más altos. Por ejemplo, en California y Massachusetts, el salario mínimo superará los 16 dólares por hora, ubicándose entre los más elevados del país.

Estas diferencias reflejan las variaciones en el costo de vida de cada estado. Aunque los costos en Nuevo México son relativamente más bajos que en otros lugares, el ajuste salarial resulta imprescindible para garantizar una vida digna.

Datos adicionales sobre el salario mínimo en Nuevo México

Se aplicarán cambios específicos para los trabajadores que reciben propinas

Cabe señalar que algunas ciudades de Nuevo México cuentan con salarios mínimos superiores al estatal. Santa Fe, por ejemplo, actualizará su salario mínimo a 14,60 dólares por hora a partir del 1 de marzo de 2025, según datos de GovDocs.

Además, la Sociedad para la Gestión de Recursos Humanos (Shrm) informó que en 2025 se aplicarán cambios específicos para los trabajadores que reciben propinas. En Las Cruces, quienes dependen de propinas deberán recibir al menos 4,61 dólares por hora, además de las gratificaciones, para alcanzar el salario mínimo establecido.

Otro dato relevante es que el Departamento de Trabajo de Nuevo México revisa el salario mínimo anualmente, basándose en el Índice de Precios al Consumidor. Esta política busca asegurar que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación; no obstante, su eficacia sigue siendo motivo de debate entre economistas y sindicatos locales.

 En 2025, Nuevo México aplicará cambios en su salario mínimo; descubre cuánto será el nuevo monto y cómo impactará en trabajadores locales y migrantes  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar