Bolsos de diseñador, carteras, ropa y relojes: la razón por la que CBP incauta productos en la frontera de EE.UU.

En un operativo en Rochester, Nueva York, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) incautó miles de productos falsificados, como carteras, bolsos, calzado, ropa y relojes de diseñador, con un valor cercano a los 200 mil dólares. Los artículos fueron confiscados por llevar marcas registradas fraudulentas.
Productos falsificados decomisados en el puerto de Rochester
En una operación que llevó cuatro días durante abril, los oficiales de la CBP realizaron exhaustivas inspecciones en el puerto de Rochester y encontraron una variedad de productos falsificados, incluidos bolsos de diseñador, carteras, ropa, relojes y calzado.
“La CBP desempeña un papel fundamental en la protección de empresas y consumidores contra artículos fraudulentos”, declaró Ronald Menz, director del puerto de Rochester a través de un comunicado.
“Nuestros oficiales realizan una labor excepcional, trabajando diligentemente para el consumidor estadounidense, deteniendo esta mercancía ilegítima”, agregó.
Si estos artículos hubieran sido auténticos, su valor total habría alcanzado los US$198.100 dólares, de acuerdo a la evaluación de la CBP.
Incautan cosméticos falsificados con sustancias tóxicas en la aduana de Estados Unidos
Hace algunas semanas, un grupo de agentes de la CBP incautó distintos tipos de cremas y productos faciales falsificados. Aunque llevaban etiquetas de reconocidas marcas de lujo, los envíos procedían desde Hong Kong y tenían como destino final la ciudad de Allentown, en Pensilvania.
Según informó el Centro Nacional de Coordinación de Derechos de Propiedad Intelectual (IPR, por sus siglas en inglés), el valor total de los cosméticos adulterados alcanzó los US$30.000 y algunos de ellos contenían sustancias químicas vinculadas a problemas de salud como acné, eccema y cáncer.
Los agentes también detectaron diferentes niveles de orina y otras sustancias peligrosas en los cosméticos falsificados. “El mercado global ha permitido que vendedores sin escrúpulos vendan productos falsificados como auténticos”, declaró a través de un comunicado Cleatus P. Hunt, Jr., Director de Área del Puerto de la CBP para el puerto de Filadelfia.
Las consecuencias del comercio de productos falsificados en EE.UU.
El mercado de productos falsificados no solo representa una amenaza para la propiedad intelectual, sino que también tiene serias implicaciones económicas y de seguridad.
Según la CBP, el comercio ilegal de estos artículos perjudica a las empresas legítimas, reduce la competitividad y puede poner en riesgo a los consumidores. Es que, debido a su baja calidad, pueden resultar peligrosos en sectores clave como el de la salud y la tecnología.
Además, esta práctica también afecta a la economía de EE. UU., al restar ingresos a los comerciantes que dependen de la producción y venta de artículos auténticos.
Asimismo, los trabajadores de las industrias afectadas enfrentan también consecuencias económicas, ya que estas copias ilegales desplazan a los originales y afectan la estabilidad del mercado.
Importación de productos falsificados: sanciones y consecuencias legales
La CBP tiene la autoridad para detener y destruir mercancías que violen los derechos de propiedad intelectual registrados. La importación de productos falsificados no solo es ilegal, sino que también puede acarrear sanciones severas, incluso para los consumidores que no tenían la intención de infringir la ley. Según la agencia, las consecuencias incluyen multas y la confiscación de la mercancía.
En un operativo en Rochester, Nueva York, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) incautó miles de productos falsificados, como carteras, bolsos, calzado, ropa y relojes de diseñador, con un valor cercano a los 200 mil dólares. Los artículos fueron confiscados por llevar marcas registradas fraudulentas.
Productos falsificados decomisados en el puerto de Rochester
En una operación que llevó cuatro días durante abril, los oficiales de la CBP realizaron exhaustivas inspecciones en el puerto de Rochester y encontraron una variedad de productos falsificados, incluidos bolsos de diseñador, carteras, ropa, relojes y calzado.
“La CBP desempeña un papel fundamental en la protección de empresas y consumidores contra artículos fraudulentos”, declaró Ronald Menz, director del puerto de Rochester a través de un comunicado.
“Nuestros oficiales realizan una labor excepcional, trabajando diligentemente para el consumidor estadounidense, deteniendo esta mercancía ilegítima”, agregó.
Si estos artículos hubieran sido auténticos, su valor total habría alcanzado los US$198.100 dólares, de acuerdo a la evaluación de la CBP.
Incautan cosméticos falsificados con sustancias tóxicas en la aduana de Estados Unidos
Hace algunas semanas, un grupo de agentes de la CBP incautó distintos tipos de cremas y productos faciales falsificados. Aunque llevaban etiquetas de reconocidas marcas de lujo, los envíos procedían desde Hong Kong y tenían como destino final la ciudad de Allentown, en Pensilvania.
Según informó el Centro Nacional de Coordinación de Derechos de Propiedad Intelectual (IPR, por sus siglas en inglés), el valor total de los cosméticos adulterados alcanzó los US$30.000 y algunos de ellos contenían sustancias químicas vinculadas a problemas de salud como acné, eccema y cáncer.
Los agentes también detectaron diferentes niveles de orina y otras sustancias peligrosas en los cosméticos falsificados. “El mercado global ha permitido que vendedores sin escrúpulos vendan productos falsificados como auténticos”, declaró a través de un comunicado Cleatus P. Hunt, Jr., Director de Área del Puerto de la CBP para el puerto de Filadelfia.
Las consecuencias del comercio de productos falsificados en EE.UU.
El mercado de productos falsificados no solo representa una amenaza para la propiedad intelectual, sino que también tiene serias implicaciones económicas y de seguridad.
Según la CBP, el comercio ilegal de estos artículos perjudica a las empresas legítimas, reduce la competitividad y puede poner en riesgo a los consumidores. Es que, debido a su baja calidad, pueden resultar peligrosos en sectores clave como el de la salud y la tecnología.
Además, esta práctica también afecta a la economía de EE. UU., al restar ingresos a los comerciantes que dependen de la producción y venta de artículos auténticos.
Asimismo, los trabajadores de las industrias afectadas enfrentan también consecuencias económicas, ya que estas copias ilegales desplazan a los originales y afectan la estabilidad del mercado.
Importación de productos falsificados: sanciones y consecuencias legales
La CBP tiene la autoridad para detener y destruir mercancías que violen los derechos de propiedad intelectual registrados. La importación de productos falsificados no solo es ilegal, sino que también puede acarrear sanciones severas, incluso para los consumidores que no tenían la intención de infringir la ley. Según la agencia, las consecuencias incluyen multas y la confiscación de la mercancía.
Las autoridades aduaneras llevaron a cabo un operativo de cuatro días en Rochester, Nueva York, donde se secuestraron miles de artículos ilegales LA NACION