Otorgaron la prisión domiciliaria a La Toretto, que esperará en su casa el juicio que puede derivar en una condena de 25 años

La Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a Felicitas Alvite, la joven de 21 años conocida como La Toretto, quien atropelló y mató al motociclista Walter Armand en la ciudad de La Plata. Se encuentra imputada por homicidio simple con dolo eventual, por el que podría recibir una pena máxima de 25 años de cárcel.
Fuentes judiciales informaron a la agencia Noticias Argentinas que la acusada esperará el juicio desde su casa en la zona norte de la capital bonaerense.
El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de La Plata rechazó una queja presentada por la madre del motociclista, el joven que murió atropellado en el trágico hecho, ocurrido en 2024.
La decisión fue tomada también en sintonía con lo dictaminado en enero pasado por la Sala III de la Cámara Penal, que actuó por mandato del Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires.
Con esta resolución, el TOC II acata una cadena de decisiones judiciales que, en última instancia, habilitan que la joven transite su proceso bajo el régimen de arresto domiciliario, en lugar de continuar detenida en la Unidad Femenina 51 de Magdalena.
El juicio oral, que podría realizarse en el segundo semestre de 2025, definirá el grado de responsabilidad de Alvite en la muerte de Armand. Además, la defensa de la acusada optó por evitar la participación de un jurado popular, inclinándose por un debate técnico.
Hasta el momento del debate, La Toretto permanecerá en su domicilio, bajo las condiciones fijadas por el tribunal, en una decisión que provocó un fuerte descontento en la familia de la víctima.
El atropello fatal ocurrió en la madrugada del 12 de abril de 2024, cuando Alvite cruzó la bocacalle de 13 y 532 con el semáforo en rojo y embistió a Walter Rubén Armand, de 36 años, que circulaba en una moto Bajaj Boxer.
Aunque inicialmente fue acusada de homicidio culposo por el fiscal Fernando Padován, de la UFI N°12 de Delitos Culposos de La Plata; en la actualidad se encuentra imputada por homicidio simple con dolo eventual, por el que podría recibir una pena máxima de 25 años de cárcel. En tanto, Valentina Velázquez, amiga de Alvite, enfrenta cargos por “participación en prueba de velocidad o destreza con vehículo automotor”, penado con hasta 3 años de prisión e inhabilitación para conducir por el doble de tiempo.
La Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a Felicitas Alvite, la joven de 21 años conocida como La Toretto, quien atropelló y mató al motociclista Walter Armand en la ciudad de La Plata. Se encuentra imputada por homicidio simple con dolo eventual, por el que podría recibir una pena máxima de 25 años de cárcel.
Fuentes judiciales informaron a la agencia Noticias Argentinas que la acusada esperará el juicio desde su casa en la zona norte de la capital bonaerense.
El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de La Plata rechazó una queja presentada por la madre del motociclista, el joven que murió atropellado en el trágico hecho, ocurrido en 2024.
La decisión fue tomada también en sintonía con lo dictaminado en enero pasado por la Sala III de la Cámara Penal, que actuó por mandato del Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires.
Con esta resolución, el TOC II acata una cadena de decisiones judiciales que, en última instancia, habilitan que la joven transite su proceso bajo el régimen de arresto domiciliario, en lugar de continuar detenida en la Unidad Femenina 51 de Magdalena.
El juicio oral, que podría realizarse en el segundo semestre de 2025, definirá el grado de responsabilidad de Alvite en la muerte de Armand. Además, la defensa de la acusada optó por evitar la participación de un jurado popular, inclinándose por un debate técnico.
Hasta el momento del debate, La Toretto permanecerá en su domicilio, bajo las condiciones fijadas por el tribunal, en una decisión que provocó un fuerte descontento en la familia de la víctima.
El atropello fatal ocurrió en la madrugada del 12 de abril de 2024, cuando Alvite cruzó la bocacalle de 13 y 532 con el semáforo en rojo y embistió a Walter Rubén Armand, de 36 años, que circulaba en una moto Bajaj Boxer.
Aunque inicialmente fue acusada de homicidio culposo por el fiscal Fernando Padován, de la UFI N°12 de Delitos Culposos de La Plata; en la actualidad se encuentra imputada por homicidio simple con dolo eventual, por el que podría recibir una pena máxima de 25 años de cárcel. En tanto, Valentina Velázquez, amiga de Alvite, enfrenta cargos por “participación en prueba de velocidad o destreza con vehículo automotor”, penado con hasta 3 años de prisión e inhabilitación para conducir por el doble de tiempo.
Felicitas Alvite está acusada de homicidio simple con dolo eventual LA NACION