NacionalesUltimas Noticias

Interceptaron drogas y dólares de una banda de narcomenudeo

Etiqueta. Un operativo de rutina en la avenida de Circunvalación de la ciudad de Córdoba derivó en el secuestro de 10,6 kilos de cocaína. El hecho se produjo en el kilómetro 13 del corredor externo de la capital provincial, a la altura del barrio Villa Bustos, cuando en un procedimiento de prevención la policía encontró la droga que, por otras circunstancias que se incluyeron en este caso, sería parte del abastecimiento a los kioscos de venta minorista de esa sustancia psicoactiva.

Al detener la marcha de un Peugeot 206, los oficiales notaron que los ocupantes se encontraban demasiado nerviosos, lo que despertó sospechas. Frente a esa actitud, los uniformados decidieron revisar el vehículo. Encontraron un mochila y al abrirla quedaron a la vista nueve “ladrillos prensados” que contenían cocaína.

El material fue analizado por la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), que confirmó que se trataba de clorhidrato de cocaína. El peso total se calculó en 10,6 kilogramos.

Dentro del vehículo se halló también la suma de US$ 10.000 en efectivo y una balanza de precisión, que suele utilizarse para el fraccionamiento de la droga antes de ser distribuida por las bandas de narcomenudeo.

.

Según consignó La Voz, en el lugar se hicieron presentes en el lugar del hecho el ministro de seguridad de la provincia, Juan Pablo Quinteros, junto al Jefe de Policía de Córdoba, el comisario general Leonardo Gutiérrez.

“Este es el resultado de un trabajo articulado y comprometido por parte de las fuerzas. Es una satisfacción enorme ver que el esfuerzo diario se traduce en golpes certeros al crimen organizado”, sostuvo Quinteros.

Los dos ocupantes del vehículo quedaron detenidos y fueron puestos a disposición de la Justicia Federal, uno de 41 años tiene nacionalidad peruana y el otro de 27, argentino.

La investigación de la causa pasó a manos de la Policía Federal Argentina y se busca ahora determinar el origen y el destino de la carga, además de procurarse establecer si las personas detenidas formaban parte de una red o actuaban en soledad.

“Estos procedimientos demuestran que el trabajo preventivo funciona. Cada control, por más rutinario que parezca, puede ser una oportunidad para frenar el avance del narcotráfico”, sostuvieron fuentes oficiales del ministerio de seguridad de Córdoba.

Etiqueta. Un operativo de rutina en la avenida de Circunvalación de la ciudad de Córdoba derivó en el secuestro de 10,6 kilos de cocaína. El hecho se produjo en el kilómetro 13 del corredor externo de la capital provincial, a la altura del barrio Villa Bustos, cuando en un procedimiento de prevención la policía encontró la droga que, por otras circunstancias que se incluyeron en este caso, sería parte del abastecimiento a los kioscos de venta minorista de esa sustancia psicoactiva.

Al detener la marcha de un Peugeot 206, los oficiales notaron que los ocupantes se encontraban demasiado nerviosos, lo que despertó sospechas. Frente a esa actitud, los uniformados decidieron revisar el vehículo. Encontraron un mochila y al abrirla quedaron a la vista nueve “ladrillos prensados” que contenían cocaína.

El material fue analizado por la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), que confirmó que se trataba de clorhidrato de cocaína. El peso total se calculó en 10,6 kilogramos.

Dentro del vehículo se halló también la suma de US$ 10.000 en efectivo y una balanza de precisión, que suele utilizarse para el fraccionamiento de la droga antes de ser distribuida por las bandas de narcomenudeo.

.

Según consignó La Voz, en el lugar se hicieron presentes en el lugar del hecho el ministro de seguridad de la provincia, Juan Pablo Quinteros, junto al Jefe de Policía de Córdoba, el comisario general Leonardo Gutiérrez.

“Este es el resultado de un trabajo articulado y comprometido por parte de las fuerzas. Es una satisfacción enorme ver que el esfuerzo diario se traduce en golpes certeros al crimen organizado”, sostuvo Quinteros.

Los dos ocupantes del vehículo quedaron detenidos y fueron puestos a disposición de la Justicia Federal, uno de 41 años tiene nacionalidad peruana y el otro de 27, argentino.

La investigación de la causa pasó a manos de la Policía Federal Argentina y se busca ahora determinar el origen y el destino de la carga, además de procurarse establecer si las personas detenidas formaban parte de una red o actuaban en soledad.

“Estos procedimientos demuestran que el trabajo preventivo funciona. Cada control, por más rutinario que parezca, puede ser una oportunidad para frenar el avance del narcotráfico”, sostuvieron fuentes oficiales del ministerio de seguridad de Córdoba.

 Un operativo de control de tránsito derivó en el decomiso de más de 10 kilos de cocaína  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar