patagoniaUltimas Noticias

El show triste de Lospennato, el “maxikiosco” de Caputo y la encuesta del papelón

El canal TN tenía la fiesta armada. Silvia Lospennato como invitada estelar, para celebrar como un gol propio la ley de Ficha Limpia, la que quería capitalizar electoralmente, como candidata porteña del PRO. Antes, había fracasado su intento de seguir la sesión desde el recinto: no le franquearon el ingreso. Pero el cumpleaños se transformó en velorio. Para su sorpresa y la de toda la mesa, al proyecto le faltó un voto para ser aprobado, perdió estado parlamentario y no podrá volver a discutirse hasta el año que viene. 

La diputada terminó furiosa, conmocionada, sugiriendo que el Gobierno estaba detrás de la frustrada votación y que el presidente Javier Milei paga votos de senadores con Aportes del Tesoro de la Nación (ATN). Los riesgos de exponer candidatas como panelistas en estado de shock. La posta en la indignación pública y televisada por la ley que no salió, la tomó el jefe de su bancada en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, investigado por sus vínculos con una lista infinita de propiedades valuadas en millones y millones de dólares que no puede explicar. Como si lo hubieran guionado en un taller literario de un campamento de La Cámpora.

No fue magia.

Donde no hubo sorpresas fue en el bloque de Unión por la Patria (UxP) en el Senado. «No fue magia», celebraba en el pasillo posterior a la sesión una importante espada parlamentaria que reconoce a Cristina Fernández de Kirchner como su jefa política. En el peronismo sabían que los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut iban a hacer lo contrario a lo que habían anticipado públicamente y que iban a traicionar el compromiso que habían tomado con los operadores de La Libertad Avanza (LLA) en el Senado. Ezequiel Atauche, presidente del bloque libertario, confirmó que contaban con los dos votos misioneros. «Teníamos las cosas listas», dijo. 

La ley Lospennato y el «maxikiosco».

En el PRO, al instante, se apuntó a Santiago Caputo. Recordaban el antecedente del tuitero Daniel Parisini, vulgarmente conocido como ‘Gordo Dan’, posteando en contra de la ley de Ficha Limpia. En el primer piso de la Casa Rosada, en cambio, dicen que fue el partido de Mauricio Macri el que apuró la jugada, sin tener garantizados los votos. «Querían la ‘ley Lospennato’ antes del 18 de mayo», dicen, dando a entender que la obsesión era que la candidata macrista en la Ciudad tenga algo para mostrar en el tramo final de su campaña. El propio enfant terrible dejó su huella a través de su cuenta extraoficial, @MileiEmperador, donde vincula la caída del proyecto en el Senado con los comicios porteños, lo que Caputo denomina en redes el «maxikiosco».

El lunes, desde el Gobierno intentaron coordinar un compromiso público de todos los bloques que iban a acompañar la ley, para evitar que pase lo que pasó. Pero el PRO no habilitó esa estrategia, para no tener que compartir los laureles de la ley con LLA. No hubo laureles. Ni ley. Lo que querían era exponer públicamente a los que no se animaran a adelantar su voto. «El PRO especuló para no darnos el liderazgo de la agenda», dicen. 

Igualmente, en LLA descartaban que el fracaso con Ficha Limpia pusiera en riesgo las negociaciones, aún vivas, para alcanzar un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires. Optimistas, creen que en 48 horas nadie más hablará de Ficha Limpia. Ni siquiera la muy nerviosa Lospennato, que desde la pantalla del canal de noticias del Grupo Clarín dejó sus sospechas por la estrategia pública de Patricia Bullrich y Manuel Adorni de salir a polarizar rápidamente con el kirchnerismo.

Ficha limpia; nariz, también.

Durante el debate en el Senado, las dos principales espadas políticas que tiene CFK en el Senado, Juliana Di Tullio y Anabel Fernández Sagasti, pidieron discutir un proyecto que presentaron y que también lleva las firmas de sus compañeros José Mayans y Oscar Parrilli. La propuesta es establecer como requisito que los funcionarios públicos se sometan a controles anuales de consumo de drogas ilegales y que ninguna persona con esta adicción pueda permanecer en un cargo público. 

En caso de detectarse metabólicos de estas drogas, dice el proyecto, la persona que ejerza este cargo público será suspendida «hasta su recuperación».

De la encuesta al papelón.

La encuesta que viralizó Jonatan Viale para justificar el direccionado odio presidencial a los periodistas, y la que celebró después el propio Javier Milei en sus redes sociales, se realizó entre el 18 y el 19 de febrero. La noche anterior, la del 17 de febrero, la que se había viralizado era la secuencia de Santiago Caputo interviniendo en la entrevista que el conductor de TN le hacía al presidente. O sea que, cuando el 81,8% de los encuestados consideró «poco creíble» al periodismo político, lo que estaba en el centro de la agenda era la acción (no) periodística del mismo comunicador que, más de dos meses después, mostró ese dato en su programa. La «credibilidad» medida, se podría decir, era la del propio Viale. Un trabajo periodístico más o menos razonable, como revisar la ficha técnica del trabajo, le hubiera ahorrado el papelón.

Ese trabajo de Zuban Córdoba también revela, por caso, que casi el 55% de los entrevistados consideraba creíble que Karina Milei recibió coimas por la criptoestafa.

-

La misma consultora midió la imagen del Poder Judicial: tiene niveles de desaprobación por encima del 80%. Era esa Justicia la que iba a determinar, si el Congreso le daba las facultades con la ley de Ficha Limpia, a qué personas se iba a poder votar y a cuáles no. Es curioso cómo las filminas de una encuesta generan fascinación y otras directamente, incluso de las mismas encuestadoras, se descartan.  

Fuente: CORTA

​El canal TN tenía la fiesta armada. Silvia Lospennato como invitada estelar, para celebrar como un gol propio la ley de Ficha Limpia, la que quería capitalizar electoralmente, como candidata porteña del PRO. Antes, había fracasado su intento de seguir la sesión desde el recinto: no le franquearon el ingreso. Pero el cumpleaños se transformó en velorio. Para su sorpresa Leer más

​ 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar