NacionalesUltimas Noticias

Es oficial: las condiciones que debes cumplir para recibir 400 dólares de alivio a la inflación en Nueva York

El nuevo presupuesto estatal de Nueva York para el año fiscal 2026 incluyó una medida que captó la atención de millones: un cheque de reembolso por inflación que podría alcanzar los 400 dólares. La iniciativa, impulsada por la gobernadora Kathy Hochul, busca devolver parte del dinero recaudado a través de impuestos al consumo a las familias trabajadoras más afectadas por la suba de precios. Pero no todos recibirán el mismo monto, ni todos calificarán.

Un alivio económico frente a la suba del costo de vida en Nueva York

La gobernadora Hochul anunció que el estado enviará pagos directos como parte de un inédito programa de “reembolso por inflación”, cuyo objetivo es devolver US$2000 millones a los bolsillos de más de 8 millones de contribuyentes. Según informó la oficina de la gobernación, este beneficio representa la primera vez que Nueva York implementa una política de estas características, destinada a contrarrestar el impacto del aumento de precios.

Hochul cumplió con su promesa:

“El costo de vida sigue siendo demasiado alto, así que prometí poner más dinero en sus bolsillos, y lo logramos”, sostuvo Hochul. Con esta medida, la gobernadora busca canalizar el incremento de ingresos fiscales por impuestos a las ventas en una ayuda concreta para quienes más lo necesitan.

Pero el cheque no será automático ni universal. La ayuda varía según los ingresos declarados y el tipo de presentación de impuestos. Para eso, se determinaron los tres requisitos clave que llevan a la elegibilidad.

Declaración de impuestos: quiénes califican según su condición fiscal

La primera condición esencial para acceder al reembolso por inflación es haber presentado una declaración de impuestos en Nueva York. La ayuda está pensada para contribuyentes individuales y para quienes presentan en conjunto, por ejemplo, parejas casadas.

Según el esquema anunciado por la gobernadora, el monto del cheque dependerá de cómo el contribuyente haya declarado sus ingresos:

  • Declarantes individuales con ingresos de hasta US$75.000 recibirán un cheque de US$200.
  • Declarantes individuales con ingresos entre US$75 mil y US$150 mil recibirán US$150.
  • Declarantes conjuntos con ingresos de hasta US$150 mil serán elegibles para un cheque de US$400.
  • Declarantes conjuntos con ingresos entre US$150 mil y US$300 mil recibirán US$300.

El programa devolverá US$2000 millones a contribuyentes que cumplan requisitos de ingresos

Ingresos dentro de los rangos estipulados

El segundo criterio tiene que ver con el nivel de ingresos brutos ajustados declarados en la última presentación ante el fisco. La intención del Estado es devolver parte de lo recaudado a quienes se vieron más perjudicados por el encarecimiento del consumo diario, sin extender el beneficio a los sectores de mayores recursos.

Este reembolso se financiará con parte del incremento en la recaudación del impuesto sobre las ventas, impulsado por la inflación. En lugar de destinar esos fondos a gastos estatales, la gobernadora Hochul optó por redistribuirlos directamente.

Residencia en Nueva York y elegibilidad como contribuyente

Para recibir el cheque, es obligatorio residir en el Estado de Nueva York y haber sido considerado contribuyente estatal al momento de presentar la declaración de impuestos. No se requiere la inscripción en ningún programa específico ni la solicitud previa; los pagos serán automáticos, enviados directamente por el Departamento de Hacienda a quienes cumplan las condiciones.

Aún no se anunció la fecha exacta en que comenzarán a enviarse los cheques, aunque se espera que el desembolso tenga lugar más adelante este mismo año. El gobierno indicó que brindará detalles adicionales sobre el calendario de pagos en el corto plazo.

Sin trámites necesarios: pagos serán automáticos para residentes que ya hayan presentado declaración de impuestos estatales

Un beneficio adicional dentro de un paquete más amplio

El cheque de alivio a la inflación forma parte de un paquete presupuestario más ambicioso que, según la gobernadora, devolverá hasta US$5000 anuales a muchas familias.

Entre las medidas destacadas figuran la expansión del crédito fiscal por hijo —que alcanzará hasta US$1000 por menor de cuatro años—, la reducción del impuesto a las ganancias para la clase media, y la implementación de comidas escolares gratuitas en todo el sistema público, lo que representa un ahorro de hasta US$1600 por niño.

El nuevo presupuesto estatal de Nueva York para el año fiscal 2026 incluyó una medida que captó la atención de millones: un cheque de reembolso por inflación que podría alcanzar los 400 dólares. La iniciativa, impulsada por la gobernadora Kathy Hochul, busca devolver parte del dinero recaudado a través de impuestos al consumo a las familias trabajadoras más afectadas por la suba de precios. Pero no todos recibirán el mismo monto, ni todos calificarán.

Un alivio económico frente a la suba del costo de vida en Nueva York

La gobernadora Hochul anunció que el estado enviará pagos directos como parte de un inédito programa de “reembolso por inflación”, cuyo objetivo es devolver US$2000 millones a los bolsillos de más de 8 millones de contribuyentes. Según informó la oficina de la gobernación, este beneficio representa la primera vez que Nueva York implementa una política de estas características, destinada a contrarrestar el impacto del aumento de precios.

Hochul cumplió con su promesa:

“El costo de vida sigue siendo demasiado alto, así que prometí poner más dinero en sus bolsillos, y lo logramos”, sostuvo Hochul. Con esta medida, la gobernadora busca canalizar el incremento de ingresos fiscales por impuestos a las ventas en una ayuda concreta para quienes más lo necesitan.

Pero el cheque no será automático ni universal. La ayuda varía según los ingresos declarados y el tipo de presentación de impuestos. Para eso, se determinaron los tres requisitos clave que llevan a la elegibilidad.

Declaración de impuestos: quiénes califican según su condición fiscal

La primera condición esencial para acceder al reembolso por inflación es haber presentado una declaración de impuestos en Nueva York. La ayuda está pensada para contribuyentes individuales y para quienes presentan en conjunto, por ejemplo, parejas casadas.

Según el esquema anunciado por la gobernadora, el monto del cheque dependerá de cómo el contribuyente haya declarado sus ingresos:

  • Declarantes individuales con ingresos de hasta US$75.000 recibirán un cheque de US$200.
  • Declarantes individuales con ingresos entre US$75 mil y US$150 mil recibirán US$150.
  • Declarantes conjuntos con ingresos de hasta US$150 mil serán elegibles para un cheque de US$400.
  • Declarantes conjuntos con ingresos entre US$150 mil y US$300 mil recibirán US$300.

El programa devolverá US$2000 millones a contribuyentes que cumplan requisitos de ingresos

Ingresos dentro de los rangos estipulados

El segundo criterio tiene que ver con el nivel de ingresos brutos ajustados declarados en la última presentación ante el fisco. La intención del Estado es devolver parte de lo recaudado a quienes se vieron más perjudicados por el encarecimiento del consumo diario, sin extender el beneficio a los sectores de mayores recursos.

Este reembolso se financiará con parte del incremento en la recaudación del impuesto sobre las ventas, impulsado por la inflación. En lugar de destinar esos fondos a gastos estatales, la gobernadora Hochul optó por redistribuirlos directamente.

Residencia en Nueva York y elegibilidad como contribuyente

Para recibir el cheque, es obligatorio residir en el Estado de Nueva York y haber sido considerado contribuyente estatal al momento de presentar la declaración de impuestos. No se requiere la inscripción en ningún programa específico ni la solicitud previa; los pagos serán automáticos, enviados directamente por el Departamento de Hacienda a quienes cumplan las condiciones.

Aún no se anunció la fecha exacta en que comenzarán a enviarse los cheques, aunque se espera que el desembolso tenga lugar más adelante este mismo año. El gobierno indicó que brindará detalles adicionales sobre el calendario de pagos en el corto plazo.

Sin trámites necesarios: pagos serán automáticos para residentes que ya hayan presentado declaración de impuestos estatales

Un beneficio adicional dentro de un paquete más amplio

El cheque de alivio a la inflación forma parte de un paquete presupuestario más ambicioso que, según la gobernadora, devolverá hasta US$5000 anuales a muchas familias.

Entre las medidas destacadas figuran la expansión del crédito fiscal por hijo —que alcanzará hasta US$1000 por menor de cuatro años—, la reducción del impuesto a las ganancias para la clase media, y la implementación de comidas escolares gratuitas en todo el sistema público, lo que representa un ahorro de hasta US$1600 por niño.

 La gobernadora Hochul anunció que el estado enviará pagos directos como parte de un inédito programa de “reembolso por inflación”, cuyo objetivo es devolver US$2000 millones a los bolsillos de más de 8 millones de contribuyentes  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar