NacionalesUltimas Noticias

Estos son los mejores lugares para vivir en Carolina del Norte en 2025, según un ranking

Un nuevo ranking elaborado por el sitio Niche ubicó a varias ciudades de Carolina del Norte entre los lugares mejor posicionados para vivir en Estados Unidos en 2025. La lista se elaboró a partir de una combinación de encuestas a residentes y datos oficiales provenientes del Censo de EE.UU. y otras fuentes públicas.

Las variables analizadas abarcan aspectos como calidad del sistema educativo, niveles de criminalidad, condiciones del mercado inmobiliario, diversidad demográfica, empleo, conectividad urbana, servicios médicos, transporte y acceso a espacios verdes y recreativos. Los resultados posicionaron a tres localidades del estado dentro del top 50 nacional, según Niche.

Cuáles son las ciudades de Carolina del Norte mejor posicionadas

Las ciudades de Carolina del Norte que ingresaron en los primeros 50 lugares del ranking nacional fueron Raleigh (puesto 22), Durham (puesto 42) y Charlotte (puesto 44). Estas ubicaciones registraron buenos resultados en distintos indicadores, como en infraestructura pública, oferta educativa y oportunidades laborales.

Además de esas tres, otras cinco ciudades del estado también figuran en la lista de Niche entre las 150 primeras: Greensboro (63), Winston-Salem (76), Wilmington (84), High Point (93) y Fayetteville (140).

Raleigh

Raleigh, la capital estatal, lidera el ranking dentro de Carolina del Norte con una posición 22 a nivel nacional. Parte de su puntuación proviene de su conexión con instituciones educativas y científicas, dado que forma parte del “Research Triangle”, junto con Durham y Chapel Hill. Esta zona concentra universidades, hospitales y centros de investigación que inciden en la dinámica social y económica local.

El informe también destaca la baja tasa de criminalidad registrada en los últimos años y una red de transporte que permite conectar con otras ciudades del estado. También se señaló la presencia de espacios verdes y opciones de entretenimiento, aunque sin calificar su calidad o accesibilidad.

Raleigh lidera el ranking dentro de Carolina del Norte con una posición 22 a nivel nacional (Redfin.com)

Durham

Ubicada en el puesto 42 del ranking nacional, Durham muestra un crecimiento demográfico sostenido en la última década. La ciudad registró un aumento en la llegada de nuevos habitantes, en su mayoría profesionales jóvenes y familias. Esta tendencia impacta en la demanda de vivienda, educación y servicios básicos.

Dentro del informe se observa que la ciudad mantiene niveles de diversidad étnica y generacional que son superiores a la media estatal, además de tener indicadores aceptables en materia de salud y calidad ambiental. La presencia de la Universidad de Duke, una de las más importantes del país, influye en la oferta educativa y en la estructura económica de la ciudad.

Charlotte

Con un lugar 44 en el ranking, Charlotte se presenta como una ciudad con alta actividad económica. En efecto, experimentó un fuerte desarrollo urbano en las últimas dos décadas, con proyectos inmobiliarios de gran escala y crecimiento en infraestructura.

Sin embargo, la expansión trajo consigo ciertas tensiones: los precios de la vivienda y del transporte se incrementaron a un ritmo superior al del resto del estado. Según el estudio, algunas zonas de la ciudad presentan dificultades en términos de movilidad urbana y acceso equitativo a los servicios públicos, aunque el informe no profundiza en los detalles.

Con un lugar 44 en el ranking, Charlotte se presenta como una ciudad con alta actividad económica (Archivo)

Ingresos considerados como clase media

Un informe del sitio SmartAsset, también basado en datos oficiales, estimó los rangos de ingresos que definen a los hogares de clase media en distintas ciudades del estado. En Raleigh, la franja va de US$57.534 a US$172.618 anuales, lo que representa el tramo más alto dentro de Carolina del Norte. Charlotte aparece en segundo lugar, con ingresos entre US$53.715 y US$161.162. En tercer lugar, se ubica Durham, con un rango de US$53.371 a US$160.128.

Estos valores están por encima del promedio estatal, que se ubica entre US$47.198 y US$141.608. En contraste, otras ciudades como Greensboro y Winston-Salem muestran rangos de ingresos inferiores, por debajo del promedio general.

Metodología del ranking

El informe de Niche se elaboró a partir del análisis de más de 15 variables, tanto cuantitativas como cualitativas. Entre los indicadores utilizados se incluyen la calidad de las escuelas públicas, los niveles de criminalidad, los costos de vivienda, el acceso a servicios médicos, la tasa de empleo y el nivel de desarrollo económico local.

También se consideraron factores como la diversidad demográfica, el acceso a restaurantes y espacios de recreación, el clima y los tiempos de viaje promedio. La información se complementó con encuestas a residentes, cuyos testimonios sirvieron para completar la evaluación sobre la experiencia general de vida en cada ciudad.

Un nuevo ranking elaborado por el sitio Niche ubicó a varias ciudades de Carolina del Norte entre los lugares mejor posicionados para vivir en Estados Unidos en 2025. La lista se elaboró a partir de una combinación de encuestas a residentes y datos oficiales provenientes del Censo de EE.UU. y otras fuentes públicas.

Las variables analizadas abarcan aspectos como calidad del sistema educativo, niveles de criminalidad, condiciones del mercado inmobiliario, diversidad demográfica, empleo, conectividad urbana, servicios médicos, transporte y acceso a espacios verdes y recreativos. Los resultados posicionaron a tres localidades del estado dentro del top 50 nacional, según Niche.

Cuáles son las ciudades de Carolina del Norte mejor posicionadas

Las ciudades de Carolina del Norte que ingresaron en los primeros 50 lugares del ranking nacional fueron Raleigh (puesto 22), Durham (puesto 42) y Charlotte (puesto 44). Estas ubicaciones registraron buenos resultados en distintos indicadores, como en infraestructura pública, oferta educativa y oportunidades laborales.

Además de esas tres, otras cinco ciudades del estado también figuran en la lista de Niche entre las 150 primeras: Greensboro (63), Winston-Salem (76), Wilmington (84), High Point (93) y Fayetteville (140).

Raleigh

Raleigh, la capital estatal, lidera el ranking dentro de Carolina del Norte con una posición 22 a nivel nacional. Parte de su puntuación proviene de su conexión con instituciones educativas y científicas, dado que forma parte del “Research Triangle”, junto con Durham y Chapel Hill. Esta zona concentra universidades, hospitales y centros de investigación que inciden en la dinámica social y económica local.

El informe también destaca la baja tasa de criminalidad registrada en los últimos años y una red de transporte que permite conectar con otras ciudades del estado. También se señaló la presencia de espacios verdes y opciones de entretenimiento, aunque sin calificar su calidad o accesibilidad.

Raleigh lidera el ranking dentro de Carolina del Norte con una posición 22 a nivel nacional (Redfin.com)

Durham

Ubicada en el puesto 42 del ranking nacional, Durham muestra un crecimiento demográfico sostenido en la última década. La ciudad registró un aumento en la llegada de nuevos habitantes, en su mayoría profesionales jóvenes y familias. Esta tendencia impacta en la demanda de vivienda, educación y servicios básicos.

Dentro del informe se observa que la ciudad mantiene niveles de diversidad étnica y generacional que son superiores a la media estatal, además de tener indicadores aceptables en materia de salud y calidad ambiental. La presencia de la Universidad de Duke, una de las más importantes del país, influye en la oferta educativa y en la estructura económica de la ciudad.

Charlotte

Con un lugar 44 en el ranking, Charlotte se presenta como una ciudad con alta actividad económica. En efecto, experimentó un fuerte desarrollo urbano en las últimas dos décadas, con proyectos inmobiliarios de gran escala y crecimiento en infraestructura.

Sin embargo, la expansión trajo consigo ciertas tensiones: los precios de la vivienda y del transporte se incrementaron a un ritmo superior al del resto del estado. Según el estudio, algunas zonas de la ciudad presentan dificultades en términos de movilidad urbana y acceso equitativo a los servicios públicos, aunque el informe no profundiza en los detalles.

Con un lugar 44 en el ranking, Charlotte se presenta como una ciudad con alta actividad económica (Archivo)

Ingresos considerados como clase media

Un informe del sitio SmartAsset, también basado en datos oficiales, estimó los rangos de ingresos que definen a los hogares de clase media en distintas ciudades del estado. En Raleigh, la franja va de US$57.534 a US$172.618 anuales, lo que representa el tramo más alto dentro de Carolina del Norte. Charlotte aparece en segundo lugar, con ingresos entre US$53.715 y US$161.162. En tercer lugar, se ubica Durham, con un rango de US$53.371 a US$160.128.

Estos valores están por encima del promedio estatal, que se ubica entre US$47.198 y US$141.608. En contraste, otras ciudades como Greensboro y Winston-Salem muestran rangos de ingresos inferiores, por debajo del promedio general.

Metodología del ranking

El informe de Niche se elaboró a partir del análisis de más de 15 variables, tanto cuantitativas como cualitativas. Entre los indicadores utilizados se incluyen la calidad de las escuelas públicas, los niveles de criminalidad, los costos de vivienda, el acceso a servicios médicos, la tasa de empleo y el nivel de desarrollo económico local.

También se consideraron factores como la diversidad demográfica, el acceso a restaurantes y espacios de recreación, el clima y los tiempos de viaje promedio. La información se complementó con encuestas a residentes, cuyos testimonios sirvieron para completar la evaluación sobre la experiencia general de vida en cada ciudad.

 Estos son los mejores lugares para vivir en Carolina del Norte en 2025, según un ranking  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar