El cambio del Uscis en las visas de trabajo para Estados Unidos: el nuevo dato que ahora es obligatorio

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) ha emitido una notificación a ciertos solicitantes para pedir un nuevo requisito. El organismo federal envió notificaciones a los afectados, con motivo del aporte de un dato en medio de un cambio en las visas de trabajo.
¿Qué dice el aviso de Uscis?
Según Forbes, Uscis envió un mensaje a los solicitantes de visas H-1B, correspondientes a trabajadores no inmigrantes, para pedir el domicilio del empleado extranjero, con el objetivo de realizar la toma de datos biométricos. Este procedimiento incluye fotografías o huellas dactilares.
Las visas H-1B están basadas en el empleo y se atribuyen a través de un patrocinador estadounidense. La agencia federal alegó en este pedido que recibió “información potencialmente adversa” sobre los beneficiarios de estos permisos o en las peticiones del formulario I-140.
Se trata de una novedad para los solicitantes de este tipo de permiso migratorio, ya que es un trámite común en los procesos de naturalización o de obtención de la Green Card o tarjeta de residencia permanente, pero no en las visas H-1B.
¿Con qué fin solicita Uscis este requisito en las visas H-1B?
Los especialistas citados por el medio indicaron que la agencia federal no detalló en los comunicados el motivo por el que solicita la dirección del empleado y la toma de datos biométricos. “Parece que el DHS (Departamento de Seguridad Nacional) podría utilizar herramientas de inteligencia artificial para identificar a personas basándose en datos no divulgados, posiblemente de redes sociales u otras bases de datos gubernamentales”, expresó el abogado Vic Goel, de Goel & Anderson.
Con respecto a la solicitud del organismo de gobierno, indicaron en el comunicado enviado a los peticionarios: “Hemos encontrado información potencialmente adversa relacionada con el beneficiario. Para continuar procesando su petición, requeríamos una dirección actualizada del beneficiario para poder recopilar datos biométricos”.
¿Cuáles son los requisitos para la solicitud de visas H-1B?
Los solicitantes de este tipo de permiso migratorio deben poseer un título de bachillerato o grado superior en la especialización relacionada con el empleo. Además, tienen que cumplir con uno de los siguientes criterios:
- Tener un grado superior, o equivalente, de una especialidad específica directamente relacionada con la tarea a realizar.
- Contar con un título universitario en el exterior de EE.UU., emitido por una universidad acreditada.
- Poseer una licencia sin restricciones expedida por el estado o registro, que autorice al beneficiario a ejercer la especialidad relacionada con la ocupación.
¿Cuánto tiempo autoriza la visa H-1B la estadía en EE.UU.?
Para presentar la petición ante Uscis, el empleador debe enviar el formulario I-129, Petición de un Trabajador No Inmigrante, junto a la solicitud certificada por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos (DOL, por sus siglas en inglés).
Posteriormente, el potencial titular de la visa H-1B tiene que presentar su pedido de admisión al país en el Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
El período de estadía legal que otorga este permiso es de hasta tres años. En caso de que se tenga un interés propietario en la organización o compañía, es de un máximo de 18 meses.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) ha emitido una notificación a ciertos solicitantes para pedir un nuevo requisito. El organismo federal envió notificaciones a los afectados, con motivo del aporte de un dato en medio de un cambio en las visas de trabajo.
¿Qué dice el aviso de Uscis?
Según Forbes, Uscis envió un mensaje a los solicitantes de visas H-1B, correspondientes a trabajadores no inmigrantes, para pedir el domicilio del empleado extranjero, con el objetivo de realizar la toma de datos biométricos. Este procedimiento incluye fotografías o huellas dactilares.
Las visas H-1B están basadas en el empleo y se atribuyen a través de un patrocinador estadounidense. La agencia federal alegó en este pedido que recibió “información potencialmente adversa” sobre los beneficiarios de estos permisos o en las peticiones del formulario I-140.
Se trata de una novedad para los solicitantes de este tipo de permiso migratorio, ya que es un trámite común en los procesos de naturalización o de obtención de la Green Card o tarjeta de residencia permanente, pero no en las visas H-1B.
¿Con qué fin solicita Uscis este requisito en las visas H-1B?
Los especialistas citados por el medio indicaron que la agencia federal no detalló en los comunicados el motivo por el que solicita la dirección del empleado y la toma de datos biométricos. “Parece que el DHS (Departamento de Seguridad Nacional) podría utilizar herramientas de inteligencia artificial para identificar a personas basándose en datos no divulgados, posiblemente de redes sociales u otras bases de datos gubernamentales”, expresó el abogado Vic Goel, de Goel & Anderson.
Con respecto a la solicitud del organismo de gobierno, indicaron en el comunicado enviado a los peticionarios: “Hemos encontrado información potencialmente adversa relacionada con el beneficiario. Para continuar procesando su petición, requeríamos una dirección actualizada del beneficiario para poder recopilar datos biométricos”.
¿Cuáles son los requisitos para la solicitud de visas H-1B?
Los solicitantes de este tipo de permiso migratorio deben poseer un título de bachillerato o grado superior en la especialización relacionada con el empleo. Además, tienen que cumplir con uno de los siguientes criterios:
- Tener un grado superior, o equivalente, de una especialidad específica directamente relacionada con la tarea a realizar.
- Contar con un título universitario en el exterior de EE.UU., emitido por una universidad acreditada.
- Poseer una licencia sin restricciones expedida por el estado o registro, que autorice al beneficiario a ejercer la especialidad relacionada con la ocupación.
¿Cuánto tiempo autoriza la visa H-1B la estadía en EE.UU.?
Para presentar la petición ante Uscis, el empleador debe enviar el formulario I-129, Petición de un Trabajador No Inmigrante, junto a la solicitud certificada por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos (DOL, por sus siglas en inglés).
Posteriormente, el potencial titular de la visa H-1B tiene que presentar su pedido de admisión al país en el Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
El período de estadía legal que otorga este permiso es de hasta tres años. En caso de que se tenga un interés propietario en la organización o compañía, es de un máximo de 18 meses.
La agencia federal ha emitido un aviso a los solicitantes de las visas H-1B basadas en el empleo con un pedido LA NACION