El país recibirá del Banco Mundial US$ 230 millones

El Banco Mundial aprobó este viernes un financiamiento adicional de US$230 millones, con el fin de mejorar la inserción laboral y el acceso a empleos de calidad para quienes están desempleados, a través de la ampliación de servicios de capacitación y búsqueda de empleo en la Argentina.
Se trata del proyecto “Fomentar mejores empleos con programas integrados de formación y empleos”, que apoya a los programas Fomentar Empleo y Volver al Trabajo, implementados por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Sobre la aprobación de la asistencia, Marianne Fay, directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, comentó: “La Argentina está invirtiendo en capacitar su fuerza laboral y lograr que se generen más y mejores empleos. En los próximos diez años, 1.9 millones de jóvenes alcanzarán la edad productiva, mientras que los avances tecnológicos están complicando las trayectorias laborales de las personas en plena etapa productiva”.
Y agregó: “Programas como Fomentar Empleo y Volver al Trabajo buscan mejorar las oportunidades de acceder a un empleo formal y, así, construir un mejor futuro para los argentinos a lo largo de sus vidas.”
Desde su creación, más de 400.000 personas participaron del programa Fomentar Empleo. Además, con la puesta en marcha del Portal Empleo, se logró que 1,7 millones de personas se registraran para buscar empleo formal y para hacer cursos de capacitación y orientación laboral. A la vez, más de 7500 empresas publicaron sus vacantes laborales.
Por otro lado, el programa capacitó a más de 2000 empleados de oficinas de empleo municipales y creó el Observatorio de Ocupaciones de Argentina (OOA), que permite analizar y monitorear el mercado de trabajo, informando el diseño de intervenciones para que estén dirigidas a las necesidades de los empleadores
En esta nueva etapa, se prevé que más de 800.000 personas desempleadas reciban servicios de capacitación y búsqueda de empleo, o se inscriban en el programa Volver al Trabajo. Entre los cursos que podrán recibir se ofrecerán apoyo para la certificación de competencias sociolaborales básicas, y para el trabajo por cuenta propia
Según se explicó, el proyecto es de margen variable y los montos serán reembolsables en 32 años, con un período de gracia de 7 años.
El pasado 2 de abril el presidente, Javier Milei, se reunió en Casa Rosada con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga. En ese encuentro, se conversó sobre las reformas que se están realizando en la Argentina y sobre la importancia del apoyo del organismo internacional para impulsar el crecimiento del sector privado y la generación de puestos de trabajo en el país.
El Banco Mundial aprobó este viernes un financiamiento adicional de US$230 millones, con el fin de mejorar la inserción laboral y el acceso a empleos de calidad para quienes están desempleados, a través de la ampliación de servicios de capacitación y búsqueda de empleo en la Argentina.
Se trata del proyecto “Fomentar mejores empleos con programas integrados de formación y empleos”, que apoya a los programas Fomentar Empleo y Volver al Trabajo, implementados por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Sobre la aprobación de la asistencia, Marianne Fay, directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, comentó: “La Argentina está invirtiendo en capacitar su fuerza laboral y lograr que se generen más y mejores empleos. En los próximos diez años, 1.9 millones de jóvenes alcanzarán la edad productiva, mientras que los avances tecnológicos están complicando las trayectorias laborales de las personas en plena etapa productiva”.
Y agregó: “Programas como Fomentar Empleo y Volver al Trabajo buscan mejorar las oportunidades de acceder a un empleo formal y, así, construir un mejor futuro para los argentinos a lo largo de sus vidas.”
Desde su creación, más de 400.000 personas participaron del programa Fomentar Empleo. Además, con la puesta en marcha del Portal Empleo, se logró que 1,7 millones de personas se registraran para buscar empleo formal y para hacer cursos de capacitación y orientación laboral. A la vez, más de 7500 empresas publicaron sus vacantes laborales.
Por otro lado, el programa capacitó a más de 2000 empleados de oficinas de empleo municipales y creó el Observatorio de Ocupaciones de Argentina (OOA), que permite analizar y monitorear el mercado de trabajo, informando el diseño de intervenciones para que estén dirigidas a las necesidades de los empleadores
En esta nueva etapa, se prevé que más de 800.000 personas desempleadas reciban servicios de capacitación y búsqueda de empleo, o se inscriban en el programa Volver al Trabajo. Entre los cursos que podrán recibir se ofrecerán apoyo para la certificación de competencias sociolaborales básicas, y para el trabajo por cuenta propia
Según se explicó, el proyecto es de margen variable y los montos serán reembolsables en 32 años, con un período de gracia de 7 años.
El pasado 2 de abril el presidente, Javier Milei, se reunió en Casa Rosada con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga. En ese encuentro, se conversó sobre las reformas que se están realizando en la Argentina y sobre la importancia del apoyo del organismo internacional para impulsar el crecimiento del sector privado y la generación de puestos de trabajo en el país.
Serán destinados a apoyar la inserción en empleos de calidad LA NACION