NacionalesUltimas Noticias

“¿Cuántos son ilegales?”: Newsom celebró este cambio en los residentes de California y lo criticaron en redes sociales

El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció a través de las redes sociales que el estado sumó más de 108 mil nuevos residentes durante 2024, lo que elevó la población total a 39,5 millones de personas. Sin embargo, la noticia no fue bien recibida por todos. La publicación generó una ola de comentarios en los que se cuestiona la legalidad del aumento poblacional, así como su impacto en la vivienda y los servicios públicos.

Crecimiento poblacional en California desata controversia en redes tras anuncio de Gavin Newsom

Newsom celebró el crecimiento poblacional como señal de la vitalidad económica y social. “California creció en 108 mil personas el año pasado. Ciudadanos de todo EE.UU. y del mundo entero están llegando para perseguir el sueño californiano”, escribió en X. Agregó que se trata de un estado que “protege derechos y respeta a las personas”.

Gavin Newsom anunció un aumento de habitantes en California, se estima que en el estado viven alrededor de 39,5 millones de personas

Aunque la publicación pretendía ser una celebración del crecimiento demográfico, los comentarios no tardaron en volverse críticos. Varios usuarios cuestionaron si el incremento se debía a la inmigración indocumentada y señalaron los desafíos de infraestructura que enfrenta el Estado Dorado.

“¿Cuántos son ilegales?”, fue una de las preguntas que más se repitió en las respuestas. Otros comentarios se centraron en el impacto del crecimiento en el mercado inmobiliario. “La oferta de viviendas no puede soportar esto. Por eso los alquileres están tan altos”, expresó un usuario.

Los usuarios de X fueron muy críticos en la publicación de Gavin Newsom

También se plantearon dudas sobre la sostenibilidad fiscal del aumento poblacional. “¿Cuántos trabajan y pagan impuestos, y cuántos reciben beneficios estatales?”, escribió otro usuario. Las reacciones reflejaron una mezcla de preocupaciones por la economía, la migración y la política pública estatal.

Datos oficiales sobre el crecimiento de la población en California

De acuerdo con el Departamento de Finanzas de California, el aumento de 108 mil personas corresponde al segundo año consecutivo de crecimiento poblacional en el estado. La cifra se basa en estimaciones al 1° de enero de 2025 y representa una recuperación tras una breve caída de la comunidad registrada durante la pandemia.

El crecimiento incluye:

  • Un aumento natural de 114.805 personas, resultado de más nacimientos que muertes.
  • Una mayor matrícula escolar en niveles K-8 respecto al año anterior.
  • Un incremento de más de 25.000 personas mayores de 65 años.

También se integraron nuevos métodos para medir con mayor precisión la inmigración legal. Según los datos publicados en el comunicado oficial, entre 2021 y 2024 llegaron 277.468 personas con documentación legales adicionales a California, cifra superior a la estimación anterior.

El mayor crecimiento se registró en el condado de Los Ángeles, con 28.000 nuevos habitantes

¿Qué dicen los datos del Censo?

Además del informe estatal, la Oficina del Censo de EE.UU. actualizó sus cifras. Según esta entidad, entre julio de 2023 y junio de 2024, la población de California aumentó en más de 225 mil personas. Este crecimiento colocó al Estado Dorado entre los nueve estados que sumaron más de 100 mil habitantes en ese período, junto con Texas, Florida y Carolina del Norte, entre otros.

A pesar de las percepciones sobre un supuesto éxodo de residentes, el Censo también revisó al alza cifras previas. Por ejemplo, lo que inicialmente se había reportado como una pérdida en 2023 terminó con un aumento neto de más de 50.000 personas. Las revisiones indicaron que los descensos de población en California fueron puntuales y limitados a los años más duros de la pandemia.

Entre julio de 2023 y junio de 2024, la población de California aumentó en más de 225 mil personas

Regiones con mayor crecimiento poblacional en California

Según el informe estatal, el mayor crecimiento se registró en el condado de Los Ángeles, con 28.000 nuevos habitantes. En total, 35 de los 58 condados de California reportaron aumentos. Las regiones que más crecieron porcentualmente fueron el Valle Central, el Inland Empire y algunas zonas costeras.

Entre los condados con crecimiento más acelerado se encuentran:

  • Lassen: 2,88%.
  • Glenn: 1,35%.
  • Fresno: 0,87%.
  • Sutter: 0,83%.
  • Imperial: 0,81%.
  • Tulare: 0,73%.

A pesar de las críticas, el gobierno estatal sostuvo que California lidera en múltiples indicadores económicos. Según el comunicado oficial, el estado es la cuarta economía más grande del mundo, por encima de países como Alemania y el Reino Unido.

Aunque el crecimiento demográfico reflejó una recuperación tras la pandemia, también reavivó debates sobre infraestructura, acceso a servicios y crisis de vivienda. En los últimos años, el Estado Dorado ha enfrentado problemas serios de acceso a casas asequibles, donde la demanda supera ampliamente la oferta, lo que ha provocado un alza en los precios de alquiler y compra.

El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció a través de las redes sociales que el estado sumó más de 108 mil nuevos residentes durante 2024, lo que elevó la población total a 39,5 millones de personas. Sin embargo, la noticia no fue bien recibida por todos. La publicación generó una ola de comentarios en los que se cuestiona la legalidad del aumento poblacional, así como su impacto en la vivienda y los servicios públicos.

Crecimiento poblacional en California desata controversia en redes tras anuncio de Gavin Newsom

Newsom celebró el crecimiento poblacional como señal de la vitalidad económica y social. “California creció en 108 mil personas el año pasado. Ciudadanos de todo EE.UU. y del mundo entero están llegando para perseguir el sueño californiano”, escribió en X. Agregó que se trata de un estado que “protege derechos y respeta a las personas”.

Gavin Newsom anunció un aumento de habitantes en California, se estima que en el estado viven alrededor de 39,5 millones de personas

Aunque la publicación pretendía ser una celebración del crecimiento demográfico, los comentarios no tardaron en volverse críticos. Varios usuarios cuestionaron si el incremento se debía a la inmigración indocumentada y señalaron los desafíos de infraestructura que enfrenta el Estado Dorado.

“¿Cuántos son ilegales?”, fue una de las preguntas que más se repitió en las respuestas. Otros comentarios se centraron en el impacto del crecimiento en el mercado inmobiliario. “La oferta de viviendas no puede soportar esto. Por eso los alquileres están tan altos”, expresó un usuario.

Los usuarios de X fueron muy críticos en la publicación de Gavin Newsom

También se plantearon dudas sobre la sostenibilidad fiscal del aumento poblacional. “¿Cuántos trabajan y pagan impuestos, y cuántos reciben beneficios estatales?”, escribió otro usuario. Las reacciones reflejaron una mezcla de preocupaciones por la economía, la migración y la política pública estatal.

Datos oficiales sobre el crecimiento de la población en California

De acuerdo con el Departamento de Finanzas de California, el aumento de 108 mil personas corresponde al segundo año consecutivo de crecimiento poblacional en el estado. La cifra se basa en estimaciones al 1° de enero de 2025 y representa una recuperación tras una breve caída de la comunidad registrada durante la pandemia.

El crecimiento incluye:

  • Un aumento natural de 114.805 personas, resultado de más nacimientos que muertes.
  • Una mayor matrícula escolar en niveles K-8 respecto al año anterior.
  • Un incremento de más de 25.000 personas mayores de 65 años.

También se integraron nuevos métodos para medir con mayor precisión la inmigración legal. Según los datos publicados en el comunicado oficial, entre 2021 y 2024 llegaron 277.468 personas con documentación legales adicionales a California, cifra superior a la estimación anterior.

El mayor crecimiento se registró en el condado de Los Ángeles, con 28.000 nuevos habitantes

¿Qué dicen los datos del Censo?

Además del informe estatal, la Oficina del Censo de EE.UU. actualizó sus cifras. Según esta entidad, entre julio de 2023 y junio de 2024, la población de California aumentó en más de 225 mil personas. Este crecimiento colocó al Estado Dorado entre los nueve estados que sumaron más de 100 mil habitantes en ese período, junto con Texas, Florida y Carolina del Norte, entre otros.

A pesar de las percepciones sobre un supuesto éxodo de residentes, el Censo también revisó al alza cifras previas. Por ejemplo, lo que inicialmente se había reportado como una pérdida en 2023 terminó con un aumento neto de más de 50.000 personas. Las revisiones indicaron que los descensos de población en California fueron puntuales y limitados a los años más duros de la pandemia.

Entre julio de 2023 y junio de 2024, la población de California aumentó en más de 225 mil personas

Regiones con mayor crecimiento poblacional en California

Según el informe estatal, el mayor crecimiento se registró en el condado de Los Ángeles, con 28.000 nuevos habitantes. En total, 35 de los 58 condados de California reportaron aumentos. Las regiones que más crecieron porcentualmente fueron el Valle Central, el Inland Empire y algunas zonas costeras.

Entre los condados con crecimiento más acelerado se encuentran:

  • Lassen: 2,88%.
  • Glenn: 1,35%.
  • Fresno: 0,87%.
  • Sutter: 0,83%.
  • Imperial: 0,81%.
  • Tulare: 0,73%.

A pesar de las críticas, el gobierno estatal sostuvo que California lidera en múltiples indicadores económicos. Según el comunicado oficial, el estado es la cuarta economía más grande del mundo, por encima de países como Alemania y el Reino Unido.

Aunque el crecimiento demográfico reflejó una recuperación tras la pandemia, también reavivó debates sobre infraestructura, acceso a servicios y crisis de vivienda. En los últimos años, el Estado Dorado ha enfrentado problemas serios de acceso a casas asequibles, donde la demanda supera ampliamente la oferta, lo que ha provocado un alza en los precios de alquiler y compra.

 Newsom celebró este cambio en los residentes de California y lo criticaron en redes sociales  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar