NacionalesUltimas Noticias

Sangre Puma inyecta el futuro del rugby argentino: quiénes son los herederos de los héroes del 2007 que quieren hacer historia

Un vistazo rápido al plantel y enseguida empiezan a aparecer reminiscencias del 2007. Ledesma, Corleto, Fernández Miranda y Senillosa son algunos de los apellidos que se repiten de aquella gesta imborrable para el rugby argentino en el Mundial de Francia. También resaltan nombres de otros ex Pumas, como Reggiardo, Dande y Neyra. Lejos de ser una selección senior, se trata del equipo de Pumitas que se apresta a jugar el segundo Rugby Championship M20 y aspiran a prolongar el legado de sus antecesores.

El vínculo más directo entre aquel equipo que ganó la medalla de bronce es Nicolás Fernández Miranda, medio-scrum suplente por entonces, ahora entrenador de la selección juvenil. Su estreno se producirá en la versión para menores de 20 años del certamen hemisférico, que tuvo su primera realización el año pasado con un destacado tercer puesto para los argentinos. El Nelson Mandela Stadium de Port Elizabeth, Sudáfrica, será la sede en esta oportunidad, y el representativo local aparece como el primer escollo para el equipo argentino, este jueves a las 11.10. A diferencia del torneo de mayores, el Rugby Championship M20 se juega en sede única y a una rueda. El martes, la Argentina jugará ante Nueva Zelanda y cerrará su participación el domingo 11 ante Australia.

Nicolás Fernández Miranda, que vuelve al rugby juvenil como coach de los Pumitas, en su salsa: abriendo juego

El apellido Fernández Miranda se repite por partida doble, ya que en el plantel está Ramón, el segundo hijo de Nicolás, que juega de centro en Hindú, pero también puede ser apertura o fullback. Tadeo Ledesma es hijo de Mario y, naturalmente, actúa de hooker, aunque milita en el SIC y no en Curupaytí como su padre. Félix Corleto, medio-scrum, es hijo de Nicolás Corleto, de larga trayectoria en CUBA y hermano de Ignacio, alias Nani. Pascal Senillosa, el fullback, es hijo de Hernán, el Chori, también de Hindú. Hasta aquí los herederos directos de la generación de bronce, pero también hay otros que continúan un linaje celeste y blanco. Valentino Reggiardo nació en Castres, Francia, pero tiene nacionalidad argentina por ser el tercer hijo de Mauricio, pilar de los Pumas en los Mundiales 99 y 2003. El tucumano Tomás Dande (Huirapuca) es tercera línea, al igual que su padre, recordado y potente octavo de la Naranja, con cuatro caps en los Pumas entre 2001 y 2004. Santiago Neyra también es ala, como su abuelo Carlos Neyra, que integró la selección entre 1975 y 1983; además es hijo de Nahuel, segunda línea de Alumni campeón de la URBA en 2001.

El medio scrum Félix Corleto es hijo de Nicolás y sobrino de Nani Corleto

Al margen de los pedigrees, se trata de un equipo con capacidad para brillar con nombre propio. Entre los 31 jugadores que viajaron a Port Elizabeth hay cinco que participaron del proceso de Pumitas M20 en 2024: el capitán Felipe Ledesma (centro), Gael Galván (pilar), Álvaro García Iandolino (segunda línea), Jerónimo Llorens (medio-scrum) y Alejandro Barrios (segunda línea). Los cinco, además, integran alguno de los equipos semiprofesionales del Super Rugby Americas; en total, 15 de los convocados integran, con distinto nivel de participación, los planteles de Pampas, Dogos XV o Tarucas. En cambio, no estará el pilar Tomás Rapetti, una de las figuras y aún con edad de M20, ya que se priorizó su participación en Pampas, aunque podrá ser tenido en cuenta para el Mundial de la categoría, por jugarse en Italia del 29 de junio al 19 de julio próximos.

Felipe Ledesma, hijo de Mario, entre los representantes de Sudáfrica (Riley Norton), Nueva Zelanda (Manumaua Letiu) y Australia (Eamon Doyle)

Aquel equipo, conducido por el tucumano Álvaro Galindo (hoy al frente de Tarucas de Tucumán), tuvo actuaciones destacadas en el ámbito internacional. En el primer Rugby Championship M20 de la historia, disputado en la localidad australiana de Gold Coast, venció en el debut a los anfitriones y cayó por dos puntos ante Sudáfrica, además de verse superado con amplitud por Nueva Zelanda, el campeón. En el Mundial de la categoría disputado en Ciudad del Cabo, los Pumitas finalizaron quintos luego de derrotar a Australia y dos veces a la selección local. Se trataba de un equipo con muy buen tamaño entre los primeras y segundas líneas, algo inusual para la categoría en el rugby argentino, y buen manejo de pelota entre los tres cuartos. De allí surgieron Efraín Elías y Benjamín Elizalde, hoy en el rugby de elite en Toulouse y Bristol, respectivamente. Fernández Miranda anticipó que este equipo también ostenta jugadores de buen porte, pero destacó las destrezas de los dos medios y apuntó a alcanzar una mayor preponderancia por el lado de los backs.

Pascal Senillosa, el hijo del Chori, es el fullback de los Pumitas

“Buscamos darle continuidad a lo que se hace en nuestros clubes. Todo lo bueno que hacemos tiene que ver con la formación, con los valores, con la cultura de nuestro rugby”, dijo Nicolás Fernández Lobbe, con vasta experiencia como entrenador en Hindú y como asistente de Mario Ledesma en los Pumas. “Queremos agregarles hábitos de alto rendimiento y preparar a los chicos para otro nivel de competencia. Nos encontramos con un grupo de muy buena gente, muy predispuestos y con muchas ganas. Eso te facilita todo”.

Los Pumitas versión 2025 empiezan a escribir su propia historia.

Una práctica en Buenos Aires, con Nico Fernández Miranda y la pelota y la atenta mirada de Felipe Contepomi, coach de los Pumas

El equipo para el debut

  • Argentina M20: Pascal Senillosa; Bautista Lescano, Pedro Coll, Felipe Ledesma y Aquiles Vieyra; Rafael Benedit y Jerónimo Llorens; Tomás Dande, Agustín García Campos y Santiago Neyra; Tomás Duclos y Alejandro Barrios; Gael Galván, Tadeo Ledesma Arocena y Juan Ignacio Rodríguez.
  • Entrenador: Nicolás Fernández Miranda.
  • Suplentes: Jerónimo Otaño, Diego Correa, Valentín Vicente Vidal, Jeremy Annand, Pampa Storey, Jerónimo Sorondo, Félix Corleto y Ramón Fernández Miranda.

Ramón Fernández Miranda, hijo de Nicolás, puede jugar de centro, apertura o fullback

El fixture

Nelson Mandela Bay Stadium, Port Elizabeth, Sudáfrica (TV ESPN)

Jueves 1º de mayo

  • 9.00 – Australia vs. Nueva Zelanda
  • 11.10 – Sudáfrica vs. Argentina

Martes 6

  • 9.00 – Argentina vs. Nueva Zelanda
  • 11.10 – Sudáfrica vs. Australia

Domingo 11

  • 9.00 – Argentina vs. Australia
  • 11.10 – Sudáfrica vs. Nueva Zelanda

Un vistazo rápido al plantel y enseguida empiezan a aparecer reminiscencias del 2007. Ledesma, Corleto, Fernández Miranda y Senillosa son algunos de los apellidos que se repiten de aquella gesta imborrable para el rugby argentino en el Mundial de Francia. También resaltan nombres de otros ex Pumas, como Reggiardo, Dande y Neyra. Lejos de ser una selección senior, se trata del equipo de Pumitas que se apresta a jugar el segundo Rugby Championship M20 y aspiran a prolongar el legado de sus antecesores.

El vínculo más directo entre aquel equipo que ganó la medalla de bronce es Nicolás Fernández Miranda, medio-scrum suplente por entonces, ahora entrenador de la selección juvenil. Su estreno se producirá en la versión para menores de 20 años del certamen hemisférico, que tuvo su primera realización el año pasado con un destacado tercer puesto para los argentinos. El Nelson Mandela Stadium de Port Elizabeth, Sudáfrica, será la sede en esta oportunidad, y el representativo local aparece como el primer escollo para el equipo argentino, este jueves a las 11.10. A diferencia del torneo de mayores, el Rugby Championship M20 se juega en sede única y a una rueda. El martes, la Argentina jugará ante Nueva Zelanda y cerrará su participación el domingo 11 ante Australia.

Nicolás Fernández Miranda, que vuelve al rugby juvenil como coach de los Pumitas, en su salsa: abriendo juego

El apellido Fernández Miranda se repite por partida doble, ya que en el plantel está Ramón, el segundo hijo de Nicolás, que juega de centro en Hindú, pero también puede ser apertura o fullback. Tadeo Ledesma es hijo de Mario y, naturalmente, actúa de hooker, aunque milita en el SIC y no en Curupaytí como su padre. Félix Corleto, medio-scrum, es hijo de Nicolás Corleto, de larga trayectoria en CUBA y hermano de Ignacio, alias Nani. Pascal Senillosa, el fullback, es hijo de Hernán, el Chori, también de Hindú. Hasta aquí los herederos directos de la generación de bronce, pero también hay otros que continúan un linaje celeste y blanco. Valentino Reggiardo nació en Castres, Francia, pero tiene nacionalidad argentina por ser el tercer hijo de Mauricio, pilar de los Pumas en los Mundiales 99 y 2003. El tucumano Tomás Dande (Huirapuca) es tercera línea, al igual que su padre, recordado y potente octavo de la Naranja, con cuatro caps en los Pumas entre 2001 y 2004. Santiago Neyra también es ala, como su abuelo Carlos Neyra, que integró la selección entre 1975 y 1983; además es hijo de Nahuel, segunda línea de Alumni campeón de la URBA en 2001.

El medio scrum Félix Corleto es hijo de Nicolás y sobrino de Nani Corleto

Al margen de los pedigrees, se trata de un equipo con capacidad para brillar con nombre propio. Entre los 31 jugadores que viajaron a Port Elizabeth hay cinco que participaron del proceso de Pumitas M20 en 2024: el capitán Felipe Ledesma (centro), Gael Galván (pilar), Álvaro García Iandolino (segunda línea), Jerónimo Llorens (medio-scrum) y Alejandro Barrios (segunda línea). Los cinco, además, integran alguno de los equipos semiprofesionales del Super Rugby Americas; en total, 15 de los convocados integran, con distinto nivel de participación, los planteles de Pampas, Dogos XV o Tarucas. En cambio, no estará el pilar Tomás Rapetti, una de las figuras y aún con edad de M20, ya que se priorizó su participación en Pampas, aunque podrá ser tenido en cuenta para el Mundial de la categoría, por jugarse en Italia del 29 de junio al 19 de julio próximos.

Felipe Ledesma, hijo de Mario, entre los representantes de Sudáfrica (Riley Norton), Nueva Zelanda (Manumaua Letiu) y Australia (Eamon Doyle)

Aquel equipo, conducido por el tucumano Álvaro Galindo (hoy al frente de Tarucas de Tucumán), tuvo actuaciones destacadas en el ámbito internacional. En el primer Rugby Championship M20 de la historia, disputado en la localidad australiana de Gold Coast, venció en el debut a los anfitriones y cayó por dos puntos ante Sudáfrica, además de verse superado con amplitud por Nueva Zelanda, el campeón. En el Mundial de la categoría disputado en Ciudad del Cabo, los Pumitas finalizaron quintos luego de derrotar a Australia y dos veces a la selección local. Se trataba de un equipo con muy buen tamaño entre los primeras y segundas líneas, algo inusual para la categoría en el rugby argentino, y buen manejo de pelota entre los tres cuartos. De allí surgieron Efraín Elías y Benjamín Elizalde, hoy en el rugby de elite en Toulouse y Bristol, respectivamente. Fernández Miranda anticipó que este equipo también ostenta jugadores de buen porte, pero destacó las destrezas de los dos medios y apuntó a alcanzar una mayor preponderancia por el lado de los backs.

Pascal Senillosa, el hijo del Chori, es el fullback de los Pumitas

“Buscamos darle continuidad a lo que se hace en nuestros clubes. Todo lo bueno que hacemos tiene que ver con la formación, con los valores, con la cultura de nuestro rugby”, dijo Nicolás Fernández Lobbe, con vasta experiencia como entrenador en Hindú y como asistente de Mario Ledesma en los Pumas. “Queremos agregarles hábitos de alto rendimiento y preparar a los chicos para otro nivel de competencia. Nos encontramos con un grupo de muy buena gente, muy predispuestos y con muchas ganas. Eso te facilita todo”.

Los Pumitas versión 2025 empiezan a escribir su propia historia.

Una práctica en Buenos Aires, con Nico Fernández Miranda y la pelota y la atenta mirada de Felipe Contepomi, coach de los Pumas

El equipo para el debut

  • Argentina M20: Pascal Senillosa; Bautista Lescano, Pedro Coll, Felipe Ledesma y Aquiles Vieyra; Rafael Benedit y Jerónimo Llorens; Tomás Dande, Agustín García Campos y Santiago Neyra; Tomás Duclos y Alejandro Barrios; Gael Galván, Tadeo Ledesma Arocena y Juan Ignacio Rodríguez.
  • Entrenador: Nicolás Fernández Miranda.
  • Suplentes: Jerónimo Otaño, Diego Correa, Valentín Vicente Vidal, Jeremy Annand, Pampa Storey, Jerónimo Sorondo, Félix Corleto y Ramón Fernández Miranda.

Ramón Fernández Miranda, hijo de Nicolás, puede jugar de centro, apertura o fullback

El fixture

Nelson Mandela Bay Stadium, Port Elizabeth, Sudáfrica (TV ESPN)

Jueves 1º de mayo

  • 9.00 – Australia vs. Nueva Zelanda
  • 11.10 – Sudáfrica vs. Argentina

Martes 6

  • 9.00 – Argentina vs. Nueva Zelanda
  • 11.10 – Sudáfrica vs. Australia

Domingo 11

  • 9.00 – Argentina vs. Australia
  • 11.10 – Sudáfrica vs. Nueva Zelanda

 El plantel de los Pumitas que desde este jueves disputará el Rugby Championship M20 en Port Elizabeth, Sudáfrica, incluye apellidos ilustres. El debut, a las 11.10 ante la selección local  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar