NacionalesUltimas Noticias

Guiño de Newsom a Trump: ahora cumplirá con ICE en un caso clave de inmigración en California

El gobernador de California, Gavin Newsom, accedió a colaborar con la administración de Donald Trump para que un inmigrante en situación irregular enfrente cargos federales y no quede en libertad dentro de Estados Unidos.

La decisión de Gavin Newsom, tras la polémica por la posible liberación del inmigrante

La oficina del gobernador demócrata anunció que cumplirá con una orden de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y colaborará con la agencia. El inmigrante, condenado por homicidio vehicular, podía quedar en libertad el 19 de julio, más de seis años antes de cumplir su condena completa.

Tuit de la cuenta de prensa del gobernador

La decisión de Newsom hace que cambie el proceso legal e implica que el hombre sea puesto bajo custodia federal antes de la fecha de liberación.

Fox News había informado anteriormente que el Departamento Correccionales y de Rehabilitación de California suele acatar las órdenes de detención de ICE, pero existía preocupación por las políticas de santuario del estado.

“Tras ser deportado en 2013, este individuo volvió a entrar ilegalmente en Estados Unidos y cometió crímenes atroces. Un fiscal de distrito le ofreció un acuerdo con la fiscalía en lugar de perseguirlo por asesinato en segundo grado. El Departamento de Correccionales y Rehabilitación de California volverá a coordinarse con ICE, como lo ha hecho con más de 10.000 reclusos, para trasladarlo antes de su liberación”, escribió en X el miércoles por la tarde la cuenta de prensa del gobernador.

El caso de Óscar Eduardo Ortega-Anguiano

Óscar Eduardo Ortega-Anguiano, mexicano, de 43 años, fue condenado por homicidio vehicular tras un accidente ocurrido en 2021, en el que dos jóvenes murieron calcinados: Anya Varfolomeev y su novio; Nicholay Osokin, ambos de 19 años.

Ortega-Anguiano fue condenado por los homicidios Anya Varfolomeev y Nicholay Osokin

El último fin de semana, las familias de ambas víctimas supieron que Ortega-Anguiano podía ser liberado en julio, tras cumplir solo tres años y medio de una sentencia que originalmente era de diez años, según publica The New York Post. En respuesta, el fiscal federal para el distrito central de California, Bilal Essayli, anunció rápidamente que su oficina tomará medidas para mantenerlo bajo custodia.

Los nuevos cargos contra el migrante latino en California

La nueva fiscalía federal designada por la administración Trump en Los Ángeles anunció su intención de presentar cargos migratorios contra Ortega-Anguiano.

El fiscal estadounidense para el Distrito Central de California, Bilal Essayli, puso el foco en el caso

Según informó Los Angeles Times, Bilal Essayli, quien asumió este mes como fiscal federal del distrito central de California, puso el foco en el caso. Señaló que los cargos pendientes —presentados inicialmente por su predecesor durante la administración de Biden— podrían llevar a Ortega-Anguiano a prisión federal por hasta 20 años. Esto en caso de que sea declarado culpable de reingresar ilegalmente al país tras haber sido deportado en dos ocasiones anteriores.

¿Por qué Ortega-Anguiano iba a quedar libre?

Los registros penitenciarios estatales muestran que Ortega-Anguiano, actualmente recluido en el Centro Médico de California en Vacaville, podía acceder a la libertad condicional en julio.

Un vocero del Departamento de Correccionales y Rehabilitación de California explicó que “recibió 334 días de crédito previo a la sentencia por el tiempo cumplido en una cárcel local mientras esperaba su condena y es elegible para ganar más créditos durante su encarcelamiento”. En California, es común que los detenidos cumplan menos tiempo de condena efectiva debido a buena conducta o por participar en programas de rehabilitación.

El gobernador de California, Gavin Newsom, accedió a colaborar con la administración de Donald Trump para que un inmigrante en situación irregular enfrente cargos federales y no quede en libertad dentro de Estados Unidos.

La decisión de Gavin Newsom, tras la polémica por la posible liberación del inmigrante

La oficina del gobernador demócrata anunció que cumplirá con una orden de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y colaborará con la agencia. El inmigrante, condenado por homicidio vehicular, podía quedar en libertad el 19 de julio, más de seis años antes de cumplir su condena completa.

Tuit de la cuenta de prensa del gobernador

La decisión de Newsom hace que cambie el proceso legal e implica que el hombre sea puesto bajo custodia federal antes de la fecha de liberación.

Fox News había informado anteriormente que el Departamento Correccionales y de Rehabilitación de California suele acatar las órdenes de detención de ICE, pero existía preocupación por las políticas de santuario del estado.

“Tras ser deportado en 2013, este individuo volvió a entrar ilegalmente en Estados Unidos y cometió crímenes atroces. Un fiscal de distrito le ofreció un acuerdo con la fiscalía en lugar de perseguirlo por asesinato en segundo grado. El Departamento de Correccionales y Rehabilitación de California volverá a coordinarse con ICE, como lo ha hecho con más de 10.000 reclusos, para trasladarlo antes de su liberación”, escribió en X el miércoles por la tarde la cuenta de prensa del gobernador.

El caso de Óscar Eduardo Ortega-Anguiano

Óscar Eduardo Ortega-Anguiano, mexicano, de 43 años, fue condenado por homicidio vehicular tras un accidente ocurrido en 2021, en el que dos jóvenes murieron calcinados: Anya Varfolomeev y su novio; Nicholay Osokin, ambos de 19 años.

Ortega-Anguiano fue condenado por los homicidios Anya Varfolomeev y Nicholay Osokin

El último fin de semana, las familias de ambas víctimas supieron que Ortega-Anguiano podía ser liberado en julio, tras cumplir solo tres años y medio de una sentencia que originalmente era de diez años, según publica The New York Post. En respuesta, el fiscal federal para el distrito central de California, Bilal Essayli, anunció rápidamente que su oficina tomará medidas para mantenerlo bajo custodia.

Los nuevos cargos contra el migrante latino en California

La nueva fiscalía federal designada por la administración Trump en Los Ángeles anunció su intención de presentar cargos migratorios contra Ortega-Anguiano.

El fiscal estadounidense para el Distrito Central de California, Bilal Essayli, puso el foco en el caso

Según informó Los Angeles Times, Bilal Essayli, quien asumió este mes como fiscal federal del distrito central de California, puso el foco en el caso. Señaló que los cargos pendientes —presentados inicialmente por su predecesor durante la administración de Biden— podrían llevar a Ortega-Anguiano a prisión federal por hasta 20 años. Esto en caso de que sea declarado culpable de reingresar ilegalmente al país tras haber sido deportado en dos ocasiones anteriores.

¿Por qué Ortega-Anguiano iba a quedar libre?

Los registros penitenciarios estatales muestran que Ortega-Anguiano, actualmente recluido en el Centro Médico de California en Vacaville, podía acceder a la libertad condicional en julio.

Un vocero del Departamento de Correccionales y Rehabilitación de California explicó que “recibió 334 días de crédito previo a la sentencia por el tiempo cumplido en una cárcel local mientras esperaba su condena y es elegible para ganar más créditos durante su encarcelamiento”. En California, es común que los detenidos cumplan menos tiempo de condena efectiva debido a buena conducta o por participar en programas de rehabilitación.

 Gavin Newsom accedió a colaborar con la administración de Donald Trump para que un inmigrante en situación irregular enfrente cargos federales y no quede en libertad.  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar