NacionalesUltimas Noticias

Caos en Irán: una enorme explosión en el puerto de Shahid Rajaee mató a 25 personas e hirió a otras 800

Una potente explosión en el puerto de Shahid Rajaee generó caos en la ciudad iraní de Bandar Abás y dejó al menos 25 muertos y más de 800 heridos. Las autoridades locales indicaron que el estallido se habría producido a raíz de un incendio en un almacén de materiales peligrosos y químicos, y advirtieron que el fuego, aún fuera de control, podría propagarse a otras áreas de la terminal que concentra el 85% del comercio exterior de Irán.

La detonación ocurrió el sábado por la tarde y fue de tal magnitud que se sintió a decenas de kilómetros de distancia, de acuerdo con los reportes de los medios estatales. Residentes de localidades alejadas del puerto señalaron que también percibieron temblores en el suelo y la onda expansiva generó destrozos en las zonas más cercanas.

El ministro del Interior, Eskandar Momeni, indicó en un inició que el saldo de muertos era de 14 personas y que otras 750 estaban heridas, aunque la cifra fue actualizada horas más tarde y subió a 25 fatalidades y 800 internados. El funcionario afirmó que “se enviaron recursos de Teherán y de otras ciudades” y expresó que esperaban lograr extinguir el fuego lo antes posible. Para ello, brigadas de bomberos y unidades de emergencia de distintas regiones fueron trasladadas al sur del país para colaborar en las tareas de contención y rescate.

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ordenó una investigación para esclarecer las causas del incidente, y designó al ministro del Interior como responsable del operativo. En un comunicado, Pezeshkian expresó su solidaridad con las víctimas de la tragedia.

Por otro lado, el jefe de la autoridad de gestión de emergencias provincial, Mehrdad Hasanzadeh, brindó detalles preliminares sobre el motivo de la tragedia: “La causa de este incidente fue la explosión de varios contenedores almacenados en la zona del muelle del puerto”. De acuerdo con la agencia Fars, la detonación fue tan potente que se sintió a unos 50 kilómetros del puerto. En los contenedores habría habido elementos para de cohete espacial.

En redes sociales se viralizaron diferentes videos captados por testigos de la explosión, en donde se aprecian las consecuencias del estallido. Este generó una espesa nube de humo y polvo. Además, fotografías tomadas por la agencia oficial IRNA mostraron rescatistas trabajando entre escombros y asistiendo a los heridos en avenidas cercanas al lugar de la explosión.

El momento de la explosión en Irán desde la propia planta de combustible

El puerto de Shahid Rajaee, considerado el más moderno de Irán para operaciones de contenedores, se ubica en una posición estratégica cerca del estrecho de Ormuz, paso clave para el comercio mundial de petróleo. Su importancia económica refuerza la preocupación oficial ante las consecuencias inmediatas del siniestro en las operaciones logísticas del país.

Por otra parte, la Compañía Nacional Iraní de Distribución de Productos Petroleros aclaró que “la explosión en el puerto de Shahid Rajaee no tiene relación alguna con refinerías, tanques de combustible, complejos de distribución ni oleoductos” y confirmó que “las instalaciones petroleras de Bandar Abás funcionan con normalidad”.

Con información de AFP y AP.

Una potente explosión en el puerto de Shahid Rajaee generó caos en la ciudad iraní de Bandar Abás y dejó al menos 25 muertos y más de 800 heridos. Las autoridades locales indicaron que el estallido se habría producido a raíz de un incendio en un almacén de materiales peligrosos y químicos, y advirtieron que el fuego, aún fuera de control, podría propagarse a otras áreas de la terminal que concentra el 85% del comercio exterior de Irán.

La detonación ocurrió el sábado por la tarde y fue de tal magnitud que se sintió a decenas de kilómetros de distancia, de acuerdo con los reportes de los medios estatales. Residentes de localidades alejadas del puerto señalaron que también percibieron temblores en el suelo y la onda expansiva generó destrozos en las zonas más cercanas.

El ministro del Interior, Eskandar Momeni, indicó en un inició que el saldo de muertos era de 14 personas y que otras 750 estaban heridas, aunque la cifra fue actualizada horas más tarde y subió a 25 fatalidades y 800 internados. El funcionario afirmó que “se enviaron recursos de Teherán y de otras ciudades” y expresó que esperaban lograr extinguir el fuego lo antes posible. Para ello, brigadas de bomberos y unidades de emergencia de distintas regiones fueron trasladadas al sur del país para colaborar en las tareas de contención y rescate.

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ordenó una investigación para esclarecer las causas del incidente, y designó al ministro del Interior como responsable del operativo. En un comunicado, Pezeshkian expresó su solidaridad con las víctimas de la tragedia.

Por otro lado, el jefe de la autoridad de gestión de emergencias provincial, Mehrdad Hasanzadeh, brindó detalles preliminares sobre el motivo de la tragedia: “La causa de este incidente fue la explosión de varios contenedores almacenados en la zona del muelle del puerto”. De acuerdo con la agencia Fars, la detonación fue tan potente que se sintió a unos 50 kilómetros del puerto. En los contenedores habría habido elementos para de cohete espacial.

En redes sociales se viralizaron diferentes videos captados por testigos de la explosión, en donde se aprecian las consecuencias del estallido. Este generó una espesa nube de humo y polvo. Además, fotografías tomadas por la agencia oficial IRNA mostraron rescatistas trabajando entre escombros y asistiendo a los heridos en avenidas cercanas al lugar de la explosión.

El momento de la explosión en Irán desde la propia planta de combustible

El puerto de Shahid Rajaee, considerado el más moderno de Irán para operaciones de contenedores, se ubica en una posición estratégica cerca del estrecho de Ormuz, paso clave para el comercio mundial de petróleo. Su importancia económica refuerza la preocupación oficial ante las consecuencias inmediatas del siniestro en las operaciones logísticas del país.

Por otra parte, la Compañía Nacional Iraní de Distribución de Productos Petroleros aclaró que “la explosión en el puerto de Shahid Rajaee no tiene relación alguna con refinerías, tanques de combustible, complejos de distribución ni oleoductos” y confirmó que “las instalaciones petroleras de Bandar Abás funcionan con normalidad”.

Con información de AFP y AP.

 La detonación habría sucedido a raíz de un incendio que hizo estallar el contenido de algunos contenedores apilados en el puerto iraní más moderno ubicado en la ciudad de Bandar Abás  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar