NacionalesUltimas Noticias

Estas personas podrían recibir hasta US$25.000 para comprar una casa en Florida: requisitos y cómo aplicar

En un contexto marcado por la desaceleración de la compra de viviendas en algunas ciudades de Florida, la empresa de educación inmobiliaria Nestment ofrece hasta US$25.000 para las personas que busquen comprar su primera vivienda. Cómo se puede acceder al beneficio y en qué consiste.

NetsGen: el programa que ofrece hasta US$25.000 para comprar una casa en Florida

La iniciativa NestGen, impulsada por Nestment a nivel nacional, apunta a quiénes buscan comprar su primera propiedad en un futuro cercano en el Estado del Sol.

El porgrama NestGen apunta a quiénes buscan comprar su primera propiedad en el Estado del Sol

El plazo de solicitud está disponible hasta el próximo miércoles 14 de mayo y participar es completamente gratuito. El programa estará vigente desde el 21 de mayo al 25 de junio. Según explicaron en su página oficial, quienes participen podrán recibir hasta US$25.000 de reembolso al finalizar la compra de la propiedad. “Los criterios para determinar quién recibe la asistencia y el monto dependen de su situación específica”, sostuvieron desde Nestment.

Además, los elegidos para ser parte del programa recibirán descuentos adicionales, lecciones semanales sobre cada fase del proceso de compra de una vivienda, un coordinador de compradores para guiarlo y acceso a prestamistas o agentes altamente calificados.

Nuestro objetivo es prepararlo para que pueda negociar con confianza por la propiedad adecuada cuando salga al mercado, cuando sea. Seguiremos trabajando con cada participante de forma personalizada hasta que haya adquirido una casa con éxito”, sostiene la compañía.

¿Cuáles son los requisitos para aplicar al programa NestGen?

Postularse para NestGen es muy sencillo, además de querer comprar una primera casa en Florida, es necesario:

  • Trabajar con un agente asociado de Nestment verificado y de confianza, que es asignado por la empresa.
  • Participar en al menos cuatro de las cinco reuniones en vivo con expertos de Nestment.
  • Completar las acciones semanales entre sesiones que, de acuerdo a la empresa, no suelen tomar más de 30 minutos.

Recibirán el beneficio quienes demuestren su disposición a comprar, el compromiso y la necesidad

“Si bien no podemos revelar los criterios exactos, evaluamos una combinación de factores que incluyen la disposición a comprar, el compromiso con el programa y la necesidad”, aseguran desde la empresa sobre quienes finalmente son elegidos.

¿Cuánto cuesta una vivienda en Florida?

De acuerdo a un estudio realizado por Redfin, Florida es uno de los estados que más ha visto disminuir el flujo de compradores de viviendas debido a diferentes factores como el elevado costo de vida, los altos costos de mudanza, la competencia de lugares más accesibles, los desastres naturales y los altos costos de los seguros.

“Antes, la gente se mudaba a Florida en parte porque conseguían buenas ofertas. Ahora, la gente no puede permitirse mudarse aquí”, consideró Bryan Carnaggio, agente de Redfin Premier en Florida, quien además señaló: “Las primeras preguntas de quienes vienen de fuera del estado son: ‘¿Qué tan fuertes son los huracanes? ¿Qué tan altas son las tarifas de los seguros?’”

En frebrero, una vivienda en Florida costó alrededor de US$420.000

El precio de venta promedio de una casa en Florida fue de US$412.200 en febrero y las tasas hipotecarias todavía se mantienen cerca del 7%, según los últimos datos disponibles por Redfin. Sin embargo, en algunos lugares donde la migración interna se ha desacelerado más, los precios de venta comenzaron a bajar o se mantienen estables.

En un contexto marcado por la desaceleración de la compra de viviendas en algunas ciudades de Florida, la empresa de educación inmobiliaria Nestment ofrece hasta US$25.000 para las personas que busquen comprar su primera vivienda. Cómo se puede acceder al beneficio y en qué consiste.

NetsGen: el programa que ofrece hasta US$25.000 para comprar una casa en Florida

La iniciativa NestGen, impulsada por Nestment a nivel nacional, apunta a quiénes buscan comprar su primera propiedad en un futuro cercano en el Estado del Sol.

El porgrama NestGen apunta a quiénes buscan comprar su primera propiedad en el Estado del Sol

El plazo de solicitud está disponible hasta el próximo miércoles 14 de mayo y participar es completamente gratuito. El programa estará vigente desde el 21 de mayo al 25 de junio. Según explicaron en su página oficial, quienes participen podrán recibir hasta US$25.000 de reembolso al finalizar la compra de la propiedad. “Los criterios para determinar quién recibe la asistencia y el monto dependen de su situación específica”, sostuvieron desde Nestment.

Además, los elegidos para ser parte del programa recibirán descuentos adicionales, lecciones semanales sobre cada fase del proceso de compra de una vivienda, un coordinador de compradores para guiarlo y acceso a prestamistas o agentes altamente calificados.

Nuestro objetivo es prepararlo para que pueda negociar con confianza por la propiedad adecuada cuando salga al mercado, cuando sea. Seguiremos trabajando con cada participante de forma personalizada hasta que haya adquirido una casa con éxito”, sostiene la compañía.

¿Cuáles son los requisitos para aplicar al programa NestGen?

Postularse para NestGen es muy sencillo, además de querer comprar una primera casa en Florida, es necesario:

  • Trabajar con un agente asociado de Nestment verificado y de confianza, que es asignado por la empresa.
  • Participar en al menos cuatro de las cinco reuniones en vivo con expertos de Nestment.
  • Completar las acciones semanales entre sesiones que, de acuerdo a la empresa, no suelen tomar más de 30 minutos.

Recibirán el beneficio quienes demuestren su disposición a comprar, el compromiso y la necesidad

“Si bien no podemos revelar los criterios exactos, evaluamos una combinación de factores que incluyen la disposición a comprar, el compromiso con el programa y la necesidad”, aseguran desde la empresa sobre quienes finalmente son elegidos.

¿Cuánto cuesta una vivienda en Florida?

De acuerdo a un estudio realizado por Redfin, Florida es uno de los estados que más ha visto disminuir el flujo de compradores de viviendas debido a diferentes factores como el elevado costo de vida, los altos costos de mudanza, la competencia de lugares más accesibles, los desastres naturales y los altos costos de los seguros.

“Antes, la gente se mudaba a Florida en parte porque conseguían buenas ofertas. Ahora, la gente no puede permitirse mudarse aquí”, consideró Bryan Carnaggio, agente de Redfin Premier en Florida, quien además señaló: “Las primeras preguntas de quienes vienen de fuera del estado son: ‘¿Qué tan fuertes son los huracanes? ¿Qué tan altas son las tarifas de los seguros?’”

En frebrero, una vivienda en Florida costó alrededor de US$420.000

El precio de venta promedio de una casa en Florida fue de US$412.200 en febrero y las tasas hipotecarias todavía se mantienen cerca del 7%, según los últimos datos disponibles por Redfin. Sin embargo, en algunos lugares donde la migración interna se ha desacelerado más, los precios de venta comenzaron a bajar o se mantienen estables.

 Estas personas podrían recibir hasta US$25.000 para comprar una casa en Florida  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar