NacionalesUltimas Noticias

El aplaudido consejo que el papa Francisco les dio a todas las parejas del mundo

Tras la noticia de la muerte del papa Francisco el 21 de abril y el histórico funeral de este sábado 26 ante miles de personas y más de 130 delegaciones del mundo que se hicieron presente en la Plaza San Pedro para dar el último adiós, sus frases inspiradoras y videos comenzaron a viralizarse en las redes sociales.

Pero, hubo una que llamó muchísimo la atención por su espontaneidad y la enseñanza que transmitió. «Peléense todo lo que quieran, con tal que hagan las paces antes que termine el día. Nunca se vayan peleados a dormir. El día tiene que terminar en paz. Un gestito, una caricia y ya está“, expresó Francisco ante una fiel que se acercó a pedirle un consejo para su matrimonio y filmó la respuesta del Sumo Pontífice.

Así fue cuando el Santo Padre dio el consejo al matrimonio (Video: TikTok @dianamenaav)

En otra oportunidad, el Papa volvió a trasmitir el mismo mensaje. Ocurrió cuando un joven le preguntó: “Santo padre, ¿nos podría dar un consejo, nos acabamos de casar? Al escucharlo, Francisco le respondió con una sonrisa y una consulta: “¿Ya se pelearon?”. Ante esto, el hombre le dijo: “Llevamos seis años de novios”.

Acto seguido, volvió a responder con su enseñanza y puso énfasis en que “la guerra fría del día siguiente (e una pelea) es peligrosa”, por lo todo lo que conlleva y dio a entender que, hay que dejar el egoísmo de lado y solucionar las diferencias o dificultades que existen con la otra persona con mucho amor y diálogo.

El papa Francisco marcó un antes y un después en la Iglesia Católica (Foto Instagram: @officialasroma)

“Hagan las paces antes de dormir” y “Cuidar la familia”: los mensajes de Francisco

Además de su mensaje de perdón y reconciliación, el papa Francisco alentó a las familias a vivir la paz. En un encuentro que tuvo con 30 familias en la parroquia de Santa Brígida de Suecia en Roma en 2024, que fue difundido por la Agencia Católica de Informaciones (ACI Prensa), señaló: “Defendamos a la familia, que es oxígeno para hacer crecer a los hijos, aunque también en ella hay tempestades”.

El papa Francisco murió a los 88 años (Photo by Tiziana FABI / AFP)

En ese sentido, continuó:“Si los padres pelean es normal, pero tenemos la posibilidad de hacer la paz antes de que termine el día, porque la guerra fría del día después es terrible”. El Papa alentó a los fieles a que den testimonio de su fe y les recordó que tienen “la responsabilidad de seguir adelante” con la historia. “Una de las cosas bellas de los jóvenes es que se vuelven a levantar. Todos caemos en la vida, pero lo importante es no permanecer caídos”, reflexionó.

Por último, resaltó la importancia de que los padres se amen, porque los chicos deben poder “sentir que mamá y papá” se quieren mucho. “Si pelean, no lo hagan delante de los niños. Nunca dejen de hablar con ellos. La educación se hace con el diálogo, nunca los dejen solos. Háganlos comprender que pueden hablar de todo”, finalizó.

Tras la noticia de la muerte del papa Francisco el 21 de abril y el histórico funeral de este sábado 26 ante miles de personas y más de 130 delegaciones del mundo que se hicieron presente en la Plaza San Pedro para dar el último adiós, sus frases inspiradoras y videos comenzaron a viralizarse en las redes sociales.

Pero, hubo una que llamó muchísimo la atención por su espontaneidad y la enseñanza que transmitió. «Peléense todo lo que quieran, con tal que hagan las paces antes que termine el día. Nunca se vayan peleados a dormir. El día tiene que terminar en paz. Un gestito, una caricia y ya está“, expresó Francisco ante una fiel que se acercó a pedirle un consejo para su matrimonio y filmó la respuesta del Sumo Pontífice.

Así fue cuando el Santo Padre dio el consejo al matrimonio (Video: TikTok @dianamenaav)

En otra oportunidad, el Papa volvió a trasmitir el mismo mensaje. Ocurrió cuando un joven le preguntó: “Santo padre, ¿nos podría dar un consejo, nos acabamos de casar? Al escucharlo, Francisco le respondió con una sonrisa y una consulta: “¿Ya se pelearon?”. Ante esto, el hombre le dijo: “Llevamos seis años de novios”.

Acto seguido, volvió a responder con su enseñanza y puso énfasis en que “la guerra fría del día siguiente (e una pelea) es peligrosa”, por lo todo lo que conlleva y dio a entender que, hay que dejar el egoísmo de lado y solucionar las diferencias o dificultades que existen con la otra persona con mucho amor y diálogo.

El papa Francisco marcó un antes y un después en la Iglesia Católica (Foto Instagram: @officialasroma)

“Hagan las paces antes de dormir” y “Cuidar la familia”: los mensajes de Francisco

Además de su mensaje de perdón y reconciliación, el papa Francisco alentó a las familias a vivir la paz. En un encuentro que tuvo con 30 familias en la parroquia de Santa Brígida de Suecia en Roma en 2024, que fue difundido por la Agencia Católica de Informaciones (ACI Prensa), señaló: “Defendamos a la familia, que es oxígeno para hacer crecer a los hijos, aunque también en ella hay tempestades”.

El papa Francisco murió a los 88 años (Photo by Tiziana FABI / AFP)

En ese sentido, continuó:“Si los padres pelean es normal, pero tenemos la posibilidad de hacer la paz antes de que termine el día, porque la guerra fría del día después es terrible”. El Papa alentó a los fieles a que den testimonio de su fe y les recordó que tienen “la responsabilidad de seguir adelante” con la historia. “Una de las cosas bellas de los jóvenes es que se vuelven a levantar. Todos caemos en la vida, pero lo importante es no permanecer caídos”, reflexionó.

Por último, resaltó la importancia de que los padres se amen, porque los chicos deben poder “sentir que mamá y papá” se quieren mucho. “Si pelean, no lo hagan delante de los niños. Nunca dejen de hablar con ellos. La educación se hace con el diálogo, nunca los dejen solos. Háganlos comprender que pueden hablar de todo”, finalizó.

 Este sábado 26 de abril se realizó el funeral del Sumo Pontífice en Roma ante miles de fieles; en redes sociales se viralizaron muchas de sus frases y una de ellas llamó la atención por sobre otras  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar