NacionalesUltimas Noticias

Estas son las monedas de diez centavos más buscadas por los coleccionistas en Estados Unidos y el mundo

El mercado de la numismática mueve fortunas en monedas y billetes que son el objeto de deseo de coleccionistas de todo el mundo. En el universo de las monedas de diez centavos, hay algunas que en el mercado de subastas pueden venderse por miles de dólares.

Monedas de 10 centavos de 1796 y 1797

De acuerdo a Gainesville Coins, se destacan las piezas de diez centavos con busto drapeado de 1796 y 1797. Estas monedas, acuñadas en los inicios de la producción de moneda federal de la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, específicamente en 1796, son excepcionalmente raras.

Con una tirada de apenas 22.135 ejemplares, su escasez las hace muy deseables para coleccionistas. En condiciones de conservación media, su valor puede alcanzar los US$2.600, lo que refleja su importancia histórica y numismática.

Monedas de diez centavos con la figura de la libertad sentada en Carson City de la década de 1870

Esta posee la marca de ceca “CC”, la cual indica que fue acuñada en la Casa de la Moneda de Carson City, Nevada. Esta referencia es muy importante porque los coleccionistas consideran que son las que más escasean. Fueron producidas entre 1871 y 1874 y tienen una alta calificación como “extrañas”.

La más valiosa es la de 1873-CC, de la cual que se produjeron 12.400 piezas y recientemente una se vendió por US$1.840.000.

Moneda de diez centavos de Barber de 1894-S

La historia de esta moneda es particular porque, según Gainesville Coins, la Casa de la Moneda de San Francisco tuvo un déficit contable de US$2.40 en 1894 y es por eso que desde la intendencia debieron mandar a producir una pequeña cantidad de 24 monedas de diez centavos de prueba con la fecha de 1894 y la marca de ceca “S” para estabilizar las cuentas.

La moneda de 1894 tiene gran valor en el mercado de subasta debido a su producción escasa (Foto: Archivo)

En su momento se regalaron y hoy se estima que hay solo nueve en circulación. Una de estas ediciones conservadas en buen estado también superaría el millón de dólares.

Moneda de diez centavos de mercurio de 1916-D

Solo se fabricaron 484.000 ejemplares de la moneda de diez centavos Mercury de 1916-D, y solo una fracción de ellos existe hoy en día: un ejemplar de las más clásicas, con detalles de vejez, está en los US$1.000. Los modelos de mayor calidad alcanzan precios más altos, con ejemplares en muy buen estado que rondan los US$5.500. Aquellos sin circular con bandas completas pueden superar los US$10.000.

Esta moneda con el rostro de Franklin D. Roosevelt tiene la particularidad de no tener la marca de ceca (Foto: Archivo)

Monedas de diez centavos de mercurio sobre fechadas de 1942/1 y 1942/1-D

En el detalle de estas monedas de diez centavos, la variedad 1942/1 de Filadelfia muestra claramente el número “1” inmediatamente a la izquierda y justo debajo del “2” en la fecha. Al mismo tiempo, la 1942/1-D presenta leves rastros del “1” debajo del “2” a la izquierda. También escasean y rondan entre los US$500 y US$2.500.

Moneda de diez centavos de Roosevelt de 1982 sin marca de ceca

Esta es muy escasa porque en esa época ya se aplicaban las marcas de ceca. Esta edición se produjo por error sin la marca “P” y se enviaron a Ohio. Se empezaron a distribuir y así fue que se insertaron en la sociedad. No hay muchas ediciones, o no son tan reconocidas, pero se cree que pueden valer entre US$75 y US$200.

El mercado de la numismática mueve fortunas en monedas y billetes que son el objeto de deseo de coleccionistas de todo el mundo. En el universo de las monedas de diez centavos, hay algunas que en el mercado de subastas pueden venderse por miles de dólares.

Monedas de 10 centavos de 1796 y 1797

De acuerdo a Gainesville Coins, se destacan las piezas de diez centavos con busto drapeado de 1796 y 1797. Estas monedas, acuñadas en los inicios de la producción de moneda federal de la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, específicamente en 1796, son excepcionalmente raras.

Con una tirada de apenas 22.135 ejemplares, su escasez las hace muy deseables para coleccionistas. En condiciones de conservación media, su valor puede alcanzar los US$2.600, lo que refleja su importancia histórica y numismática.

Monedas de diez centavos con la figura de la libertad sentada en Carson City de la década de 1870

Esta posee la marca de ceca “CC”, la cual indica que fue acuñada en la Casa de la Moneda de Carson City, Nevada. Esta referencia es muy importante porque los coleccionistas consideran que son las que más escasean. Fueron producidas entre 1871 y 1874 y tienen una alta calificación como “extrañas”.

La más valiosa es la de 1873-CC, de la cual que se produjeron 12.400 piezas y recientemente una se vendió por US$1.840.000.

Moneda de diez centavos de Barber de 1894-S

La historia de esta moneda es particular porque, según Gainesville Coins, la Casa de la Moneda de San Francisco tuvo un déficit contable de US$2.40 en 1894 y es por eso que desde la intendencia debieron mandar a producir una pequeña cantidad de 24 monedas de diez centavos de prueba con la fecha de 1894 y la marca de ceca “S” para estabilizar las cuentas.

La moneda de 1894 tiene gran valor en el mercado de subasta debido a su producción escasa (Foto: Archivo)

En su momento se regalaron y hoy se estima que hay solo nueve en circulación. Una de estas ediciones conservadas en buen estado también superaría el millón de dólares.

Moneda de diez centavos de mercurio de 1916-D

Solo se fabricaron 484.000 ejemplares de la moneda de diez centavos Mercury de 1916-D, y solo una fracción de ellos existe hoy en día: un ejemplar de las más clásicas, con detalles de vejez, está en los US$1.000. Los modelos de mayor calidad alcanzan precios más altos, con ejemplares en muy buen estado que rondan los US$5.500. Aquellos sin circular con bandas completas pueden superar los US$10.000.

Esta moneda con el rostro de Franklin D. Roosevelt tiene la particularidad de no tener la marca de ceca (Foto: Archivo)

Monedas de diez centavos de mercurio sobre fechadas de 1942/1 y 1942/1-D

En el detalle de estas monedas de diez centavos, la variedad 1942/1 de Filadelfia muestra claramente el número “1” inmediatamente a la izquierda y justo debajo del “2” en la fecha. Al mismo tiempo, la 1942/1-D presenta leves rastros del “1” debajo del “2” a la izquierda. También escasean y rondan entre los US$500 y US$2.500.

Moneda de diez centavos de Roosevelt de 1982 sin marca de ceca

Esta es muy escasa porque en esa época ya se aplicaban las marcas de ceca. Esta edición se produjo por error sin la marca “P” y se enviaron a Ohio. Se empezaron a distribuir y así fue que se insertaron en la sociedad. No hay muchas ediciones, o no son tan reconocidas, pero se cree que pueden valer entre US$75 y US$200.

 La particularidad de algunos ejemplares las convirtieron en piezas deseadas por los aficionados; qué es lo que las hacen tan especiales  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar