NacionalesUltimas Noticias

Despedida de Francisco en el Vaticano, en vivo: el adiós en San Pedro este jueves 24 de abril

  • Murió a las 7.35 (hora romana) del lunes 21 de abril
  • El Vaticano selló la residencia oficial del Papa, lo que marca el inicio del período de luto
  • El gobierno nacional decretó siete días de duelo nacional
  • Los restos del sumo pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro para el último adiós
  • El funeral se realizará el sábado 26 a las 10 (hora local)

02.00 | Ahmed al Shara, presidente de Siria: “Francisco acompañó al pueblo sirio en sus momentos más difíciles”

Ahmed al Shara, presidente de transición de Siria, expresó sus condolencias por la muerte del papa Francisco y destacó que el sumo pontífice “acompañó al pueblo sirio en sus momentos más difíciles”. “Alzó su voz con fervor contra el sufrimiento y la injusticia que padeció la población siria. Sus llamamientos trascendieron las fronteras políticas, y su legado de fervor moral y compasión perdurará en los corazones de muchos en nuestra patria”, señaló.

Con información de DPA.

01.30 | El detrás de escena del incómodo documental que filmó Francisco con jóvenes y se volvió un éxito

Por María Nöllmann

Hay una escena de Amén, Francisco Responde que uno de sus directores, Màrius Sánchez, evoca con especial emoción. “Recuerdo vivir ese momento con las emociones a flor de piel”, comparte el director y guionista catalán, una de las mentes detrás del documental estrenado en 2023, donde el Papa Francisco conversa con 10 jóvenes sobre temas sensibles de lo más variados.

Leé la nota completa acá

00.45 | Cómo es la técnica milenaria que permite la conservación del cuerpo del papa Francisco

Para poder permanecer expuesto en la basílica de San Pedro los días que restan hasta el funeral del próximo sábado, el cuerpo del papa Francisco tuvo que atravesar una serie de procesos para frenar el tiempo normal de descomposición.

Así lo explicó este miércoles Pascual Pimpinella, titular de la cátedra de Medicina Legal en Santa Fe y exmédico forense del Poder Judicial. “La técnica se llama de conservación de cuerpo o tanatopraxia, que no es lo mismo que embalsamar o momificar. Esto se hace para que el proceso natural de transformación cadavérica de un cuerpo, el cual ocurre a medida que pasa el tiempo, se retrase», indicó en diálogo con Radio Mitre.

Leé la nota completa acá

  • Murió a las 7.35 (hora romana) del lunes 21 de abril
  • El Vaticano selló la residencia oficial del Papa, lo que marca el inicio del período de luto
  • El gobierno nacional decretó siete días de duelo nacional
  • Los restos del sumo pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro para el último adiós
  • El funeral se realizará el sábado 26 a las 10 (hora local)

02.00 | Ahmed al Shara, presidente de Siria: “Francisco acompañó al pueblo sirio en sus momentos más difíciles”

Ahmed al Shara, presidente de transición de Siria, expresó sus condolencias por la muerte del papa Francisco y destacó que el sumo pontífice “acompañó al pueblo sirio en sus momentos más difíciles”. “Alzó su voz con fervor contra el sufrimiento y la injusticia que padeció la población siria. Sus llamamientos trascendieron las fronteras políticas, y su legado de fervor moral y compasión perdurará en los corazones de muchos en nuestra patria”, señaló.

Con información de DPA.

01.30 | El detrás de escena del incómodo documental que filmó Francisco con jóvenes y se volvió un éxito

Por María Nöllmann

Hay una escena de Amén, Francisco Responde que uno de sus directores, Màrius Sánchez, evoca con especial emoción. “Recuerdo vivir ese momento con las emociones a flor de piel”, comparte el director y guionista catalán, una de las mentes detrás del documental estrenado en 2023, donde el Papa Francisco conversa con 10 jóvenes sobre temas sensibles de lo más variados.

Leé la nota completa acá

00.45 | Cómo es la técnica milenaria que permite la conservación del cuerpo del papa Francisco

Para poder permanecer expuesto en la basílica de San Pedro los días que restan hasta el funeral del próximo sábado, el cuerpo del papa Francisco tuvo que atravesar una serie de procesos para frenar el tiempo normal de descomposición.

Así lo explicó este miércoles Pascual Pimpinella, titular de la cátedra de Medicina Legal en Santa Fe y exmédico forense del Poder Judicial. “La técnica se llama de conservación de cuerpo o tanatopraxia, que no es lo mismo que embalsamar o momificar. Esto se hace para que el proceso natural de transformación cadavérica de un cuerpo, el cual ocurre a medida que pasa el tiempo, se retrase», indicó en diálogo con Radio Mitre.

Leé la nota completa acá

 El minuto a minuto del adiós al sumo pontífice, quien murió este lunes a los 88 años por un grave cuadro respiratorio  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar