NacionalesUltimas Noticias

Los padres de Lian Flores insistieron en que vieron un auto sospechoso antes de la desaparición de su hijo

CÓRDOBA.- A dos meses de la desaparición de Lian Flores, el niño de tres años que fue visto por última vez el 22 de febrero en la localidad cordobesa de Ballesteros Sud, sus padres volvieron a declarar en la Fiscalía General de Córdoba e insistieron que vieron la «Suran gris”, un vehículo que fue mencionado varias veces en la causa.

Los padres del niño, Elías Flores y Plácida Soraide, declararon durante tres horas y admitieron que han ido “recordando cosas con el correr de los días”. En esa línea sostuvieron que vieron la Volkswagen Suran gris el jueves antes de la desaparición de su hijo. No hay un solo dato claro.

Indicaron que pasó “varias veces” a “baja velocidad”. No pudieron dar más detalles, solo que les llamó la atención, les pareció “extraño” el movimiento. No anotaron la patente del auto Volkswagen Suran ni tampoco pudieron precisar cuánta gente viajaba en el vehículo.

Los padres de Lian

El vehículo gris fue mencionado ya por otros testigos, aunque a comienzos de la causa todas las miradas estuvieron sobre tres camionetas blancas con vidrios polarizados.

Es que los vecinos de la pequeña comunidad boliviana que se dedica a la fabricación de ladrillos en donde vive la familia Flores indicaron que durante el sábado 22 de febrero ingresó al camino de tierra una camioneta VW Amarok color blanca que solo pudo ir hasta el lugar porque no hay otras posibilidades.

Incluso el padre de Lian declaró que la camioneta la vio a las 13. Aunque no se sabe a qué hora desapareció el niño, los padres manifestaron que ocurrió después de las 15, cuando ellos se fueron a dormir la siesta. A las 17 se levantaron y no estaba.

Darío Baggini, uno de los abogados de la familia, dijo a la agencia Noticias Argentinas que las fiscalías Federal y Provincial que intervienen en la causa continúan con distintas hipótesis sobre el caso, como por ejemplo un posible homicidio, un secuestro con distintos fines, una venganza o un accidente, mientras que la Justicia Federal sospecha de una presunta trata de personas.

“Tengo entendido que es la primera vez que dos Fiscalías de distinto fuero trabajan juntas para resolver un caso“, apuntó Baggini y afirmó que están ”trabajando la comunidad probatoria, las dos Fiscalías de Introducción de la ciudad de Bell Ville y la Fiscalía Federal en conjunto”.

Lamentó que “la desesperanza sea tremenda” porque los familiares de Lian «lo siguen esperando con vida» y agregó: “Ni siquiera con ayuda psicológica ni psiquiátrica se han representado la idea de que el niño puede estar muerto”.

El Gobierno de Córdoba, con colaboración del gobierno nacional, tiene vigente el ofrecimiento de una recompensa de 20 millones de pesos para quien pueda aportar datos concretos que permitan dar con la criatura. En este tiempo nadie aportó ningún elemento cierto.

 

CÓRDOBA.- A dos meses de la desaparición de Lian Flores, el niño de tres años que fue visto por última vez el 22 de febrero en la localidad cordobesa de Ballesteros Sud, sus padres volvieron a declarar en la Fiscalía General de Córdoba e insistieron que vieron la «Suran gris”, un vehículo que fue mencionado varias veces en la causa.

Los padres del niño, Elías Flores y Plácida Soraide, declararon durante tres horas y admitieron que han ido “recordando cosas con el correr de los días”. En esa línea sostuvieron que vieron la Volkswagen Suran gris el jueves antes de la desaparición de su hijo. No hay un solo dato claro.

Indicaron que pasó “varias veces” a “baja velocidad”. No pudieron dar más detalles, solo que les llamó la atención, les pareció “extraño” el movimiento. No anotaron la patente del auto Volkswagen Suran ni tampoco pudieron precisar cuánta gente viajaba en el vehículo.

Los padres de Lian

El vehículo gris fue mencionado ya por otros testigos, aunque a comienzos de la causa todas las miradas estuvieron sobre tres camionetas blancas con vidrios polarizados.

Es que los vecinos de la pequeña comunidad boliviana que se dedica a la fabricación de ladrillos en donde vive la familia Flores indicaron que durante el sábado 22 de febrero ingresó al camino de tierra una camioneta VW Amarok color blanca que solo pudo ir hasta el lugar porque no hay otras posibilidades.

Incluso el padre de Lian declaró que la camioneta la vio a las 13. Aunque no se sabe a qué hora desapareció el niño, los padres manifestaron que ocurrió después de las 15, cuando ellos se fueron a dormir la siesta. A las 17 se levantaron y no estaba.

Darío Baggini, uno de los abogados de la familia, dijo a la agencia Noticias Argentinas que las fiscalías Federal y Provincial que intervienen en la causa continúan con distintas hipótesis sobre el caso, como por ejemplo un posible homicidio, un secuestro con distintos fines, una venganza o un accidente, mientras que la Justicia Federal sospecha de una presunta trata de personas.

“Tengo entendido que es la primera vez que dos Fiscalías de distinto fuero trabajan juntas para resolver un caso“, apuntó Baggini y afirmó que están ”trabajando la comunidad probatoria, las dos Fiscalías de Introducción de la ciudad de Bell Ville y la Fiscalía Federal en conjunto”.

Lamentó que “la desesperanza sea tremenda” porque los familiares de Lian «lo siguen esperando con vida» y agregó: “Ni siquiera con ayuda psicológica ni psiquiátrica se han representado la idea de que el niño puede estar muerto”.

El Gobierno de Córdoba, con colaboración del gobierno nacional, tiene vigente el ofrecimiento de una recompensa de 20 millones de pesos para quien pueda aportar datos concretos que permitan dar con la criatura. En este tiempo nadie aportó ningún elemento cierto.

 

 Tras dos meses, la investigación no tiene datos concretos  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar