NacionalesUltimas Noticias

Gallardo vs. Gago: así está el historial de los DT’s, en la previa del Superclásico del Apertura 2025

Marcelo Gallardo y Fernando Gago fueron contemporáneos como jugadores y ahora lo son como DT’s. Este domingo estarán cara a cara una vez más en la faceta actual entrenadores de River Plate y Boca Juniors, respectivamente, porque se disputará una nueva edición del Superclásico que corresponderá a la fecha 15 del Torneo Apertura 2025.

El encuentro venidero será el enfrentamiento número seis entre el ‘Muñeco’ y ‘Pintita’ porque se vieron las caras en cinco oportunidades en 2021 y 2022. En todas Gallardo lo hizo al frente del Millonario mientras que Gago comandó un par de veces a Aldosivi de Mar del Plata y otras tres a Racing. El saldo favorece al primero con cuatro victorias y una igualdad.

Fernando Gago nunca le pudo ganar a Marcelo Gallardo como entrenador

Cuando Fernando Gago era DT del Tiburón, perdió 4 a 1 ante el River de Gallardo en la fecha 13 de la Copa de la Liga 2021 en un estadio Monumental vacío porque no se permitía público a raíz de la pandemia de Covid-19. Luego, el ‘Muñeco’ se impuso, también con el conjunto del barrio porteño de Núñez frente al de Mar del Plata y en el mismo escenario, 2 a 0 por la Liga Profesional 2021.

Ya con Gago en la Academia, Gallardo festejó 4 a 0 en el mismo campeonato de 2021 que ya lo había vencido con Aldosivi. Posteriormente hubo un empate 2 a 2 en febrero de 2022 por la Copa de la Liga Profesional, también en el Antonio V. Liberti, y el último cruce es la recordada victoria de River como visitante 2 a 1 en el Cilindro de Avellaneda el día que Franco Armani le atajó un penal a Jonathan Galván y el triunfo millonario le facilitó la obtención del título de la Liga Profesional de ese año a Boca, que en simultáneo igualó con Independiente 2 a 2.

La previa del Superclásico

El encuentro, interzonal porque el Millonario está en el Grupo B y el xeneize, en el A, se disputará este domingo a las 15.30 en el estadio Monumental con arbitraje de Nicolás Ramírez y se transmitirá en vivo por TV a través de TNT Sports y ESPN Premium, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.

Ambos clubes ya están clasificados a octavos de final, pero tienen como objetivo terminar lo más arriba posible en sus respectivas zonas para tener ventaja de localía en más cruces de eliminación directa. El conjunto de Gallardo se ubica cuarto en la A con 25 puntos producto de seis triunfos, siete igualdades y una sola derrota. De los últimos cinco encuentros igualó cuatro y ganó el último vs. Gimnasia de La Plata.

El plantel de Gago domina con holgura la zona A porque manda con 32 unidades gracias a 10 triunfos, dos empates y dos caídas y le lleva tres tantos a su inmediato perseguidor, Argentinos Juniors con 29. Sin competencia internacional porque fue eliminado de la Libertadores en la segunda ronda de las fases preliminares, el Superclásico es otra prueba de fuego para el entrenador y con una victoria, además de prácticamente asegurarse el primer lugar en la tabla de posiciones, le dará más crédito de cara al futuro.

El último Superclásico lo ganó River como visitante en la Bombonera 1 a 0

El historial del Superclásico

En total se enfrentaron 263 veces con 92 victorias para el xeneize y 87 para el conjunto del barrio porteño de Núñez. Empataron en 84 ocasiones.

  • Por ligas nacionales se cruzaron 215 veces con 78 triunfos para Boca y 72 para River. Hubo 65 igualdades. El último partido fue el 21 de septiembre de 2024 en la Bombonera con triunfo visitante 1 a 0.
  • En el plano internacional son 32 los partidos en los que se vieron las caras: allí está el historial más parejo porque el xeneize cosechó 11 triunfos y el Millonario, 10. No hubo ganador en 11 oportunidades. El último encuentro fue por la vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores 2019, con triunfo de Boca por 1 a 0.
  • Por copas nacionales hay 16 antecedentes y ocho de ellos concluyeron en empate. River sonrió cinco veces y Boca, tres. El 3 a 2 de Boca por los cuartos de final de la Copa de la Liga 2024 fue el último enfrentamiento entre ambos en este apartado.

Los últimos cinco Superclásicos

  1. 21/9/2024 – Liga Profesional 2024 – Fecha 15 – Boca 0 – 1 River (Manuel Lanzini).
  2. 21/4/2024 – Copa de la Liga Profesional 2024 – Cuartos de final – River 2 – 3 Boca (Miguel Borja y Paulo Díaz -R-; Miguel Merentiel -2- Edinson Cavani -B-).
  3. 25/2/2024 – Copa de la Liga Profesional 2024 – Fecha 7: River 1-1 Boca (Pablo Solari -R- y Cristian Medina -B-).
  4. 1/10/2023 – Copa de la Liga Profesional 2023 – Fecha 7: Boca 0 – 2 River (Salomón Rondón y Enzo Díaz).
  5. 7/5/2023 – Liga Profesional 2023 – Fecha 15: River 1 – 0 Boca (Miguel Borja).

Marcelo Gallardo y Fernando Gago fueron contemporáneos como jugadores y ahora lo son como DT’s. Este domingo estarán cara a cara una vez más en la faceta actual entrenadores de River Plate y Boca Juniors, respectivamente, porque se disputará una nueva edición del Superclásico que corresponderá a la fecha 15 del Torneo Apertura 2025.

El encuentro venidero será el enfrentamiento número seis entre el ‘Muñeco’ y ‘Pintita’ porque se vieron las caras en cinco oportunidades en 2021 y 2022. En todas Gallardo lo hizo al frente del Millonario mientras que Gago comandó un par de veces a Aldosivi de Mar del Plata y otras tres a Racing. El saldo favorece al primero con cuatro victorias y una igualdad.

Fernando Gago nunca le pudo ganar a Marcelo Gallardo como entrenador

Cuando Fernando Gago era DT del Tiburón, perdió 4 a 1 ante el River de Gallardo en la fecha 13 de la Copa de la Liga 2021 en un estadio Monumental vacío porque no se permitía público a raíz de la pandemia de Covid-19. Luego, el ‘Muñeco’ se impuso, también con el conjunto del barrio porteño de Núñez frente al de Mar del Plata y en el mismo escenario, 2 a 0 por la Liga Profesional 2021.

Ya con Gago en la Academia, Gallardo festejó 4 a 0 en el mismo campeonato de 2021 que ya lo había vencido con Aldosivi. Posteriormente hubo un empate 2 a 2 en febrero de 2022 por la Copa de la Liga Profesional, también en el Antonio V. Liberti, y el último cruce es la recordada victoria de River como visitante 2 a 1 en el Cilindro de Avellaneda el día que Franco Armani le atajó un penal a Jonathan Galván y el triunfo millonario le facilitó la obtención del título de la Liga Profesional de ese año a Boca, que en simultáneo igualó con Independiente 2 a 2.

La previa del Superclásico

El encuentro, interzonal porque el Millonario está en el Grupo B y el xeneize, en el A, se disputará este domingo a las 15.30 en el estadio Monumental con arbitraje de Nicolás Ramírez y se transmitirá en vivo por TV a través de TNT Sports y ESPN Premium, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.

Ambos clubes ya están clasificados a octavos de final, pero tienen como objetivo terminar lo más arriba posible en sus respectivas zonas para tener ventaja de localía en más cruces de eliminación directa. El conjunto de Gallardo se ubica cuarto en la A con 25 puntos producto de seis triunfos, siete igualdades y una sola derrota. De los últimos cinco encuentros igualó cuatro y ganó el último vs. Gimnasia de La Plata.

El plantel de Gago domina con holgura la zona A porque manda con 32 unidades gracias a 10 triunfos, dos empates y dos caídas y le lleva tres tantos a su inmediato perseguidor, Argentinos Juniors con 29. Sin competencia internacional porque fue eliminado de la Libertadores en la segunda ronda de las fases preliminares, el Superclásico es otra prueba de fuego para el entrenador y con una victoria, además de prácticamente asegurarse el primer lugar en la tabla de posiciones, le dará más crédito de cara al futuro.

El último Superclásico lo ganó River como visitante en la Bombonera 1 a 0

El historial del Superclásico

En total se enfrentaron 263 veces con 92 victorias para el xeneize y 87 para el conjunto del barrio porteño de Núñez. Empataron en 84 ocasiones.

  • Por ligas nacionales se cruzaron 215 veces con 78 triunfos para Boca y 72 para River. Hubo 65 igualdades. El último partido fue el 21 de septiembre de 2024 en la Bombonera con triunfo visitante 1 a 0.
  • En el plano internacional son 32 los partidos en los que se vieron las caras: allí está el historial más parejo porque el xeneize cosechó 11 triunfos y el Millonario, 10. No hubo ganador en 11 oportunidades. El último encuentro fue por la vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores 2019, con triunfo de Boca por 1 a 0.
  • Por copas nacionales hay 16 antecedentes y ocho de ellos concluyeron en empate. River sonrió cinco veces y Boca, tres. El 3 a 2 de Boca por los cuartos de final de la Copa de la Liga 2024 fue el último enfrentamiento entre ambos en este apartado.

Los últimos cinco Superclásicos

  1. 21/9/2024 – Liga Profesional 2024 – Fecha 15 – Boca 0 – 1 River (Manuel Lanzini).
  2. 21/4/2024 – Copa de la Liga Profesional 2024 – Cuartos de final – River 2 – 3 Boca (Miguel Borja y Paulo Díaz -R-; Miguel Merentiel -2- Edinson Cavani -B-).
  3. 25/2/2024 – Copa de la Liga Profesional 2024 – Fecha 7: River 1-1 Boca (Pablo Solari -R- y Cristian Medina -B-).
  4. 1/10/2023 – Copa de la Liga Profesional 2023 – Fecha 7: Boca 0 – 2 River (Salomón Rondón y Enzo Díaz).
  5. 7/5/2023 – Liga Profesional 2023 – Fecha 15: River 1 – 0 Boca (Miguel Borja).

 En la antesala del River vs. Boca de este domingo, los entrenadores se cruzaron cinco veces con saldo positivo para el ‘Muñeco’  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar