NacionalesUltimas Noticias

Qué se sabe del funeral del Papa: fecha, detalles y los líderes que asistirán

ROMA.- Los cardenales católicos tomaron el martes sus primeras decisiones tras la muerte del papa Francisco: programaron su funeral para el sábado 26 de abril e informaron que los fieles podrán despedirse del pontífice a partir del miércoles, cuando su ataúd sea trasladado a la basílica de San Pedro.

La reunión, celebrada en la sala del Sínodo del Vaticano, marcó el inicio de las deliberaciones sobre los próximos pasos antes del comienzo del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, mientras llegaban mensajes de condolencias de todo el mundo por la muerte del primer papa latinoamericano de la historia. De acuerdo con las normas vigentes, el cónclave debe comenzar entre el 5 y el 10 de mayo.

El funeral del papa Francisco está previsto para el sábado a las 10 de la mañana de Roma (5 de la madrugada en Argentina), en la plaza de San Pedro, y será presidido por el decano del Colegio de Cardenales, el cardenal Giovanni Battista Re. La ceremonia se celebrará en el mismo lugar donde el primer pontífice latinoamericano realizó su última aparición pública, el pasado Domingo de Resurrección.

Peatones caminan por la Vía de la Conciliación, cerca de la plaza de San Pedro, con la basílica de San Pedro al fondo, en el Vaticano, un día después de la muerte del papa, el 22 de abril de 2025.

Tras la misa, el féretro será trasladado a la Basílica de San Pedro y, posteriormente, a la Basílica de Santa María la Mayor, donde tendrá lugar el entierro. En su testamento, Francisco expresó su deseo de ser sepultado en esa basílica ubicada fuera del Vaticano, que alberga su imagen favorita de la Virgen María. Cada vez que regresaba de un viaje al extranjero, solía acudir allí a rezar ante el ícono bizantino que muestra a María con un manto azul, sosteniendo al niño Jesús, quien a su vez lleva un libro dorado.

El 23 de marzo, tras una hospitalización de 38 días en el hospital Gemelli, Francisco se detuvo en la basílica para depositar flores frente al ícono mariano. Regresó por última vez el 12 de abril para rezar ante la Virgen.

Quiénes asistirán

(FILES) This photo taken and handout on February 12, 2024 by The Vatican Media shows Pope Francis during a private audience with Argentinian President Javier Milei in The Vatican. Argentina's President Javier Milei marks 100 days in office on March 19, 2024. (Photo by Handout / VATICAN MEDIA / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT

Entre los líderes mundiales que han confirmado su asistencia al funeral se encuentra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien asistirá acompañado por la primera dama, Melania Trump. También ha confirmado su presencia el presidente argentino, Javier Milei.

El presidente de Italia, Sergio Mattarella, y la primera ministra, Giorgia Meloni, también han confirmado su presencia en el funeral de Francisco.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció el martes que asistirá a las exequias. “Estaremos en el funeral del papa, como corresponde”, declaró durante un viaje a la isla de La Reunión.

La Casa Real española confirmó que los reyes de España, Felipe VI y Letizia, también estarán presentes en la ceremonia.

El primer ministro británico, Keir Starmer, asistirá el sábado al funeral del papa Francisco en el Vaticano, según anunció este martes su vocero en Londres. Durante la conferencia de prensa diaria en Downing Street, se confirmó la participación del jefe de gobierno en la ceremonia. Por su parte, el príncipe Guillermo representará al rey Carlos III en el funeral.

El rey Felipe VI y la reina Letizia conversan con el nuncio apostólico Bernardito Cleopas tras firmar el libro de condolencias por la muerte del papa Francisco, en la Nunciatura Apostólica de Madrid, el 22 de abril de 2025.

Desde Bruselas, se anunció que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, asistirán al funeral, sumándose a una nutrida delegación de dirigentes internacionales que rendirán homenaje al pontífice fallecido a los 88 años.

El canciller alemán, Olaf Scholz, viajará acompañado por el presidente federal Frank-Walter Steinmeier, quien encabezará la delegación alemana. Asimismo, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, tiene previsto viajar a Roma para despedirse del papa, según confirmó una fuente de la presidencia ucraniana a la agencia AFP.

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y el primer ministro, Luís Montenegro, también asistirán. La delegación portuguesa incluirá al presidente de la Asamblea Nacional, José Pedro Aguiar Branco, y al ministro de Relaciones Exteriores, Paulo Rangel. El jefe de Estado luso decretó duelo nacional del 24 al 26 de abril.

Desde Brasil, se informó que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva participará en el funeral acompañado por su esposa, Janja. La Secretaría de Comunicación Social (Secom) indicó que aún se está definiendo la composición de la delegación, en coordinación con el protocolo vaticano.

Por su parte, el Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladimir Putin, no asistirá al funeral. “El presidente no tiene planes de hacerlo”, declaró el vocero Dmitri Peskov, descartando así su presencia.

Finalmente, el gobierno chino, sin precisar si enviará una delegación, expresó sus condolencias oficiales a través de su cancillería. “China está dispuesta a trabajar junto al Vaticano para mejorar las relaciones bilaterales”, señaló el vocero Guo Jiakun. A pesar de no mantener relaciones diplomáticas con la Santa Sede, China ha sostenido en los últimos años contactos constructivos con el Vaticano.

Por su parte, Taiwán, país reconocido por el Vaticano pero no por Pekín, declaró duelo oficial por la muerte de Francisco y anunció que enviará una delegación al funeral.

Agencias AFP, AP, ANSA y Reuters

ROMA.- Los cardenales católicos tomaron el martes sus primeras decisiones tras la muerte del papa Francisco: programaron su funeral para el sábado 26 de abril e informaron que los fieles podrán despedirse del pontífice a partir del miércoles, cuando su ataúd sea trasladado a la basílica de San Pedro.

La reunión, celebrada en la sala del Sínodo del Vaticano, marcó el inicio de las deliberaciones sobre los próximos pasos antes del comienzo del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, mientras llegaban mensajes de condolencias de todo el mundo por la muerte del primer papa latinoamericano de la historia. De acuerdo con las normas vigentes, el cónclave debe comenzar entre el 5 y el 10 de mayo.

El funeral del papa Francisco está previsto para el sábado a las 10 de la mañana de Roma (5 de la madrugada en Argentina), en la plaza de San Pedro, y será presidido por el decano del Colegio de Cardenales, el cardenal Giovanni Battista Re. La ceremonia se celebrará en el mismo lugar donde el primer pontífice latinoamericano realizó su última aparición pública, el pasado Domingo de Resurrección.

Peatones caminan por la Vía de la Conciliación, cerca de la plaza de San Pedro, con la basílica de San Pedro al fondo, en el Vaticano, un día después de la muerte del papa, el 22 de abril de 2025.

Tras la misa, el féretro será trasladado a la Basílica de San Pedro y, posteriormente, a la Basílica de Santa María la Mayor, donde tendrá lugar el entierro. En su testamento, Francisco expresó su deseo de ser sepultado en esa basílica ubicada fuera del Vaticano, que alberga su imagen favorita de la Virgen María. Cada vez que regresaba de un viaje al extranjero, solía acudir allí a rezar ante el ícono bizantino que muestra a María con un manto azul, sosteniendo al niño Jesús, quien a su vez lleva un libro dorado.

El 23 de marzo, tras una hospitalización de 38 días en el hospital Gemelli, Francisco se detuvo en la basílica para depositar flores frente al ícono mariano. Regresó por última vez el 12 de abril para rezar ante la Virgen.

Quiénes asistirán

(FILES) This photo taken and handout on February 12, 2024 by The Vatican Media shows Pope Francis during a private audience with Argentinian President Javier Milei in The Vatican. Argentina's President Javier Milei marks 100 days in office on March 19, 2024. (Photo by Handout / VATICAN MEDIA / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT

Entre los líderes mundiales que han confirmado su asistencia al funeral se encuentra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien asistirá acompañado por la primera dama, Melania Trump. También ha confirmado su presencia el presidente argentino, Javier Milei.

El presidente de Italia, Sergio Mattarella, y la primera ministra, Giorgia Meloni, también han confirmado su presencia en el funeral de Francisco.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció el martes que asistirá a las exequias. “Estaremos en el funeral del papa, como corresponde”, declaró durante un viaje a la isla de La Reunión.

La Casa Real española confirmó que los reyes de España, Felipe VI y Letizia, también estarán presentes en la ceremonia.

El primer ministro británico, Keir Starmer, asistirá el sábado al funeral del papa Francisco en el Vaticano, según anunció este martes su vocero en Londres. Durante la conferencia de prensa diaria en Downing Street, se confirmó la participación del jefe de gobierno en la ceremonia. Por su parte, el príncipe Guillermo representará al rey Carlos III en el funeral.

El rey Felipe VI y la reina Letizia conversan con el nuncio apostólico Bernardito Cleopas tras firmar el libro de condolencias por la muerte del papa Francisco, en la Nunciatura Apostólica de Madrid, el 22 de abril de 2025.

Desde Bruselas, se anunció que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, asistirán al funeral, sumándose a una nutrida delegación de dirigentes internacionales que rendirán homenaje al pontífice fallecido a los 88 años.

El canciller alemán, Olaf Scholz, viajará acompañado por el presidente federal Frank-Walter Steinmeier, quien encabezará la delegación alemana. Asimismo, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, tiene previsto viajar a Roma para despedirse del papa, según confirmó una fuente de la presidencia ucraniana a la agencia AFP.

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y el primer ministro, Luís Montenegro, también asistirán. La delegación portuguesa incluirá al presidente de la Asamblea Nacional, José Pedro Aguiar Branco, y al ministro de Relaciones Exteriores, Paulo Rangel. El jefe de Estado luso decretó duelo nacional del 24 al 26 de abril.

Desde Brasil, se informó que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva participará en el funeral acompañado por su esposa, Janja. La Secretaría de Comunicación Social (Secom) indicó que aún se está definiendo la composición de la delegación, en coordinación con el protocolo vaticano.

Por su parte, el Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladimir Putin, no asistirá al funeral. “El presidente no tiene planes de hacerlo”, declaró el vocero Dmitri Peskov, descartando así su presencia.

Finalmente, el gobierno chino, sin precisar si enviará una delegación, expresó sus condolencias oficiales a través de su cancillería. “China está dispuesta a trabajar junto al Vaticano para mejorar las relaciones bilaterales”, señaló el vocero Guo Jiakun. A pesar de no mantener relaciones diplomáticas con la Santa Sede, China ha sostenido en los últimos años contactos constructivos con el Vaticano.

Por su parte, Taiwán, país reconocido por el Vaticano pero no por Pekín, declaró duelo oficial por la muerte de Francisco y anunció que enviará una delegación al funeral.

Agencias AFP, AP, ANSA y Reuters

 La ceremonia está prevista para el sábado a las 10 de la mañana en la plaza de San Pedro  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar