NacionalesUltimas Noticias

¿Rebelión en Utah? El gobernador Spencer Cox le pone un freno a Trump por la revocación de visas a estudiantes

Utah manifestó su rechazo ante una decisión que ha causado preocupación en instituciones académicas de todo el país. El gobernador Spencer Cox tomó distancia del expresidente Donald Trump, luego de la orden federal que suspendió miles de visas destinadas a estudiantes extranjeros. Su postura avivó el debate nacional en torno a la inmigración, la educación superior y los derechos de quienes llegan a Estados Unidos en busca de oportunidades de formación académica.

Spencer Cox enfrenta a Trump con firmeza ante la revocación de visas a estudiantes

Spencer Cox se ha consolidado como una figura atípica dentro del Partido Republicano. Alejado de posturas extremas y favorable al diálogo, ha reafirmado su apoyo a estudiantes internacionales que eligen Utah para continuar su preparación profesional. Tras la suspensión de más de cien mil permisos migratorios, solicitó explicaciones urgentes a las autoridades federales y cuestionó la falta de claridad en el procedimiento aplicado.

No se puede alterar el destino de miles de jóvenes sin justificaciones claras ni mecanismos de apelación”, expresó el gobernador durante su conferencia mensual del pasado 17 de abril. Aseguró haber recibido comunicaciones de rectores, familias y alumnos profundamente alarmados por la medida. Además, anunció que impulsará una revisión jurídica desde el poder legislativo estatal.

Utah, en su mayoría, respalda la actitud de Cox. Incluso sectores tradicionalistas valoraron su defensa de la educación como motor de desarrollo. Medios locales y representantes religiosos coincidieron en que el estado debe actuar frente a decisiones que afectan directamente a su comunidad académica.

El gobernador de Utah, Spencer Cox, aseguró que reciben inmigrantes en su estado debido a la crisis migratoria

La medida de la administración Trump y sus consecuencias

En abril, una resolución firmada por Donald Trump causó conmoción entre quienes cursan estudios en universidades estadounidenses. La suspensión de más de 100.000 visas se justificó en supuestas amenazas a la seguridad y en un presunto uso indebido del sistema educativo. Esta acción, aplicada sin previo aviso, afectó especialmente a jóvenes de América Latina y Asia.

El mandatario sostuvo que estas visas suelen utilizarse como vía para permanecer ilegalmente en el país; sin embargo, no presentó pruebas ni habilitó el acceso a información que sustente sus declaraciones. Universidades y organizaciones civiles denunciaron la falta de transparencia en el proceso.

Los estudiantes perjudicados no solo enfrentan la interrupción de sus proyectos académicos, sino también la posibilidad de ser expulsados del país. Esta situación compromete sus aspiraciones laborales y personales. Ante esto, las autoridades educativas señalaron que no recibieron ninguna notificación oficial sobre los cambios implementados.

Amenaza al sistema educativo y a la autonomía universitaria

Los mensajes de advertencia que las universidades de EE.UU. están enviando a sus estudiantes extranjeros para que regresen al país antes de que asuma Trump

La cancelación de permisos para estudiantes internacionales representa un riesgo considerable para el modelo de educación superior estadounidense. En estados como Utah, donde se valora la diversidad cultural, esta población constituye un componente esencial. Además de su aporte económico, los estudiantes extranjeros enriquecen el entorno con perspectivas distintas y talentos valiosos.

En el estado, los afectados serían unos 50 estudiantes de la Universidad de Utah, la Universidad del Sur de Utah, la Universidad Estatal de Weber, la Universidad del Valle de Utah, el Snow College, la Universidad Estatal de Utah y Utah Tech, en donde el miércoles pasado realizaron un evento de diálogo para contener al alumnado.

Un estado clave para los estudiantes

Ubicado en la región occidental, Utah destaca por su geografía montañosa, su economía dinámica y una población que supera los 3,4 millones de habitantes. Se encuentra entre las entidades con mayor proporción de jóvenes y altos índices de acceso a la educación terciaria. Salt Lake City, su capital, reúne diversas instituciones que reciben a un número considerable de alumnos provenientes del extranjero. Desde 2021, el gobierno estatal está a cargo de Spencer Cox, dirigente republicano con perfil moderado.

Aunque históricamente identificado con el conservadurismo, Utah promueve el respeto interreligioso, la formación académica y una visión de apertura. A diferencia de otras zonas con tendencias similares, la gestión local procura equilibrar valores tradicionales con exigencias del presente global. Por lo que, la revocación de visas dispuesta por el gobierno federal generó desconcierto entre las autoridades estatales.

Utah manifestó su rechazo ante una decisión que ha causado preocupación en instituciones académicas de todo el país. El gobernador Spencer Cox tomó distancia del expresidente Donald Trump, luego de la orden federal que suspendió miles de visas destinadas a estudiantes extranjeros. Su postura avivó el debate nacional en torno a la inmigración, la educación superior y los derechos de quienes llegan a Estados Unidos en busca de oportunidades de formación académica.

Spencer Cox enfrenta a Trump con firmeza ante la revocación de visas a estudiantes

Spencer Cox se ha consolidado como una figura atípica dentro del Partido Republicano. Alejado de posturas extremas y favorable al diálogo, ha reafirmado su apoyo a estudiantes internacionales que eligen Utah para continuar su preparación profesional. Tras la suspensión de más de cien mil permisos migratorios, solicitó explicaciones urgentes a las autoridades federales y cuestionó la falta de claridad en el procedimiento aplicado.

No se puede alterar el destino de miles de jóvenes sin justificaciones claras ni mecanismos de apelación”, expresó el gobernador durante su conferencia mensual del pasado 17 de abril. Aseguró haber recibido comunicaciones de rectores, familias y alumnos profundamente alarmados por la medida. Además, anunció que impulsará una revisión jurídica desde el poder legislativo estatal.

Utah, en su mayoría, respalda la actitud de Cox. Incluso sectores tradicionalistas valoraron su defensa de la educación como motor de desarrollo. Medios locales y representantes religiosos coincidieron en que el estado debe actuar frente a decisiones que afectan directamente a su comunidad académica.

El gobernador de Utah, Spencer Cox, aseguró que reciben inmigrantes en su estado debido a la crisis migratoria

La medida de la administración Trump y sus consecuencias

En abril, una resolución firmada por Donald Trump causó conmoción entre quienes cursan estudios en universidades estadounidenses. La suspensión de más de 100.000 visas se justificó en supuestas amenazas a la seguridad y en un presunto uso indebido del sistema educativo. Esta acción, aplicada sin previo aviso, afectó especialmente a jóvenes de América Latina y Asia.

El mandatario sostuvo que estas visas suelen utilizarse como vía para permanecer ilegalmente en el país; sin embargo, no presentó pruebas ni habilitó el acceso a información que sustente sus declaraciones. Universidades y organizaciones civiles denunciaron la falta de transparencia en el proceso.

Los estudiantes perjudicados no solo enfrentan la interrupción de sus proyectos académicos, sino también la posibilidad de ser expulsados del país. Esta situación compromete sus aspiraciones laborales y personales. Ante esto, las autoridades educativas señalaron que no recibieron ninguna notificación oficial sobre los cambios implementados.

Amenaza al sistema educativo y a la autonomía universitaria

Los mensajes de advertencia que las universidades de EE.UU. están enviando a sus estudiantes extranjeros para que regresen al país antes de que asuma Trump

La cancelación de permisos para estudiantes internacionales representa un riesgo considerable para el modelo de educación superior estadounidense. En estados como Utah, donde se valora la diversidad cultural, esta población constituye un componente esencial. Además de su aporte económico, los estudiantes extranjeros enriquecen el entorno con perspectivas distintas y talentos valiosos.

En el estado, los afectados serían unos 50 estudiantes de la Universidad de Utah, la Universidad del Sur de Utah, la Universidad Estatal de Weber, la Universidad del Valle de Utah, el Snow College, la Universidad Estatal de Utah y Utah Tech, en donde el miércoles pasado realizaron un evento de diálogo para contener al alumnado.

Un estado clave para los estudiantes

Ubicado en la región occidental, Utah destaca por su geografía montañosa, su economía dinámica y una población que supera los 3,4 millones de habitantes. Se encuentra entre las entidades con mayor proporción de jóvenes y altos índices de acceso a la educación terciaria. Salt Lake City, su capital, reúne diversas instituciones que reciben a un número considerable de alumnos provenientes del extranjero. Desde 2021, el gobierno estatal está a cargo de Spencer Cox, dirigente republicano con perfil moderado.

Aunque históricamente identificado con el conservadurismo, Utah promueve el respeto interreligioso, la formación académica y una visión de apertura. A diferencia de otras zonas con tendencias similares, la gestión local procura equilibrar valores tradicionales con exigencias del presente global. Por lo que, la revocación de visas dispuesta por el gobierno federal generó desconcierto entre las autoridades estatales.

 Spencer Cox, gobernador de Utah, exigió explicaciones al expresidente por la suspensión de permisos migratorios para estudiantes internacionales  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar