NacionalesUltimas Noticias

El juez denunciado por frenar una causa contra Cristina Kirchner asegura que no votó por un problema administrativo

El camarista Alfredo Silverio Gusmán, que fue denunciado por no votar en una causa en la que se reclama una indemnización de 1125 millones de dólares a la expresidenta Cristina Kirchner, argumentó ante el Consejo de la Magistratura que lo hizo por una irregularidad administrativa.

El camarista dijo que el presidente de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, Guillermo Alberto Antelo, no había sorteado a un tercer juez para integrar el tribunal y por eso no votó.

Gusmán le indicó al Consejo que “la causa no está en condiciones de ser resuelta en atención a que el mismo Antelo, en su condición de Presidente, no procedió a realizar el sorteo de vocal restante para integrar la Sala III ( de la Cámara] a raíz del vencimiento de la subrogancia del Dr. Eduardo Gottardi y la recusación que una de las partes hizo al Fernando Uriarte”.

“Esa situación anómala se mantiene pese al requerimiento que de mi parte hice, tal como surge del oficio que el 4 de abril le dirigiera requiriéndole se sortee un nuevo Juez para que pueda resolverse esa causa”, dijo el magistrado denunciado en el Consejo de la Magistratura. Agregó que no puede vitar la Sala III de la Cámara porque “no se encuentra integrada”.

En esta causa Cristina Kirchner fue demandada por la Dirección Nacional de Vialidad para que pague una indemnización de 1125 millones de dólares por los perjuicios provocados al Estado por direccionar las licitaciones de obra pública contra Lázaro Báez. El expediente corre en paralelo con la causal penal en la que fue condenada a 6 años de cárcel por corrupción.

La expresidenta Cristina Kirchner en una reunión del PJ nacional, que lidera

Pero ese expediente por daños y perjuicios fue frenado sorpresivamente por un juez, Alfredo Silverio Gusmán, que evitó votar en un incidente para darle cobertura a Cristina Kirchner. Por eso fue denunciado por el presidente de la Cámara en lo Civil y Comercial Federal, Guillermo Alberto Antelo, ante la Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura.

Ahora Gusmán dijo que no votó porque la Sala no estaba integrada. El caso está frenado y, si se demora más, corre el riesgo de que caiga el reclamo iniciado en 2018. La denuncia del camarista Antelo -a la que accedió LA NACION– busca que sancionen a Gusmán o que le inicien juicio político para removerlo.

Cristina Kirchner planteó la caducidad por falta de acción, lo que fue rechazado, cuando el asunto fue apelado en Cámara quedó frenado. Intervino la Sala III de la Cámara Civil y Comercial Federal, donde Antelo es el único juez. LOs otros dos cargos están vacantes. Integran la Sala como suplentes Fernando Uriarte y Eduardo Gottardi.

Como Uriarte fue recusado sin causa el tribunal quedó conformado con Antelo y Gottardi. Debido a que tenían ideas contrapuesta para resolver la queja de Cristina Kirchner, sortearon a un nuevo juez y se designó a Alfredo Silverio Gusmán.

El juez dice ahora que no firmó porque no estaba adecuadamente conformada la Sala III que debía decidir sobre el caso y puso en conocimiento del asunto al Consejo de la Magistratura.

El camarista Alfredo Silverio Gusmán, que fue denunciado por no votar en una causa en la que se reclama una indemnización de 1125 millones de dólares a la expresidenta Cristina Kirchner, argumentó ante el Consejo de la Magistratura que lo hizo por una irregularidad administrativa.

El camarista dijo que el presidente de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, Guillermo Alberto Antelo, no había sorteado a un tercer juez para integrar el tribunal y por eso no votó.

Gusmán le indicó al Consejo que “la causa no está en condiciones de ser resuelta en atención a que el mismo Antelo, en su condición de Presidente, no procedió a realizar el sorteo de vocal restante para integrar la Sala III ( de la Cámara] a raíz del vencimiento de la subrogancia del Dr. Eduardo Gottardi y la recusación que una de las partes hizo al Fernando Uriarte”.

“Esa situación anómala se mantiene pese al requerimiento que de mi parte hice, tal como surge del oficio que el 4 de abril le dirigiera requiriéndole se sortee un nuevo Juez para que pueda resolverse esa causa”, dijo el magistrado denunciado en el Consejo de la Magistratura. Agregó que no puede vitar la Sala III de la Cámara porque “no se encuentra integrada”.

En esta causa Cristina Kirchner fue demandada por la Dirección Nacional de Vialidad para que pague una indemnización de 1125 millones de dólares por los perjuicios provocados al Estado por direccionar las licitaciones de obra pública contra Lázaro Báez. El expediente corre en paralelo con la causal penal en la que fue condenada a 6 años de cárcel por corrupción.

La expresidenta Cristina Kirchner en una reunión del PJ nacional, que lidera

Pero ese expediente por daños y perjuicios fue frenado sorpresivamente por un juez, Alfredo Silverio Gusmán, que evitó votar en un incidente para darle cobertura a Cristina Kirchner. Por eso fue denunciado por el presidente de la Cámara en lo Civil y Comercial Federal, Guillermo Alberto Antelo, ante la Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura.

Ahora Gusmán dijo que no votó porque la Sala no estaba integrada. El caso está frenado y, si se demora más, corre el riesgo de que caiga el reclamo iniciado en 2018. La denuncia del camarista Antelo -a la que accedió LA NACION– busca que sancionen a Gusmán o que le inicien juicio político para removerlo.

Cristina Kirchner planteó la caducidad por falta de acción, lo que fue rechazado, cuando el asunto fue apelado en Cámara quedó frenado. Intervino la Sala III de la Cámara Civil y Comercial Federal, donde Antelo es el único juez. LOs otros dos cargos están vacantes. Integran la Sala como suplentes Fernando Uriarte y Eduardo Gottardi.

Como Uriarte fue recusado sin causa el tribunal quedó conformado con Antelo y Gottardi. Debido a que tenían ideas contrapuesta para resolver la queja de Cristina Kirchner, sortearon a un nuevo juez y se designó a Alfredo Silverio Gusmán.

El juez dice ahora que no firmó porque no estaba adecuadamente conformada la Sala III que debía decidir sobre el caso y puso en conocimiento del asunto al Consejo de la Magistratura.

 El magistrado argumentó que no se había sorteado la integración del tribunal; es por una causa en la que la expresidenta fue denunciada por la Dirección de Vialidad; le reclamaron una indemnización millonaria  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar