Fueron dueños de una isla privada por más de 100 años, pero ahora se mudan y la venden por US$35 millones

Una isla exclusiva frente a las costas de Connecticut estuvo en manos de la misma familia durante más de un siglo. Pero la historia de veranos privados, arquitectura de lujo y legado industrial podría llegar a su fin. Los herederos de una fortuna centenaria decidieron mudarse hacia el sur y ahora buscan un comprador dispuesto a desembolsar 35 millones de dólares por la última joya del clan: Hay Island.
La historia de la isla: cómo la consiguió la familia Ziegler y por qué la venden
La historia de Hay Island no puede separarse del apellido Ziegler, una familia que acumuló su fortuna gracias a un producto que casi todo hogar del siglo XX tuvo en su cocina: el polvo para hornear.
William Ziegler Sr., un industrial visionario, fue uno de los cofundadores de Royal Baking Powder Company en el siglo XIX. Con el tiempo, su apellido se convirtió en sinónimo de opulencia y propiedades costeras exclusivas.
Más de 100 años atrás, los Ziegler compraron Hay Island, una isla de 7,3 hectáreas frente al litoral de Connecticut. La utilizaron inicialmente como refugio de verano. Con el correr del tiempo, el terreno se transformó en residencia permanente y símbolo del estilo de vida privilegiado que definió a la dinastía familiar. Hoy, sus descendientes ya no viven allí y decidieron vender la propiedad, lo que marca el final de una era.
Una residencia de lujo frente al mar: cómo es la mansión de los Ziegler
La vivienda principal de Hay Island fue construida en 2010. Su diseño estuvo a cargo del prestigioso estudio de arquitectura Austin Patterson Disston, según explicaron desde Business Insider. Se trató de una obra de grandes proporciones, fiel al estilo colonial de Nueva Inglaterra, pero con las comodidades y el refinamiento que demandaban los nuevos tiempos.
El interior y exterior de la propiedad fueron concebidos para aprovechar al máximo su ubicación privilegiada:
- La casa principal tiene una superficie de más de 800 metros cuadrados.
- Cuenta con seis dormitorios y siete baños completos.
- La biblioteca, con estantes a medida, rincón de lectura, barra y chimenea, ofrece vistas panorámicas al mar.
- La cocina fue diseñada para chefs profesionales, iluminada naturalmente por ventanales que dan al agua.
- La sala de desayuno incluye una de las seis chimeneas del hogar.
- El salón familiar conecta con un porche vidriado, ideal para las estaciones templadas.
Pero el lujo no se limita a los espacios interiores. Los exteriores de Hay Island fueron pensados como una extensión del confort hogareño:
- Una piscina infinita domina la costa del estrecho de Long Island.
- La terraza incluye una chimenea al aire libre y una parrilla empotrada.
- Dos playas privadas permiten el acceso directo al agua. El resto de la isla está rodeado por una costa rocosa.
- Hay también una casa de huéspedes con dos habitaciones, cocina completa, oficina privada y hogar a leña.
El valor de mercado de la isla asciende a US$35 millones, y la venta está a cargo de Leslie McElwreath, de Sotheby’s International Realty en Greenwich.
La fortuna de los Ziegler: amasada con polvo para hornear y cigarros
El origen de la riqueza familiar se remonta a fines del siglo XIX, cuando William Ziegler Sr. fundó la Royal Baking Powder Company. Pero con el tiempo, el imperio se expandió hacia otras industrias, incluidas las alimenticias y el tabaco, explicaron desde Forbes.
Uno de los hitos más importantes ocurrió en la década de 1990, cuando William Ziegler, nieto del fundador, lideró American Maize-Products, una compañía de jarabe de maíz y almidón.
En medio de disputas legales con su hermana, Helen Steinkraus, logró vender la empresa a un conglomerado francés. Luego, recuperó la división tabacalera, la sacó a bolsa y más tarde la privatizó en 1999. De esa operación nació Swisher International, la firma detrás de Swisher Sweets, una línea popular de cigarros. Hasta su fallecimiento en 2008, el heredero dirigió personalmente el negocio.
Un cambio de rumbo y nuevos horizontes
La decisión de abandonar Hay Island refleja una nueva etapa en la vida de la familia. Algunos de sus miembros optaron por trasladarse al sur del país norteamericano, y ya no utilizan regularmente la propiedad de Connecticut.
En 2024, Helen M. Ziegler, heredera directa del fundador de Royal Baking Powder, vendió una casa en Palm Beach por US$15,9 millones, según registros del condado citados por Business Insider.
Para quienes buscan una propiedad única, con historia, privacidad y vistas incomparables, Hay Island representa una oportunidad singular. Pero más allá del valor inmobiliario, esta venta marca el final de una era en la historia de una de las familias más discretamente ricas de Estados Unidos.
Una isla exclusiva frente a las costas de Connecticut estuvo en manos de la misma familia durante más de un siglo. Pero la historia de veranos privados, arquitectura de lujo y legado industrial podría llegar a su fin. Los herederos de una fortuna centenaria decidieron mudarse hacia el sur y ahora buscan un comprador dispuesto a desembolsar 35 millones de dólares por la última joya del clan: Hay Island.
La historia de la isla: cómo la consiguió la familia Ziegler y por qué la venden
La historia de Hay Island no puede separarse del apellido Ziegler, una familia que acumuló su fortuna gracias a un producto que casi todo hogar del siglo XX tuvo en su cocina: el polvo para hornear.
William Ziegler Sr., un industrial visionario, fue uno de los cofundadores de Royal Baking Powder Company en el siglo XIX. Con el tiempo, su apellido se convirtió en sinónimo de opulencia y propiedades costeras exclusivas.
Más de 100 años atrás, los Ziegler compraron Hay Island, una isla de 7,3 hectáreas frente al litoral de Connecticut. La utilizaron inicialmente como refugio de verano. Con el correr del tiempo, el terreno se transformó en residencia permanente y símbolo del estilo de vida privilegiado que definió a la dinastía familiar. Hoy, sus descendientes ya no viven allí y decidieron vender la propiedad, lo que marca el final de una era.
Una residencia de lujo frente al mar: cómo es la mansión de los Ziegler
La vivienda principal de Hay Island fue construida en 2010. Su diseño estuvo a cargo del prestigioso estudio de arquitectura Austin Patterson Disston, según explicaron desde Business Insider. Se trató de una obra de grandes proporciones, fiel al estilo colonial de Nueva Inglaterra, pero con las comodidades y el refinamiento que demandaban los nuevos tiempos.
El interior y exterior de la propiedad fueron concebidos para aprovechar al máximo su ubicación privilegiada:
- La casa principal tiene una superficie de más de 800 metros cuadrados.
- Cuenta con seis dormitorios y siete baños completos.
- La biblioteca, con estantes a medida, rincón de lectura, barra y chimenea, ofrece vistas panorámicas al mar.
- La cocina fue diseñada para chefs profesionales, iluminada naturalmente por ventanales que dan al agua.
- La sala de desayuno incluye una de las seis chimeneas del hogar.
- El salón familiar conecta con un porche vidriado, ideal para las estaciones templadas.
Pero el lujo no se limita a los espacios interiores. Los exteriores de Hay Island fueron pensados como una extensión del confort hogareño:
- Una piscina infinita domina la costa del estrecho de Long Island.
- La terraza incluye una chimenea al aire libre y una parrilla empotrada.
- Dos playas privadas permiten el acceso directo al agua. El resto de la isla está rodeado por una costa rocosa.
- Hay también una casa de huéspedes con dos habitaciones, cocina completa, oficina privada y hogar a leña.
El valor de mercado de la isla asciende a US$35 millones, y la venta está a cargo de Leslie McElwreath, de Sotheby’s International Realty en Greenwich.
La fortuna de los Ziegler: amasada con polvo para hornear y cigarros
El origen de la riqueza familiar se remonta a fines del siglo XIX, cuando William Ziegler Sr. fundó la Royal Baking Powder Company. Pero con el tiempo, el imperio se expandió hacia otras industrias, incluidas las alimenticias y el tabaco, explicaron desde Forbes.
Uno de los hitos más importantes ocurrió en la década de 1990, cuando William Ziegler, nieto del fundador, lideró American Maize-Products, una compañía de jarabe de maíz y almidón.
En medio de disputas legales con su hermana, Helen Steinkraus, logró vender la empresa a un conglomerado francés. Luego, recuperó la división tabacalera, la sacó a bolsa y más tarde la privatizó en 1999. De esa operación nació Swisher International, la firma detrás de Swisher Sweets, una línea popular de cigarros. Hasta su fallecimiento en 2008, el heredero dirigió personalmente el negocio.
Un cambio de rumbo y nuevos horizontes
La decisión de abandonar Hay Island refleja una nueva etapa en la vida de la familia. Algunos de sus miembros optaron por trasladarse al sur del país norteamericano, y ya no utilizan regularmente la propiedad de Connecticut.
En 2024, Helen M. Ziegler, heredera directa del fundador de Royal Baking Powder, vendió una casa en Palm Beach por US$15,9 millones, según registros del condado citados por Business Insider.
Para quienes buscan una propiedad única, con historia, privacidad y vistas incomparables, Hay Island representa una oportunidad singular. Pero más allá del valor inmobiliario, esta venta marca el final de una era en la historia de una de las familias más discretamente ricas de Estados Unidos.
Fueron dueños de una isla privada por más de 100 años, pero ahora se mudan y la venden por US$35 millones LA NACION