Trabaja en la construcción de lunes a sábado en Florida y revela cuánto gana: “Para mandárselos a mis padres”

Jaquelin, una joven de origen latinoamericano que vive en Florida, Estados Unidos, trabaja en un sector que emplea a gran cantidad de inmigrantes: la construcción. La joven contó en sus redes sociales que su jornada laboral empieza temprano por la mañana y se extiende hasta la tarde, de lunes a sábados. De este modo, aseguró, logra reunir ingresos suficientes para ayudar a su familia y cubrir todos sus gastos.
Trabaja en la construcción seis días a la semana y este es su salario
En un video que publicó en su cuenta de TikTok, la joven explicó cómo es el esquema de cobro en la empresa constructora para la que trabaja. “A nosotros siempre nos pagan todos los martes o los lunes”, señaló. De este modo, cada semana recibe su paga y afronta los gastos de alimentación y servicios que tiene por delante.
Después de recibir el sobre con su paga, la migrante subió a su coche y se filmó. “Voy a ver de cuánto salió el cheque”, dijo un instante antes de contar el dinero y enterarse de cuánto había cobrado por seis días de trabajo, de lunes a sábado.
Luego de mostrar los billetes ante la cámara, la chica se concentró en contabilizar su paga semanal. “El cheque me salió de US$1360″, comentó.
Cómo distribuye su paga semanal por su trabajo en la construcción
Después de contar el dinero había obtenido por su semana laboral, la joven migrante se puso a calcular los gastos y obligaciones que debía afrontar antes de volver a cobrar. “Vamos a ver cuánto me queda, pagando todo lo que tengo que hacer esta semana”, señaló.
Así, comenzó a enumerar sus gastos y a separar los billetes para cubrirlos. “Voy a dejar US$100 para los bills», dijo en referencia a las cuentas que debía abonar. Luego explicó que separaría un importante porcentaje de su salario para ayudar a su familia. “También US$300 para mandárselos a mis padres” que viven en su país de origen, remarcó.
Además, la migrante separó otra cantidad de billetes para dos rubros que sí o sí tenía que cubrir: alimentos y telecomunicaciones. En este sentido, guardó US$100 para la comida y otros US$80 para abonar su plan de celular, que usa para mantenerse en contacto con sus seres queridos.
Una vez hechos estos cálculos, Jaquelin comentó que le quedaba disponible una buena cantidad de efectivo para destinar a otros gastos, como vestimenta, salidas o ahorro. “US$660 me quedan a mí”, concluyó.
La cifra que la joven reveló que cobraba por semana generó sorpresa entre sus seguidores de TikTok. “Aprovecha, no todos tienen ese privilegio”, comentó un usuario apellidado Ortiz. En tanto que otro usuario destacó que se trata de un empleo que supone un gran esfuerzo físico y sacrificio. “No es para cualquiera, ese trabajo es pesado”, comentó.
Cuánto ganan otros trabajadores en la construcción
Al igual que Jaquelin, muchas otras personas trabajan en la construcción. Una industria que, de acuerdo a cifras compartidas por las consultoras Payscale y ZipRecruiter con CNBC Make It, ofrece pagas atractivas.
Según estos informes, que datan de 2024, el salario anual promedio de un superintendente de construcción alcanza los US$84.600. Asimismo, trabajadores que se dedican a oficios como la plomería pueden obtener un salario promedio anual de US$61.500, mientras que los electricistas rondan los US$62.600 por año.
Jaquelin, una joven de origen latinoamericano que vive en Florida, Estados Unidos, trabaja en un sector que emplea a gran cantidad de inmigrantes: la construcción. La joven contó en sus redes sociales que su jornada laboral empieza temprano por la mañana y se extiende hasta la tarde, de lunes a sábados. De este modo, aseguró, logra reunir ingresos suficientes para ayudar a su familia y cubrir todos sus gastos.
Trabaja en la construcción seis días a la semana y este es su salario
En un video que publicó en su cuenta de TikTok, la joven explicó cómo es el esquema de cobro en la empresa constructora para la que trabaja. “A nosotros siempre nos pagan todos los martes o los lunes”, señaló. De este modo, cada semana recibe su paga y afronta los gastos de alimentación y servicios que tiene por delante.
Después de recibir el sobre con su paga, la migrante subió a su coche y se filmó. “Voy a ver de cuánto salió el cheque”, dijo un instante antes de contar el dinero y enterarse de cuánto había cobrado por seis días de trabajo, de lunes a sábado.
Luego de mostrar los billetes ante la cámara, la chica se concentró en contabilizar su paga semanal. “El cheque me salió de US$1360″, comentó.
Cómo distribuye su paga semanal por su trabajo en la construcción
Después de contar el dinero había obtenido por su semana laboral, la joven migrante se puso a calcular los gastos y obligaciones que debía afrontar antes de volver a cobrar. “Vamos a ver cuánto me queda, pagando todo lo que tengo que hacer esta semana”, señaló.
Así, comenzó a enumerar sus gastos y a separar los billetes para cubrirlos. “Voy a dejar US$100 para los bills», dijo en referencia a las cuentas que debía abonar. Luego explicó que separaría un importante porcentaje de su salario para ayudar a su familia. “También US$300 para mandárselos a mis padres” que viven en su país de origen, remarcó.
Además, la migrante separó otra cantidad de billetes para dos rubros que sí o sí tenía que cubrir: alimentos y telecomunicaciones. En este sentido, guardó US$100 para la comida y otros US$80 para abonar su plan de celular, que usa para mantenerse en contacto con sus seres queridos.
Una vez hechos estos cálculos, Jaquelin comentó que le quedaba disponible una buena cantidad de efectivo para destinar a otros gastos, como vestimenta, salidas o ahorro. “US$660 me quedan a mí”, concluyó.
La cifra que la joven reveló que cobraba por semana generó sorpresa entre sus seguidores de TikTok. “Aprovecha, no todos tienen ese privilegio”, comentó un usuario apellidado Ortiz. En tanto que otro usuario destacó que se trata de un empleo que supone un gran esfuerzo físico y sacrificio. “No es para cualquiera, ese trabajo es pesado”, comentó.
Cuánto ganan otros trabajadores en la construcción
Al igual que Jaquelin, muchas otras personas trabajan en la construcción. Una industria que, de acuerdo a cifras compartidas por las consultoras Payscale y ZipRecruiter con CNBC Make It, ofrece pagas atractivas.
Según estos informes, que datan de 2024, el salario anual promedio de un superintendente de construcción alcanza los US$84.600. Asimismo, trabajadores que se dedican a oficios como la plomería pueden obtener un salario promedio anual de US$61.500, mientras que los electricistas rondan los US$62.600 por año.
Descubre cuánto gana una joven migrante en Florida por su trabajo de seis días en la construcción y de qué manera distribuye su dinero LA NACION