Elecciones 2025|Axel Kicillof valoró el gesto de Cristina Kirchner y se preparan para suspender las PASO

LA PLATA.- El gobierno de la provincia de Buenos Aires consideró “correcta” la orden de Cristina Kirchner de bajar un proyecto de ley para celebrar elecciones concurrentes el 26 de octubre en este territorio. “Era lo que solicitamos. Tratar el proyecto del Poder Ejecutivo para suspensión de Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias y reformas de plazos”, dijo hoy el jefe de Gabinete, Carlos Bianco.
El gesto de la expresidenta y la respuesta del funcionario de confianza de Axel Kicillof simboliza una tregua en la interna peronista ante el desafío de La Libertad Avanza y Pro de aliarse en la provincia para derrotar al PJ.
Ahora el gobierno de Kicillof espera una discusión sobre el armado de listas de unidad de cara a los comicios del 7 de septiembre. “Nos vamos a sentar y vamos a hablar como hacer las listas”, expresó Bianco. “Es una discusión política”, dijo.
La expresidenta Cristina Kirchner anunció por la red X, esta mañana, que instó a reiterar un proyecto de ley para llamar a elecciones concurrentes el 26 de octubre impulsado dos semanas atrás en medio de una fuerte confrontación por la fecha de los comicios provinciales. Kirchner ratificó que considera un error anticipar los comicios al 7 de septiembre, pero ratificó que apoyará la suspensión de PASO.
De este modo, y si es que se suspenden las PASO, el kircherismo retendrá la lapicera para armar las listas con la presidencia del consejo nacional y provincial del Partido Justicialista que maneja la Junta Electoral del cuerpo. De esta manera, forzará a Kicillof a un acuerdo o evaluar las consecuencias de una eventual ruptura.
El gobernador Kicillof se reunió el viernes que pasó con 44 intendentes que acompañaron un documento a favor del desdoblamiento de los comicios en este territorio para trabajar en el armado del proceso electoral convocado para el 7 de septiembre.
El jefe del Estado provincial bajó un discurso de unidad para evitar una ruptura con el kircherismo y abogó por la suspensión de las primarias, pero dejó en claro que no hay marcha atrás en la decisión de anticipar los comicios.
Operativo
Hoy el poder Ejecutivo provincial confirmó que avanza en esa dirección con una serie de medidas para instrumentar elecciones desdobladas: firmará convenio entre el Ejecutivo provincial, la Junta Electoral y el Juzgado Federal N°1, para que la operatoria de las elecciones se ejecuten con recursos de ese juzgado.
El comando electoral quedará compuesto por con miembros de fuerzas armadas, fuerzas de seguridad y policía de la provincia. “Hemos solicitado colaboración para la organización conjunta al gobierno nacional”, admitió Bianco, que se reunió la semana pasada con su par del gobierno nacional, Guillermo Francos.
La logística y trasmisión de datos estará a cargo del Correo Argentino, con despliegue anticipado de urnas, y despacho de telegramas de resultados. Nombramiento de autoridades electorales y sistema para recuento provisional de resultados.
Kicillof convocó a elecciones anticipadas el 7 de septiembre el lunes que pasó, en una decisión inconsulta con Cristina Kirchner. Antes había convocado por decreto a Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para el 13 de julio.
Mañana el Senado podría votar la suspensión de las primarias, con acuerdo mayoritario.
Hay una sesión especial convocada en la Cámara Alta de la provincia para abordar tres proyectos para suspender las PASO: uno del gobernador Axel Kicillof; uno de Aldana Ahumada (Pro) y uno de Carlos Curtis (LLA). En cambio saldrá de discusión el proyecto de Teresa García (PJ) para convocar elecciones concurrentes.
“Retiraremos el proyecto concurrencia: no va a estar en discusión mañana, pero seguimos pensando que es un gravísimo error llamar a votar el 7 de septiembre”, remarcó la senadora Teresa García en diálogo con LA NACION.
La Cámara de Diputados sesionará la semana que viene. Recién entonces podrían quedar formalmente suspendidas las primarias de 13 de julio, que hasta hoy están vigentes en este territorio.
LA PLATA.- El gobierno de la provincia de Buenos Aires consideró “correcta” la orden de Cristina Kirchner de bajar un proyecto de ley para celebrar elecciones concurrentes el 26 de octubre en este territorio. “Era lo que solicitamos. Tratar el proyecto del Poder Ejecutivo para suspensión de Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias y reformas de plazos”, dijo hoy el jefe de Gabinete, Carlos Bianco.
El gesto de la expresidenta y la respuesta del funcionario de confianza de Axel Kicillof simboliza una tregua en la interna peronista ante el desafío de La Libertad Avanza y Pro de aliarse en la provincia para derrotar al PJ.
Ahora el gobierno de Kicillof espera una discusión sobre el armado de listas de unidad de cara a los comicios del 7 de septiembre. “Nos vamos a sentar y vamos a hablar como hacer las listas”, expresó Bianco. “Es una discusión política”, dijo.
La expresidenta Cristina Kirchner anunció por la red X, esta mañana, que instó a reiterar un proyecto de ley para llamar a elecciones concurrentes el 26 de octubre impulsado dos semanas atrás en medio de una fuerte confrontación por la fecha de los comicios provinciales. Kirchner ratificó que considera un error anticipar los comicios al 7 de septiembre, pero ratificó que apoyará la suspensión de PASO.
De este modo, y si es que se suspenden las PASO, el kircherismo retendrá la lapicera para armar las listas con la presidencia del consejo nacional y provincial del Partido Justicialista que maneja la Junta Electoral del cuerpo. De esta manera, forzará a Kicillof a un acuerdo o evaluar las consecuencias de una eventual ruptura.
El gobernador Kicillof se reunió el viernes que pasó con 44 intendentes que acompañaron un documento a favor del desdoblamiento de los comicios en este territorio para trabajar en el armado del proceso electoral convocado para el 7 de septiembre.
El jefe del Estado provincial bajó un discurso de unidad para evitar una ruptura con el kircherismo y abogó por la suspensión de las primarias, pero dejó en claro que no hay marcha atrás en la decisión de anticipar los comicios.
Operativo
Hoy el poder Ejecutivo provincial confirmó que avanza en esa dirección con una serie de medidas para instrumentar elecciones desdobladas: firmará convenio entre el Ejecutivo provincial, la Junta Electoral y el Juzgado Federal N°1, para que la operatoria de las elecciones se ejecuten con recursos de ese juzgado.
El comando electoral quedará compuesto por con miembros de fuerzas armadas, fuerzas de seguridad y policía de la provincia. “Hemos solicitado colaboración para la organización conjunta al gobierno nacional”, admitió Bianco, que se reunió la semana pasada con su par del gobierno nacional, Guillermo Francos.
La logística y trasmisión de datos estará a cargo del Correo Argentino, con despliegue anticipado de urnas, y despacho de telegramas de resultados. Nombramiento de autoridades electorales y sistema para recuento provisional de resultados.
Kicillof convocó a elecciones anticipadas el 7 de septiembre el lunes que pasó, en una decisión inconsulta con Cristina Kirchner. Antes había convocado por decreto a Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para el 13 de julio.
Mañana el Senado podría votar la suspensión de las primarias, con acuerdo mayoritario.
Hay una sesión especial convocada en la Cámara Alta de la provincia para abordar tres proyectos para suspender las PASO: uno del gobernador Axel Kicillof; uno de Aldana Ahumada (Pro) y uno de Carlos Curtis (LLA). En cambio saldrá de discusión el proyecto de Teresa García (PJ) para convocar elecciones concurrentes.
“Retiraremos el proyecto concurrencia: no va a estar en discusión mañana, pero seguimos pensando que es un gravísimo error llamar a votar el 7 de septiembre”, remarcó la senadora Teresa García en diálogo con LA NACION.
La Cámara de Diputados sesionará la semana que viene. Recién entonces podrían quedar formalmente suspendidas las primarias de 13 de julio, que hasta hoy están vigentes en este territorio.
A través de su jefe de Gabinete, el gobernador celebró que el kirchnerismo haya desistido de su proyecto de comicios concurrentes; sigue la tensión por el armado LA NACION