NacionalesUltimas Noticias

Cuánto cobran los choferes de colectivo en abril 2025

Los choferes de colectivos de la UTA (Unión Tranviarios Automotores) mantienen un reclamo salarial que, por el momento, está exento de medidas de fuerza, debido a la conciliación obligatoria vigente, y busca una reajuste que eleve la suma que perciben mensualmente.

El salario de los choferes se mantiene en abril sin modificaciones respecto de los meses previos

De acuerdo a las últimas actualizaciones, los choferes reciben el mismo monto desde principios de año, dado que los incrementos más recientes se entregaron en noviembre y diciembre de 2024, y en enero de este año.

El reclamo de la UTA quedó plasmado en el acta referida al acatamiento de la conciliación obligatoria y allí se remarca el pedido a los empresarios del sector.

Rechazamos las manifestaciones del sector empresarial, enfáticamente le hacemos saber que el deslinde de responsabilidad manifestado es inconducente. Los empleadores son los responsables de acordar una recomposición salarial. Las relaciones que ellos mantengan con las autoridades públicas en pos de la obtención de composiciones y estructuras de costos, es ajena a esta entidad y, por lo tanto, no resultan oponibles en este proceso paritario”, se lee en un fragmento de la audiencia virtual en la que intervinieron las partes en conflicto.

El gremio, además, expone su queja sobre la falta de un ofrecimiento salarial que se acerque a sus necesidades: “Los empresarios, por un lado, reconocen la legitimidad de nuestro reclamo, pero, por otro lado, amparándose en un cálculo de estructura de costos, nada ponen en la mesa para satisfacer nuestras necesidades salariales. Queremos dejar en claro que la medida de acción sindical es contra el sector empresario, por su negativa a realizar ofrecimiento alguno».

Cómo fue el último acuerdo de los choferes de colectivos

El acuerdo paritario más reciente entre la UTA y las empresas de transporte establecía los siguientes montos para los trabajadores del sector:

  • A partir del 1 de enero de 2025 quedó establecido un salario básico de $1.200.000, proporcional al tiempo trabajado.
  • El básico con un año de antigüedad se eleva a $1.218.00 (con $18.000 por antigüedad).
  • Mientras tanto, con dos años de antigüedad, sube a $1.236.000.

Hasta la fecha, esta última referencia es la que sirve para calcular el salario de los choferes, a la que se debe añadir los conceptos de antigüedad, premios por asistencia y viáticos, según el caso.

El gremio de los choferes pide una recomposición salarial

Cómo queda el boleto de colectivos tras el aumento en el Gran Buenos Aires

Para los servicios urbanos provinciales en el Gran Buenos Aires, los precios del colectivo a desde el 1° de abril son los siguientes:

  • 0-3 kilómetros: $425,57.
  • 3-6 kilómetros: $474,09.
  • 6-12 kilómetros: $510,61.
  • 12-27 kilómetros: $547,17.
  • Más de 27 kilómetros: $583,47.

En tanto, para aquellos que tengan la tarjeta SUBE sin registrar, la nueva tarifa del viaje en colectivo en el Gran Buenos Aires es:

  • 0-3 kilómetros: $676,66.
  • 3-6 kilómetros: $753,80.
  • 6-12 kilómetros: $811,87.
  • 12-27 kilómetros: $869,99.
  • Más de 27 kilómetros: $927,72.

Los choferes de colectivos de la UTA (Unión Tranviarios Automotores) mantienen un reclamo salarial que, por el momento, está exento de medidas de fuerza, debido a la conciliación obligatoria vigente, y busca una reajuste que eleve la suma que perciben mensualmente.

El salario de los choferes se mantiene en abril sin modificaciones respecto de los meses previos

De acuerdo a las últimas actualizaciones, los choferes reciben el mismo monto desde principios de año, dado que los incrementos más recientes se entregaron en noviembre y diciembre de 2024, y en enero de este año.

El reclamo de la UTA quedó plasmado en el acta referida al acatamiento de la conciliación obligatoria y allí se remarca el pedido a los empresarios del sector.

Rechazamos las manifestaciones del sector empresarial, enfáticamente le hacemos saber que el deslinde de responsabilidad manifestado es inconducente. Los empleadores son los responsables de acordar una recomposición salarial. Las relaciones que ellos mantengan con las autoridades públicas en pos de la obtención de composiciones y estructuras de costos, es ajena a esta entidad y, por lo tanto, no resultan oponibles en este proceso paritario”, se lee en un fragmento de la audiencia virtual en la que intervinieron las partes en conflicto.

El gremio, además, expone su queja sobre la falta de un ofrecimiento salarial que se acerque a sus necesidades: “Los empresarios, por un lado, reconocen la legitimidad de nuestro reclamo, pero, por otro lado, amparándose en un cálculo de estructura de costos, nada ponen en la mesa para satisfacer nuestras necesidades salariales. Queremos dejar en claro que la medida de acción sindical es contra el sector empresario, por su negativa a realizar ofrecimiento alguno».

Cómo fue el último acuerdo de los choferes de colectivos

El acuerdo paritario más reciente entre la UTA y las empresas de transporte establecía los siguientes montos para los trabajadores del sector:

  • A partir del 1 de enero de 2025 quedó establecido un salario básico de $1.200.000, proporcional al tiempo trabajado.
  • El básico con un año de antigüedad se eleva a $1.218.00 (con $18.000 por antigüedad).
  • Mientras tanto, con dos años de antigüedad, sube a $1.236.000.

Hasta la fecha, esta última referencia es la que sirve para calcular el salario de los choferes, a la que se debe añadir los conceptos de antigüedad, premios por asistencia y viáticos, según el caso.

El gremio de los choferes pide una recomposición salarial

Cómo queda el boleto de colectivos tras el aumento en el Gran Buenos Aires

Para los servicios urbanos provinciales en el Gran Buenos Aires, los precios del colectivo a desde el 1° de abril son los siguientes:

  • 0-3 kilómetros: $425,57.
  • 3-6 kilómetros: $474,09.
  • 6-12 kilómetros: $510,61.
  • 12-27 kilómetros: $547,17.
  • Más de 27 kilómetros: $583,47.

En tanto, para aquellos que tengan la tarjeta SUBE sin registrar, la nueva tarifa del viaje en colectivo en el Gran Buenos Aires es:

  • 0-3 kilómetros: $676,66.
  • 3-6 kilómetros: $753,80.
  • 6-12 kilómetros: $811,87.
  • 12-27 kilómetros: $869,99.
  • Más de 27 kilómetros: $927,72.

 Los trabajadores del sector reclaman una recomposición salarial; cómo fue el último acuerdo paritario y qué cifras básicas se mantienen hasta hoy  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar