Todos los precios: Semana Santa en Bariloche, con promociones hoteleras y la barra de chocolate más larga del mundo

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Este domingo y las próximas horas podrían resultar clave para potenciar las reservas hoteleras en este destino de cara al fin de semana largo de Semana Santa. Si bien las expectativas hablan de entre un 60% y un 70% de ocupación, desde la Secretaría de Turismo de Bariloche confían en alcanzar 80% u 85% gracias a las decisiones last minute (de último minuto).
“Este tipo de vacaciones no se definen con mucha anticipación. Esperamos que muchas familias se decidan a viajar y compren los tickets aéreos en estos días”, dijo a LA NACION Sergio Herrero, secretario de Turismo local, y agregó que muchos de los vuelos ya están llenos. De acuerdo con los datos de la gobernación de Río Negro, se prevé que solo en abril lleguen a Bariloche 485 vuelos. “La cifra representa un incremento del 13% en comparación con el mismo mes del año pasado, consolidando a la ciudad como uno de los destinos más elegidos del país”, sumaron.
Los vuelos programados corresponden a Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Bahía Blanca, y serán ejecutados en su mayoría por Aerolíneas Argentinas, seguida por las low cost Flybondi y JetSmart. Esta última incorpora casi 100 frecuencias más respecto del mismo mes del año anterior.
Un relevamiento por portales en línea permite estimar cuánto pagarán dos personas que definan su viaje en estos días. Partiendo el 17 y volviendo el 20, los aéreos desde Buenos Aires rondan 1.900.000 pesos para dos adultos. Volver el lunes 21 vale casi la mitad. También se consiguen paquetes –aéreos y alojamiento en base doble con desayuno– desde 2.700.000 pesos.
Algunos establecimientos ofrecen descuentos, como el Sheraton Bariloche, en el centro de la ciudad, que ofrece una promoción 4×3 en habitación Classic (los turistas pagan tres noches y obtienen una extra de regalo): incluye desayuno buffet e ingreso al spa. Las tarifas parten de los 159 dólares más IVA. También el Hampton by Hilton propone la posibilidad de hospedarse cuatro noches y pagar tres, con desayuno, trago de bienvenida y acceso al gimnasio. Con el descuento, dos adultos en habitación Deluxe Lake King pagan unos 570.000 pesos por las cuatro noches.
“Se espera mucha gente para Semana Santa, hay un gran volumen de pasajeros llegando el 17 y algunos partiendo el 20, otros el 21. Es nuestra última etapa de temporada alta y ofrecemos las excursiones que fueron estrella en verano, como Villa Traful con la navegación al bosque sumergido, que vale 125.000 por persona, y la excursión al cerro Tronador, en el sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, que brinda la posibilidad de ver también el Ventisquero Negro; a través de los descuentos esta excursión saldrá 57.000 pesos pagando en efectivo, débito o transferencia. También se vende mucho la excursión a Siete Lagos, desde Bariloche hasta San Martín de los Andes, pasando por Villa La Angostura, que suele valer 80.000 pesos, pero ahora valdrá 64.000 pesos por persona”, contó Lorena Espinosa, gerente de Natural Travel Bariloche.
Los responsables de las agencias de turismo que operan en la ciudad advirtieron que se mantendrán los precios del verano. Además de las excursiones terrestres, los visitantes pueden optar por paseos lacustres: navegar hasta la isla Victoria y conocer el Bosque de Arrayanes cuesta 120.000 pesos por adulto y 60.000 pesos por menor, al igual que la excursión lacustre a Puerto Blest y Cascada Los Cántaros. Asimismo, un paseo de tres horas en velero por el lago Nahuel Huapi (incluye infusiones y snacks) vale 90.000 pesos por adulto.
Entre las actividades más cercanas a la ciudad se destacan los ascensos en aerosilla al cerro Campanario (15.000 pesos) y en teleférico al cerro Otto (a partir de 13 años, 30.000 pesos). En este último caso, en abril los menores de 12 años no abonarán entrada. El ticket incluye ascenso y descenso en las tradicionales góndolas rojas, ingreso a la galería de arte y a la confitería giratoria, así como al nuevo patio gastronómico panorámico, además de caminatas guiadas por las inmediaciones del complejo, laberinto y puente colgante.
Gastronomía
Por fuera del alojamiento y las excursiones, desde la Secretaría de Turismo brindan algunos parámetros de precios en restaurantes y cervecerías. “Las ofertas en combos y menús arrancan en los 20.000 pesos por persona. Se consiguen pizzas desde 25.000 pesos. Todo depende de las ubicaciones y las categorías de los lugares, pero lo cierto es que Bariloche tiene una multiplicidad de oferta gastronómica”, afirman.
El fin de semana largo también convoca por la Fiesta Nacional del Chocolate, que se celebra en este destino. Las principales chocolaterías prepararán la barra de chocolate más larga del mundo en la calle Mitre. Rapanui celebrará la Pascua con algunos productos nuevos, como la caja con cinco conejitos de chocolate con leche rellenos de dulce de leche (5500 pesos) y una rosca de masa esponjosa rellena con crema de pistacho (11.900 pesos).
Mamuschka lanzó nuevos huevos Nº5 (185 g), con sorpresa dentro, uno de frambuesas (21.500 pesos) y otro de pistachos (23.000 pesos). Esta Semana Santa la chocolatería ofrece tres cuotas sin interés en compras superiores a los 16.000 pesos, así como promociones 4×3 en huevos Nº2 (35 g), N°3 (60 g) y N°4 (90 g). En tanto, la Chocolaterie tiene descuentos del 20% en huevos de chocolate belga, todos con sorpresas o rellenos: animalitos (jirafa, oso, pollito y león), 30.000 pesos (200 g); pistachos, 55.000 pesos (500 g); conejos grandes (15.000 pesos).
Con un movimiento turístico bastante bajo en el último mes y medio y con una demanda hotelera muy baja por fuera de este fin de semana largo en el horizonte, los protagonistas del sector se entusiasman con las reservas de Semana Santa y confían en que esa intención se potencie un poco más en estas horas.
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Este domingo y las próximas horas podrían resultar clave para potenciar las reservas hoteleras en este destino de cara al fin de semana largo de Semana Santa. Si bien las expectativas hablan de entre un 60% y un 70% de ocupación, desde la Secretaría de Turismo de Bariloche confían en alcanzar 80% u 85% gracias a las decisiones last minute (de último minuto).
“Este tipo de vacaciones no se definen con mucha anticipación. Esperamos que muchas familias se decidan a viajar y compren los tickets aéreos en estos días”, dijo a LA NACION Sergio Herrero, secretario de Turismo local, y agregó que muchos de los vuelos ya están llenos. De acuerdo con los datos de la gobernación de Río Negro, se prevé que solo en abril lleguen a Bariloche 485 vuelos. “La cifra representa un incremento del 13% en comparación con el mismo mes del año pasado, consolidando a la ciudad como uno de los destinos más elegidos del país”, sumaron.
Los vuelos programados corresponden a Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Bahía Blanca, y serán ejecutados en su mayoría por Aerolíneas Argentinas, seguida por las low cost Flybondi y JetSmart. Esta última incorpora casi 100 frecuencias más respecto del mismo mes del año anterior.
Un relevamiento por portales en línea permite estimar cuánto pagarán dos personas que definan su viaje en estos días. Partiendo el 17 y volviendo el 20, los aéreos desde Buenos Aires rondan 1.900.000 pesos para dos adultos. Volver el lunes 21 vale casi la mitad. También se consiguen paquetes –aéreos y alojamiento en base doble con desayuno– desde 2.700.000 pesos.
Algunos establecimientos ofrecen descuentos, como el Sheraton Bariloche, en el centro de la ciudad, que ofrece una promoción 4×3 en habitación Classic (los turistas pagan tres noches y obtienen una extra de regalo): incluye desayuno buffet e ingreso al spa. Las tarifas parten de los 159 dólares más IVA. También el Hampton by Hilton propone la posibilidad de hospedarse cuatro noches y pagar tres, con desayuno, trago de bienvenida y acceso al gimnasio. Con el descuento, dos adultos en habitación Deluxe Lake King pagan unos 570.000 pesos por las cuatro noches.
“Se espera mucha gente para Semana Santa, hay un gran volumen de pasajeros llegando el 17 y algunos partiendo el 20, otros el 21. Es nuestra última etapa de temporada alta y ofrecemos las excursiones que fueron estrella en verano, como Villa Traful con la navegación al bosque sumergido, que vale 125.000 por persona, y la excursión al cerro Tronador, en el sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, que brinda la posibilidad de ver también el Ventisquero Negro; a través de los descuentos esta excursión saldrá 57.000 pesos pagando en efectivo, débito o transferencia. También se vende mucho la excursión a Siete Lagos, desde Bariloche hasta San Martín de los Andes, pasando por Villa La Angostura, que suele valer 80.000 pesos, pero ahora valdrá 64.000 pesos por persona”, contó Lorena Espinosa, gerente de Natural Travel Bariloche.
Los responsables de las agencias de turismo que operan en la ciudad advirtieron que se mantendrán los precios del verano. Además de las excursiones terrestres, los visitantes pueden optar por paseos lacustres: navegar hasta la isla Victoria y conocer el Bosque de Arrayanes cuesta 120.000 pesos por adulto y 60.000 pesos por menor, al igual que la excursión lacustre a Puerto Blest y Cascada Los Cántaros. Asimismo, un paseo de tres horas en velero por el lago Nahuel Huapi (incluye infusiones y snacks) vale 90.000 pesos por adulto.
Entre las actividades más cercanas a la ciudad se destacan los ascensos en aerosilla al cerro Campanario (15.000 pesos) y en teleférico al cerro Otto (a partir de 13 años, 30.000 pesos). En este último caso, en abril los menores de 12 años no abonarán entrada. El ticket incluye ascenso y descenso en las tradicionales góndolas rojas, ingreso a la galería de arte y a la confitería giratoria, así como al nuevo patio gastronómico panorámico, además de caminatas guiadas por las inmediaciones del complejo, laberinto y puente colgante.
Gastronomía
Por fuera del alojamiento y las excursiones, desde la Secretaría de Turismo brindan algunos parámetros de precios en restaurantes y cervecerías. “Las ofertas en combos y menús arrancan en los 20.000 pesos por persona. Se consiguen pizzas desde 25.000 pesos. Todo depende de las ubicaciones y las categorías de los lugares, pero lo cierto es que Bariloche tiene una multiplicidad de oferta gastronómica”, afirman.
El fin de semana largo también convoca por la Fiesta Nacional del Chocolate, que se celebra en este destino. Las principales chocolaterías prepararán la barra de chocolate más larga del mundo en la calle Mitre. Rapanui celebrará la Pascua con algunos productos nuevos, como la caja con cinco conejitos de chocolate con leche rellenos de dulce de leche (5500 pesos) y una rosca de masa esponjosa rellena con crema de pistacho (11.900 pesos).
Mamuschka lanzó nuevos huevos Nº5 (185 g), con sorpresa dentro, uno de frambuesas (21.500 pesos) y otro de pistachos (23.000 pesos). Esta Semana Santa la chocolatería ofrece tres cuotas sin interés en compras superiores a los 16.000 pesos, así como promociones 4×3 en huevos Nº2 (35 g), N°3 (60 g) y N°4 (90 g). En tanto, la Chocolaterie tiene descuentos del 20% en huevos de chocolate belga, todos con sorpresas o rellenos: animalitos (jirafa, oso, pollito y león), 30.000 pesos (200 g); pistachos, 55.000 pesos (500 g); conejos grandes (15.000 pesos).
Con un movimiento turístico bastante bajo en el último mes y medio y con una demanda hotelera muy baja por fuera de este fin de semana largo en el horizonte, los protagonistas del sector se entusiasman con las reservas de Semana Santa y confían en que esa intención se potencie un poco más en estas horas.
Este domingo y las próximas horas podrían resultar clave para potenciar las reservas; desde la Secretaría de Turismo apuestan a las decisiones last minute LA NACION