NacionalesUltimas Noticias

Por qué esta moneda de un centavo de dólar con el rostro de Lincoln podría valer hasta US$100.000

Dentro del coleccionismo de monedas, Estados Unidos resalta por su gran variedad de piezas a lo largo de la historia. Gracias a sus numerosos ejemplares a través de diferentes épocas, los numismáticos encuentran en la Unión Americana muestras de gran valor como esta moneda de 1 centavo de dólar de hace más de 50 años que puede valer hasta 100 mil dólares.

Muchas pecunias destacadas datan de la década de 1970, cuando la Casa de Moneda de Estados Unidos experimentó con la elaboración de monedas de un centavo a partir del zinc recubiertas de cobre, lo cual se dio debido al aumento en el costo de este último metal. En aquel momento, se produjeron aproximadamente 1,5 millones de estos ejemplares, y aunque hoy en día todos ellos se consideran valiosos, hay una pieza que resalta por una rareza añadida.

La historia de uno de los centavos más representativos de EE.UU.

El diseño de la moneda de un centavo estadounidense cuenta con varios cambios a lo largo de varias décadas; pero uno de los esbozos más recordados es el protagonizado por el expresidente Abraham Lincoln, acompañado de la frase “In God We Trust” Esta edición se introdujo para celebrar el 150 Aniversario del Natalicio del presidente Lincoln, y estuvo en circulación desde 1959 hasta el 2008.

La variedad en monedas estadounidenses convierten al país en un blanco especial de los coleccionistas

Originalmente, estos centavos se fabricaban con un 95% de cobre y un 5% de estaño y zinc. Sin embargo, la composición de la pecunia cambió en la década de 1970 debido al encarecimiento del cobre; y a partir de entonces, las monedas de esta denominación se fabricaron con un 97,6% de zinc y solo un 2,4% de cobre para la cubierta.

Por qué la moneda de un centavo con Lincoln es tan valiosa en la actualidad

Aunque todos los centavos con la cara de Abraham Lincoln gozan de cierto valor entre los numismáticos (dado que los ejemplares llevan casi 20 años sin circular), hay una pecunia que vale una suma millonaria gracias a una serie de elementos que la hacen única. En el año 2013, Randy Lawrence, cuyo padre, Harry Edmond Lawrence, fue subdirector de la Casa de Moneda de Denver, descubrió la moneda de un centavo estadounidense más valiosa de aquella época.

El centavo de Abraham Lincoln se convirtió en un ícono de la cultura pop

El ejemplar data del año 1974, y a diferencia de varios de sus homólogos, cuenta con la marca “D” como indicativo de la Casa de la Moneda de Denver. A través de una entrevista exclusiva con la cadena NBC, Randy contó que encontró la pecunia por casualidad entre las pertenencias de su padre.

Al reconocer su posible valor, Randy llevó la moneda a un comerciante de La Jolla en California. Una vez allí, la pieza de un centavo fue autenticada y calificada como ‘MS63’ por el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS.)

Inicialmente, se estimó que el valor de esta moneda oscilaba entre los US$100.000 y los US$250.000; y aunque se planificó subastarla en abril del 2014 con fines benéficos, la Casa de Moneda de Estados Unidos solicitó la devolución de la pecunia, al argumentar que es propiedad del gobierno. Tras un largo proceso legal, Lawrence y el comerciante acordaron devolver el centavo al gobierno en marzo del 2016.

Cuando una moneda es demasiado rara, el gobierno estadounidense la solicita para resguardo histórico

¿Existen más monedas de Lincoln que cuenten con “errores valiosos”?

La rareza y el valor del centavo de 1974 que alguna vez fue de Randy Lawrance es único. Sin embargo, es un hecho que existen otras monedas de un centavo con errores o variaciones similares, mismas que se venden en plataformas como Etsy por hasta 2 millones de dólares. Sin embargo, estas no deben confundirse con el centavo que Lawrence acabó entregando al gobierno y que actualmente está en resguardo para futuras exhibiciones.

Dentro del coleccionismo de monedas, Estados Unidos resalta por su gran variedad de piezas a lo largo de la historia. Gracias a sus numerosos ejemplares a través de diferentes épocas, los numismáticos encuentran en la Unión Americana muestras de gran valor como esta moneda de 1 centavo de dólar de hace más de 50 años que puede valer hasta 100 mil dólares.

Muchas pecunias destacadas datan de la década de 1970, cuando la Casa de Moneda de Estados Unidos experimentó con la elaboración de monedas de un centavo a partir del zinc recubiertas de cobre, lo cual se dio debido al aumento en el costo de este último metal. En aquel momento, se produjeron aproximadamente 1,5 millones de estos ejemplares, y aunque hoy en día todos ellos se consideran valiosos, hay una pieza que resalta por una rareza añadida.

La historia de uno de los centavos más representativos de EE.UU.

El diseño de la moneda de un centavo estadounidense cuenta con varios cambios a lo largo de varias décadas; pero uno de los esbozos más recordados es el protagonizado por el expresidente Abraham Lincoln, acompañado de la frase “In God We Trust” Esta edición se introdujo para celebrar el 150 Aniversario del Natalicio del presidente Lincoln, y estuvo en circulación desde 1959 hasta el 2008.

La variedad en monedas estadounidenses convierten al país en un blanco especial de los coleccionistas

Originalmente, estos centavos se fabricaban con un 95% de cobre y un 5% de estaño y zinc. Sin embargo, la composición de la pecunia cambió en la década de 1970 debido al encarecimiento del cobre; y a partir de entonces, las monedas de esta denominación se fabricaron con un 97,6% de zinc y solo un 2,4% de cobre para la cubierta.

Por qué la moneda de un centavo con Lincoln es tan valiosa en la actualidad

Aunque todos los centavos con la cara de Abraham Lincoln gozan de cierto valor entre los numismáticos (dado que los ejemplares llevan casi 20 años sin circular), hay una pecunia que vale una suma millonaria gracias a una serie de elementos que la hacen única. En el año 2013, Randy Lawrence, cuyo padre, Harry Edmond Lawrence, fue subdirector de la Casa de Moneda de Denver, descubrió la moneda de un centavo estadounidense más valiosa de aquella época.

El centavo de Abraham Lincoln se convirtió en un ícono de la cultura pop

El ejemplar data del año 1974, y a diferencia de varios de sus homólogos, cuenta con la marca “D” como indicativo de la Casa de la Moneda de Denver. A través de una entrevista exclusiva con la cadena NBC, Randy contó que encontró la pecunia por casualidad entre las pertenencias de su padre.

Al reconocer su posible valor, Randy llevó la moneda a un comerciante de La Jolla en California. Una vez allí, la pieza de un centavo fue autenticada y calificada como ‘MS63’ por el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS.)

Inicialmente, se estimó que el valor de esta moneda oscilaba entre los US$100.000 y los US$250.000; y aunque se planificó subastarla en abril del 2014 con fines benéficos, la Casa de Moneda de Estados Unidos solicitó la devolución de la pecunia, al argumentar que es propiedad del gobierno. Tras un largo proceso legal, Lawrence y el comerciante acordaron devolver el centavo al gobierno en marzo del 2016.

Cuando una moneda es demasiado rara, el gobierno estadounidense la solicita para resguardo histórico

¿Existen más monedas de Lincoln que cuenten con “errores valiosos”?

La rareza y el valor del centavo de 1974 que alguna vez fue de Randy Lawrance es único. Sin embargo, es un hecho que existen otras monedas de un centavo con errores o variaciones similares, mismas que se venden en plataformas como Etsy por hasta 2 millones de dólares. Sin embargo, estas no deben confundirse con el centavo que Lawrence acabó entregando al gobierno y que actualmente está en resguardo para futuras exhibiciones.

 Una moneda de 1 centavo de dólar acuñada hace más de 50 años podría alcanzar un valor de hasta 100 mil dólares en subastas; descubre qué la hace tan rara y por qué incluso el gobierno de EE.UU. podría reclamarla  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar