Así quedó conformada la final del Masters 1000 de Montecarlo 2025

Carlos Alcaraz, N° 3 del mundo, y Lorenzo Musetti, 10, definen este domingo el Masters 1000 de Montecarlo, el tercero en la temporada para La categoría masculina. Y habrá nuevo campeón, ya que ninguno conoce lo que es levantar el selectivo trofeo del Principado de Mónaco. La final, que tiene al español como gran favorito, inicia a las 7 (horario argentino) y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 2.
‘Carlitos’ fue el primero en instalarse en el partido por el título, ya que abrió la jornada con otra gran presentación, esta vez ante su compatriota Alejandro Davidovich Fokina al que venció por 7-6 (2) y 6-4. En semifinales hizo lo propio con el francés Arthur Fils (15°) por 4-6, 7-5 y 6-3.
El murciano llegó así a la 23ª final de su carrera, la segunda de 2025 (se coronó en el ATP 500 de Rotterdam) y buscará dar el primer gran golpe de la gira de polvo de ladrillo que culminará en mayo con el siempre deseado Roland Garros al que él mismo ya le conoce el sabor del triunfo. A su vez, con esta victoria, Alcaraz volvió a una definición de Masters 1000 tras 13 meses: la última había sido Indian Wells, en abril de 2024.
El historial entre ‘Carlitos’ y el australiano está 3 a 0 en favor del primero. La última vez que se vieron las caras fue en el ATP 500 de Rotterdam, en febrero: fue victoria del murciano por 6-4, 3-6 y 6-2.
Carlos Alcaraz vs. Lorenzo Musetti: todo lo que hay que saber
- Final del Masters 1000 de Montecarlo 2025.
- Día: Domingo 13 de abril.
- Hora: 7 (horario argentino).
- Court: Rainier III.
Cómo ver online la final
El encuentro está programado para este domingo a las 7 (horario argentino) en Mónaco, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 2, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa
Los últimos 10 campeones de Montecarlo:
2024: Stefanos Tsitsipas (Grecia)
2023: Andrey Rublev (Rusia)
2022: Stefanos Tsitsipas (Grecia)
2021: Stefanos Tsitsipas (Grecia)
2020: edición cancelada por la pandemia del Covid-19
2019: Fabio Fognini (Italia)
2018: Rafael Nadal (España)
2017: Rafael Nadal (España)
2016: Rafael Nadal (España)
2015: Novak Djokovic (Serbia)
Máximos campeones en la era Abierta:
Rafael Nadal (España): 11 títulos (2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2016, 2017, 2018).
Ilie Năstase (Rumania): 3 (1971, 1972, 1973).
Björn Borg (Suecia): 3 (1977, 1979, 1980).
Thomas Muster (Austria): 3 (1992, 1995, 1996).
Stefanos Tsitispas (Grecia): 3 (2021, 2022, 2024).
El Masters 1000 de Montecarlo es el primero de esta categoría en la gira de polvo de ladrillo que concluye con Roland Garros, pero solo se desarrolla en la rama masculina y tiene un cuadro reducido de apenas 52 tenistas. De allí su complejidad.
Carlos Alcaraz, N° 3 del mundo, y Lorenzo Musetti, 10, definen este domingo el Masters 1000 de Montecarlo, el tercero en la temporada para La categoría masculina. Y habrá nuevo campeón, ya que ninguno conoce lo que es levantar el selectivo trofeo del Principado de Mónaco. La final, que tiene al español como gran favorito, inicia a las 7 (horario argentino) y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 2.
‘Carlitos’ fue el primero en instalarse en el partido por el título, ya que abrió la jornada con otra gran presentación, esta vez ante su compatriota Alejandro Davidovich Fokina al que venció por 7-6 (2) y 6-4. En semifinales hizo lo propio con el francés Arthur Fils (15°) por 4-6, 7-5 y 6-3.
El murciano llegó así a la 23ª final de su carrera, la segunda de 2025 (se coronó en el ATP 500 de Rotterdam) y buscará dar el primer gran golpe de la gira de polvo de ladrillo que culminará en mayo con el siempre deseado Roland Garros al que él mismo ya le conoce el sabor del triunfo. A su vez, con esta victoria, Alcaraz volvió a una definición de Masters 1000 tras 13 meses: la última había sido Indian Wells, en abril de 2024.
El historial entre ‘Carlitos’ y el australiano está 3 a 0 en favor del primero. La última vez que se vieron las caras fue en el ATP 500 de Rotterdam, en febrero: fue victoria del murciano por 6-4, 3-6 y 6-2.
Carlos Alcaraz vs. Lorenzo Musetti: todo lo que hay que saber
- Final del Masters 1000 de Montecarlo 2025.
- Día: Domingo 13 de abril.
- Hora: 7 (horario argentino).
- Court: Rainier III.
Cómo ver online la final
El encuentro está programado para este domingo a las 7 (horario argentino) en Mónaco, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 2, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa
Los últimos 10 campeones de Montecarlo:
2024: Stefanos Tsitsipas (Grecia)
2023: Andrey Rublev (Rusia)
2022: Stefanos Tsitsipas (Grecia)
2021: Stefanos Tsitsipas (Grecia)
2020: edición cancelada por la pandemia del Covid-19
2019: Fabio Fognini (Italia)
2018: Rafael Nadal (España)
2017: Rafael Nadal (España)
2016: Rafael Nadal (España)
2015: Novak Djokovic (Serbia)
Máximos campeones en la era Abierta:
Rafael Nadal (España): 11 títulos (2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2016, 2017, 2018).
Ilie Năstase (Rumania): 3 (1971, 1972, 1973).
Björn Borg (Suecia): 3 (1977, 1979, 1980).
Thomas Muster (Austria): 3 (1992, 1995, 1996).
Stefanos Tsitispas (Grecia): 3 (2021, 2022, 2024).
El Masters 1000 de Montecarlo es el primero de esta categoría en la gira de polvo de ladrillo que concluye con Roland Garros, pero solo se desarrolla en la rama masculina y tiene un cuadro reducido de apenas 52 tenistas. De allí su complejidad.
El certamen que se juega en el Principado de Mónaco concluye este domingo, con un favorito excluyente en la definición LA NACION