Adiós, Walgreens: estas son las tiendas que cierran sus puertas en Nuevo México en 2025

La crisis farmacéutica en Estados Unidos provocó que varias tiendas anunciaran su cierre definitivo en los últimos años. Entre la escasez de medicamentos y la falta de demanda física, las compañías más tradicionales del ramo se vieron obligadas a clausurar miles de sucursales, este es el caso de Walgreens.
Cierre de las tiendas Walgreens en Nuevo México: ubicación de las sucursales afectadas
De la misma manera en que CVS Health y Rite Aid anunciaron el cierre de sucursales repartidas en todo EE.UU., Walgreens informó hace poco la clausura definitiva de 500 de sus 8363 establecimientos en el país. Adicionalmente, los voceros de la compañía aseguraron que se despedirán de otras 1200 sucursales en los próximos años.
Tan solo en este 2025, Walgreens planea el cierre de tiendas en los estados de Colorado, Connecticut, Massachusetts, Nueva York, Nueva Jersey, Texas, Illinois y Nuevo México. En esta última entidad, las clausuras incluyen establecimientos que se consideraban “recurrentes” entre la comunidad.
Tim Wentworth, CEO de Walgreens desde 2023, afirmó que los cierres de las 500 tiendas durante este 2025 responden a la baja rentabilidad de las mismas, la cual, a su vez, deriva de la prolongada crisis farmacéutica que Estados Unidos enfrenta desde el año 2020.
Con respecto a las tiendas que Walgreens cerrará en Nuevo México, se contemplan dos de ellas para este año. Si bien se pretende que haya más clausuras en los años venideros, la ubicación de las sucursales de las que la empresa se despedirá más pronto serán:
- Sucursal Walgreens ubicada en 1861 Main St NW, Los Lunas
- Tienda Walgreens localizada en 9700 Menaul Blvd NE, Albuquerque
Adicionalmente, la tienda Walgreens de Central y Eubank en Albuquerque cerró el 6 de noviembre de 2024. En su momento, los voceros de la cadena alegaron una grave incapacidad de la sucursal para cubrir costos asociados con el alquiler, con el pago del personal y con las necesidades de los suministros usuales.
Los siguientes pasos de Walgreens hacia la posible recuperación financiera
Si bien el cierre total de 1200 sucursales Walgreens se califica como “definitivo”, Wentworth declaró que los asesores financieros de la compañía no descartan una posible reestructuración de las tiendas afectadas en el largo plazo. No obstante, la recuperación implica superar importantes desafíos en materia de los cambiantes hábitos de consumo, del aumento de los costos operativos y de diversos desafíos financieros en la industria farmacéutica.
Aun así, Wentworth aseguró que los empleados afectados por los cierres serán recolocados, ya que al menos 6000 sucursales de Walgreens todavía se consideran rentables. Las tiendas que permanecerán abiertas se definen como puntos prioritarios de reinversión a corto plazo.
¿A qué se debe la crisis farmacéutica actual en Estados Unidos?
Las farmacias en Estados Unidos luchan desde hace años por mantenerse a flote ante la disminución de los reembolsos de recetas, los robos persistentes, el aumento de los costos de operación y la preferencia de los consumidores hacia las compras en línea. El impulso financiero que recibieron miles de cadenas farmacéuticas al liderar la vacunación durante la pandemia de COVID-19 ya no existe, por lo que las pérdidas en la afluencia usual fueron devastadoras.
Además, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) reconoce que la lista de medicamentos en escasez continúa en aumento. Lo anterior, se debe a una mezcla de factores privados y gubernamentales que también datan de la era más crítica de la pandemia por COVID-19, así como de diversos desastres naturales (tales como la pasada temporada de huracanes en 2024).
La crisis farmacéutica en Estados Unidos provocó que varias tiendas anunciaran su cierre definitivo en los últimos años. Entre la escasez de medicamentos y la falta de demanda física, las compañías más tradicionales del ramo se vieron obligadas a clausurar miles de sucursales, este es el caso de Walgreens.
Cierre de las tiendas Walgreens en Nuevo México: ubicación de las sucursales afectadas
De la misma manera en que CVS Health y Rite Aid anunciaron el cierre de sucursales repartidas en todo EE.UU., Walgreens informó hace poco la clausura definitiva de 500 de sus 8363 establecimientos en el país. Adicionalmente, los voceros de la compañía aseguraron que se despedirán de otras 1200 sucursales en los próximos años.
Tan solo en este 2025, Walgreens planea el cierre de tiendas en los estados de Colorado, Connecticut, Massachusetts, Nueva York, Nueva Jersey, Texas, Illinois y Nuevo México. En esta última entidad, las clausuras incluyen establecimientos que se consideraban “recurrentes” entre la comunidad.
Tim Wentworth, CEO de Walgreens desde 2023, afirmó que los cierres de las 500 tiendas durante este 2025 responden a la baja rentabilidad de las mismas, la cual, a su vez, deriva de la prolongada crisis farmacéutica que Estados Unidos enfrenta desde el año 2020.
Con respecto a las tiendas que Walgreens cerrará en Nuevo México, se contemplan dos de ellas para este año. Si bien se pretende que haya más clausuras en los años venideros, la ubicación de las sucursales de las que la empresa se despedirá más pronto serán:
- Sucursal Walgreens ubicada en 1861 Main St NW, Los Lunas
- Tienda Walgreens localizada en 9700 Menaul Blvd NE, Albuquerque
Adicionalmente, la tienda Walgreens de Central y Eubank en Albuquerque cerró el 6 de noviembre de 2024. En su momento, los voceros de la cadena alegaron una grave incapacidad de la sucursal para cubrir costos asociados con el alquiler, con el pago del personal y con las necesidades de los suministros usuales.
Los siguientes pasos de Walgreens hacia la posible recuperación financiera
Si bien el cierre total de 1200 sucursales Walgreens se califica como “definitivo”, Wentworth declaró que los asesores financieros de la compañía no descartan una posible reestructuración de las tiendas afectadas en el largo plazo. No obstante, la recuperación implica superar importantes desafíos en materia de los cambiantes hábitos de consumo, del aumento de los costos operativos y de diversos desafíos financieros en la industria farmacéutica.
Aun así, Wentworth aseguró que los empleados afectados por los cierres serán recolocados, ya que al menos 6000 sucursales de Walgreens todavía se consideran rentables. Las tiendas que permanecerán abiertas se definen como puntos prioritarios de reinversión a corto plazo.
¿A qué se debe la crisis farmacéutica actual en Estados Unidos?
Las farmacias en Estados Unidos luchan desde hace años por mantenerse a flote ante la disminución de los reembolsos de recetas, los robos persistentes, el aumento de los costos de operación y la preferencia de los consumidores hacia las compras en línea. El impulso financiero que recibieron miles de cadenas farmacéuticas al liderar la vacunación durante la pandemia de COVID-19 ya no existe, por lo que las pérdidas en la afluencia usual fueron devastadoras.
Además, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) reconoce que la lista de medicamentos en escasez continúa en aumento. Lo anterior, se debe a una mezcla de factores privados y gubernamentales que también datan de la era más crítica de la pandemia por COVID-19, así como de diversos desastres naturales (tales como la pasada temporada de huracanes en 2024).
Diversas crisis en el mercado de medicamentos y baja demanda presencial, obligó a Walgreens a una profunda reestructuración de su negocio desde 2020 LA NACION