Protesta de empleados de cabinas de peaje: bloquean carriles en la Riccheri y hay caos de tránsito

Una protesta de empleados de Corredores Viales S.A bloquea varias cabinas de peaje este viernes desde temprano en distintas rutas dependientes del organismo, ya que temen al menos 500 desvinculaciones por el vencimiento de la concesión con Caminos Río Uruguay (Crusa) para la operación de las rutas 12 y 14 y el avance de la privatización de la compañía estatal.
En este contexto, varios carriles de la Autopista Riccheri mano hacia provincia de Buenos Aires están obstruidos, por lo que hay un caos de autos para circular por la zona de Tapiales en una hora en que muchos camiones entran y salen del Mercado Central. También se dejó de cobrar peaje en ese tramo.
Quien lidera la protesta es el Sindicato Único de los Trabajadores de los Peajes y Afines (Sutpa), que comunicó hace unos días su “preocupación ante los rumores de despidos en los 10 tramos que componen esta Concesionaria Vial”, que incluye a 500 empleados de la empresa Caminos del Río Uruguay. Ante el vencimiento de la concesión con esa empresa, el gremio denunció: “Han sido abandonados a su suerte”.
Por su parte, el líder del sindicato, Facundo Moyano, denunció que estas 500 personas están en una situación de “incertidumbre” y que otras 3600 podrían perder su trabajo, según dijo a LA NACION.
Más tarde, en diálogo con radio Mitre, indicó: “No iniciamos un paro, los trabajadores no tienen puestos de trabajo”.
La protesta en los peajes
En el conflicto hay dos puntos de tensión. Por un lado, los casi 500 trabajadores de Crusa. Tras la finalización de la concesión el 9 de abril, Crusa aseguró que buscó alternativas para ellos hasta último momento. En el Gobierno entienden que brindar una solución a ese problema no es responsabilidad de Corredores Viales. Desde el Gobierno dijeron a este medio que nadie los indemnizó.
Por otro lado, la gestión mileísta habilitó en febrero la privatización de Corredores Viales. El procedimiento incluye la disolución de la empresa estatal y la adjudicación de contratos de concesión de obra pública a empresas privadas para los tramos viales actualmente bajo su administración.
Corredores Viales S.A. gestiona más de 6000 kilómetros de rutas, lo que representa alrededor de un tercio del total del tráfico de la red vial troncal del país. Entre los tramos sujetos a concesión se incluyen importantes accesos y corredores en provincias como Tucumán, Jujuy, Salta, Buenos Aires, Mendoza, entre otras, así como el Peaje Ricchieri. Sin embargo, respecto a la última, por estos días venció la concesión con Crusa, Corredores Viales se hizo cargo del peaje de manera temporaria pero desvinculó a los empleados.
Una protesta de empleados de Corredores Viales S.A bloquea varias cabinas de peaje este viernes desde temprano en distintas rutas dependientes del organismo, ya que temen al menos 500 desvinculaciones por el vencimiento de la concesión con Caminos Río Uruguay (Crusa) para la operación de las rutas 12 y 14 y el avance de la privatización de la compañía estatal.
En este contexto, varios carriles de la Autopista Riccheri mano hacia provincia de Buenos Aires están obstruidos, por lo que hay un caos de autos para circular por la zona de Tapiales en una hora en que muchos camiones entran y salen del Mercado Central. También se dejó de cobrar peaje en ese tramo.
Quien lidera la protesta es el Sindicato Único de los Trabajadores de los Peajes y Afines (Sutpa), que comunicó hace unos días su “preocupación ante los rumores de despidos en los 10 tramos que componen esta Concesionaria Vial”, que incluye a 500 empleados de la empresa Caminos del Río Uruguay. Ante el vencimiento de la concesión con esa empresa, el gremio denunció: “Han sido abandonados a su suerte”.
Por su parte, el líder del sindicato, Facundo Moyano, denunció que estas 500 personas están en una situación de “incertidumbre” y que otras 3600 podrían perder su trabajo, según dijo a LA NACION.
Más tarde, en diálogo con radio Mitre, indicó: “No iniciamos un paro, los trabajadores no tienen puestos de trabajo”.
La protesta en los peajes
En el conflicto hay dos puntos de tensión. Por un lado, los casi 500 trabajadores de Crusa. Tras la finalización de la concesión el 9 de abril, Crusa aseguró que buscó alternativas para ellos hasta último momento. En el Gobierno entienden que brindar una solución a ese problema no es responsabilidad de Corredores Viales. Desde el Gobierno dijeron a este medio que nadie los indemnizó.
Por otro lado, la gestión mileísta habilitó en febrero la privatización de Corredores Viales. El procedimiento incluye la disolución de la empresa estatal y la adjudicación de contratos de concesión de obra pública a empresas privadas para los tramos viales actualmente bajo su administración.
Corredores Viales S.A. gestiona más de 6000 kilómetros de rutas, lo que representa alrededor de un tercio del total del tráfico de la red vial troncal del país. Entre los tramos sujetos a concesión se incluyen importantes accesos y corredores en provincias como Tucumán, Jujuy, Salta, Buenos Aires, Mendoza, entre otras, así como el Peaje Ricchieri. Sin embargo, respecto a la última, por estos días venció la concesión con Crusa, Corredores Viales se hizo cargo del peaje de manera temporaria pero desvinculó a los empleados.
Desde temprano el sindicato lidera un reclamo en contra del proceso de la privatización de la empresa; restringieron el acceso a Mar del Plata en la ruta 226 LA NACION