Estos 9 lugares de Buenos Aires combinan buena comida con la movida nocturna

Así como las sober coffee parties se convirtieron en una de las tendencias que avanza fuerte en la gastronomía de distintas ciudades, también en Buenos Aires, la búsqueda experiencias más enriquecedoras llegaron también a los restaurantes: combinar buena comida, con música y opciones atractivas para divertirse. Aquí 9 opciones para los que sentían que la noche no les daba su espacio.
9 propuestas en donde la buena comida y la música se unen
1. En modo de tapas españolas
Una de las nuevas aperturas de Palermo, Pasillito (Gorriti 4391, Palermo) trae la esencia de los clásicos bares de tapas españolas a la city porteña. La propuesta funciona en un PH reformado de estilo industrial y todos los martes en su terraza (la cual tiene tanto un espacio al aire libre como otro cubierto) se puede disfrutar de una performance de DJ en vivo. En cuanto a su carta vas hips de papas con boquerones, la chistorra con romesco y las gildas (pinchos de aceitunas, ají y sardinas) además de una gran selección de vinos curados, cerveza artesanal, vermut de la casa y sidra al estilo de vasco.
2. Street food internacional
Ubicado en Saavedra (Avenida García del Río 2969) Bulebar ganó muchísima popularidad entre los cazadores de barras de autor debido a su increíble carta de cócteles. Pero el dato importante es que los viernes y los sábados desde las 22 horas en el bar hay música en vivo de la mano de diferentes DJs con una selección de ambient, chill o tecno. Mientras disfrutás de poner en movimiento tu cuerpo con canciones increíbles, además podés disfrutar de su clásico Katsu Sando (un sándwich de milanesa de cerdo con salsa tonkatsu y ensalada asiática, acompañado de chips de batata) y acompañarlo con el cóctel Amnesia (gin macerado con limón y cardamomo, almíbar de menta, lima y una jeringa con absenta).
3. Un listening bar estilo kissa
Considerado uno de los primeros bares de este estilo en todo Buenos Aires, Mixtape (Franklin D. Roosevelt 1806, Belgrano) ofrece una ofrece una programación musical de la que forman parte varios DJ residentes: DJ Fratan los miércoles, Gori Olvan los jueves y Las Pibas Vinileras los viernes. Además tienen un ciclo llamado Copas Llenas de Música en el que invitan a referentes de la coctelería local a crear tragos únicos, mientras musicalizan la velada con su propia selección (para saber cuándo, lo mejor es seguirlos por Instagram ya que es el principal canal de comunicación para estos anuncios). Entre los cócteles de autor se destaca Le Vieux Carré, con bourbon Wild Turkey, cognac, vermouth rojo, bitters y miel especiada.
4. Un viaje nostálgico
Ostende (Virrey Loreto 3303, Colegiales) está inspirado en los bodegones costeros y ambientado en los años 70. Con una carta que recorre sabores tradicionales argentinos, sus platos están basados en recetas de abuelas y además tienen una selección de bebidas que buscan respetar esa misma identidad. Dos veces a la semana organizan “Vinito, Vinilos y Vos” en donde además de disfrutar de una variedad de platos y degustación de vinos, hay música en vivo de la mano de artistas que pasan vinilos, encuentro en la vereda, feria de vinilos y discos.
5. Pastelería de autor y el atardecer
Tallarica (Av. del Libertador 6025, Belgrano) es la pastelería de autor que en Buenos Aires está impulsando los Coffee Sunset y, el jueves 3 y 10 de abril, de 18 a 21 horas, contará con sets de DJ en vivo, creando un ambiente vibrante mientras se degustan innovadores cócteles de autor con café de especialidad, preparados por Indigo Coffee Roasters. Entre las opciones que vas a poder probar están el Índigo Martini (combina vodka, syrup de naranjas y café de Santander filtrado en v60) y una reversión del clásico Negroni (con vermut infusionado en café, Campari y gin). Pensado como un plan afteroffice, Daniela Tallarico (dueña de la pastelería) diseñó una selección de tapas que incluyen: empanadas de carne fritas con salsa yasgua picante, vitel toné con tostada de masa madre, papas rejilla con merken y una cookie papa rosti con crema de queso, orégano fresco y aceite de oliva.
6. En el Hipódromo Argentino de Palermo
Baga (Av. del Libertador 4101, Palermo) es el lugar ideal para disfrutar de una excelente cena (la cocina francesa se fusiona con la creatividad argentina, y la carta de cócteles es excelente) y de salir a bailar, ya qe a partir de las 23.30 horas los camareros hacen circular botellas de champagne francés y encienden brillantes bengalas para que todos los presentes se contagien del espíritu festivo y se entreguen al ritmo de la música que propone el DJ de turno. La idea es bailar entre las mesas y divertirse muchísimo, tanto con un grupo de amigos como en pareja.
7. Nuevas propuestas de espacios que ya amamos
El icónico Bar de Casa Cavia (Cavia 2985, Palermo) tiene un nuevo ciclo llamado “Blending Sessions” en donde figuras de la coctelería y el vino hacen su magia con la técnica de blendear. Un miércoles, cada dos meses, Flavia Arroyo, y Delvis Huck convocan a un colega de cada rubro con el objetivo de idear cuatro armonías a ocho manos: un vino y un cóctel seleccionado por ellas marcan el punto de partida para desarrollar creaciones de autor que derivarán en un menú exclusivo de bebidas. La próxima cita es el 14 de mayo, desde las 19 horas, y los invitados son Andy Donadio y Ludovico De Biaggi.
8. DJ Sets en vivo y los mejores cócteles
En Punto Mona (Fraga 93, Chacarita) la música es parte esencial de la experiencia y cada noche el espacio se llena de energía con DJ Sets en vivo, donde los artistas musicalizan la velada exclusivamente en formato vinilo. Además en el patio del lugar se organizan ferias de vinilos con una variada selección de discos de distintos géneros, atrayendo a melómanos y coleccionistas. Durante estos eventos, el lugar ofrece versiones más pequeñas de sus platos estrella, a precios accesibles, ideales para degustar en un ambiente relajado. Para maridar, hay etiquetas exclusivas de vino por copa y cócteles de autor con vermut.
9. Tarot, vinos y café de especialidad
Ubicado en Rodriguez Peña 305, Tinto redobla la apuesta en la tendencia de los bares de vino combinado algunas de las mejores etiquetas del mercado con café de especialidad. Durante marzo iniciaron un ciclo que fue un éxito total en donde invitaban a los comensales a disfrutar de catas de vino y tarot. La propuesta gustó tanto que lo continuarán durante abril y, todos los jueves a las 21, la idea es sumergirse en un mundo de sabores y magia. Se debe hacer reserva previa escribiendo a su cuenta de Instagram y el ticket incluye la degustación de cuatro vinos, un menú de cuatro pasos y la lectura dle tarot.
Así como las sober coffee parties se convirtieron en una de las tendencias que avanza fuerte en la gastronomía de distintas ciudades, también en Buenos Aires, la búsqueda experiencias más enriquecedoras llegaron también a los restaurantes: combinar buena comida, con música y opciones atractivas para divertirse. Aquí 9 opciones para los que sentían que la noche no les daba su espacio.
9 propuestas en donde la buena comida y la música se unen
1. En modo de tapas españolas
Una de las nuevas aperturas de Palermo, Pasillito (Gorriti 4391, Palermo) trae la esencia de los clásicos bares de tapas españolas a la city porteña. La propuesta funciona en un PH reformado de estilo industrial y todos los martes en su terraza (la cual tiene tanto un espacio al aire libre como otro cubierto) se puede disfrutar de una performance de DJ en vivo. En cuanto a su carta vas hips de papas con boquerones, la chistorra con romesco y las gildas (pinchos de aceitunas, ají y sardinas) además de una gran selección de vinos curados, cerveza artesanal, vermut de la casa y sidra al estilo de vasco.
2. Street food internacional
Ubicado en Saavedra (Avenida García del Río 2969) Bulebar ganó muchísima popularidad entre los cazadores de barras de autor debido a su increíble carta de cócteles. Pero el dato importante es que los viernes y los sábados desde las 22 horas en el bar hay música en vivo de la mano de diferentes DJs con una selección de ambient, chill o tecno. Mientras disfrutás de poner en movimiento tu cuerpo con canciones increíbles, además podés disfrutar de su clásico Katsu Sando (un sándwich de milanesa de cerdo con salsa tonkatsu y ensalada asiática, acompañado de chips de batata) y acompañarlo con el cóctel Amnesia (gin macerado con limón y cardamomo, almíbar de menta, lima y una jeringa con absenta).
3. Un listening bar estilo kissa
Considerado uno de los primeros bares de este estilo en todo Buenos Aires, Mixtape (Franklin D. Roosevelt 1806, Belgrano) ofrece una ofrece una programación musical de la que forman parte varios DJ residentes: DJ Fratan los miércoles, Gori Olvan los jueves y Las Pibas Vinileras los viernes. Además tienen un ciclo llamado Copas Llenas de Música en el que invitan a referentes de la coctelería local a crear tragos únicos, mientras musicalizan la velada con su propia selección (para saber cuándo, lo mejor es seguirlos por Instagram ya que es el principal canal de comunicación para estos anuncios). Entre los cócteles de autor se destaca Le Vieux Carré, con bourbon Wild Turkey, cognac, vermouth rojo, bitters y miel especiada.
4. Un viaje nostálgico
Ostende (Virrey Loreto 3303, Colegiales) está inspirado en los bodegones costeros y ambientado en los años 70. Con una carta que recorre sabores tradicionales argentinos, sus platos están basados en recetas de abuelas y además tienen una selección de bebidas que buscan respetar esa misma identidad. Dos veces a la semana organizan “Vinito, Vinilos y Vos” en donde además de disfrutar de una variedad de platos y degustación de vinos, hay música en vivo de la mano de artistas que pasan vinilos, encuentro en la vereda, feria de vinilos y discos.
5. Pastelería de autor y el atardecer
Tallarica (Av. del Libertador 6025, Belgrano) es la pastelería de autor que en Buenos Aires está impulsando los Coffee Sunset y, el jueves 3 y 10 de abril, de 18 a 21 horas, contará con sets de DJ en vivo, creando un ambiente vibrante mientras se degustan innovadores cócteles de autor con café de especialidad, preparados por Indigo Coffee Roasters. Entre las opciones que vas a poder probar están el Índigo Martini (combina vodka, syrup de naranjas y café de Santander filtrado en v60) y una reversión del clásico Negroni (con vermut infusionado en café, Campari y gin). Pensado como un plan afteroffice, Daniela Tallarico (dueña de la pastelería) diseñó una selección de tapas que incluyen: empanadas de carne fritas con salsa yasgua picante, vitel toné con tostada de masa madre, papas rejilla con merken y una cookie papa rosti con crema de queso, orégano fresco y aceite de oliva.
6. En el Hipódromo Argentino de Palermo
Baga (Av. del Libertador 4101, Palermo) es el lugar ideal para disfrutar de una excelente cena (la cocina francesa se fusiona con la creatividad argentina, y la carta de cócteles es excelente) y de salir a bailar, ya qe a partir de las 23.30 horas los camareros hacen circular botellas de champagne francés y encienden brillantes bengalas para que todos los presentes se contagien del espíritu festivo y se entreguen al ritmo de la música que propone el DJ de turno. La idea es bailar entre las mesas y divertirse muchísimo, tanto con un grupo de amigos como en pareja.
7. Nuevas propuestas de espacios que ya amamos
El icónico Bar de Casa Cavia (Cavia 2985, Palermo) tiene un nuevo ciclo llamado “Blending Sessions” en donde figuras de la coctelería y el vino hacen su magia con la técnica de blendear. Un miércoles, cada dos meses, Flavia Arroyo, y Delvis Huck convocan a un colega de cada rubro con el objetivo de idear cuatro armonías a ocho manos: un vino y un cóctel seleccionado por ellas marcan el punto de partida para desarrollar creaciones de autor que derivarán en un menú exclusivo de bebidas. La próxima cita es el 14 de mayo, desde las 19 horas, y los invitados son Andy Donadio y Ludovico De Biaggi.
8. DJ Sets en vivo y los mejores cócteles
En Punto Mona (Fraga 93, Chacarita) la música es parte esencial de la experiencia y cada noche el espacio se llena de energía con DJ Sets en vivo, donde los artistas musicalizan la velada exclusivamente en formato vinilo. Además en el patio del lugar se organizan ferias de vinilos con una variada selección de discos de distintos géneros, atrayendo a melómanos y coleccionistas. Durante estos eventos, el lugar ofrece versiones más pequeñas de sus platos estrella, a precios accesibles, ideales para degustar en un ambiente relajado. Para maridar, hay etiquetas exclusivas de vino por copa y cócteles de autor con vermut.
9. Tarot, vinos y café de especialidad
Ubicado en Rodriguez Peña 305, Tinto redobla la apuesta en la tendencia de los bares de vino combinado algunas de las mejores etiquetas del mercado con café de especialidad. Durante marzo iniciaron un ciclo que fue un éxito total en donde invitaban a los comensales a disfrutar de catas de vino y tarot. La propuesta gustó tanto que lo continuarán durante abril y, todos los jueves a las 21, la idea es sumergirse en un mundo de sabores y magia. Se debe hacer reserva previa escribiendo a su cuenta de Instagram y el ticket incluye la degustación de cuatro vinos, un menú de cuatro pasos y la lectura dle tarot.
Si sentís que la salida al boliche ya no es para vos, o nunca lo fue, estos 9 restaurantes porteños tienen una propuesta que vas a disfrutar LA NACION