¿Cuándo es peligroso el sangrado de encías? Síntomas que alertan de una enfermedad grave y cuándo ir al médico

La salud oral es fundamental, ya que cuidar de los dientes y encías puede ayudar a prevenir enfermedades graves. Además, según explicó la Organización Mundial de la Salud (OMS), es un indicador de bienestar general.
“La salud bucal es el estado de la boca, los dientes y las estructuras orofaciales que permite a las personas realizar funciones esenciales como comer, respirar y hablar, y abarca dimensiones psicosociales como la confianza en uno mismo, el bienestar y la capacidad de socializar y trabajar sin dolor, molestias ni vergüenza», indicó la OMS.
Una buena higiene oral incluye el cepillado de dientes y el uso de hilo dental a diario. No hacer esto podría causar caries y enfermedades periodontales. Una señal de la alerta son las encías sangrantes. Si bien pueden ser un indicio de tener o estar en riesgo de desarrollar una enfermedad periodontal, el sangrado también podría ser por la acumulación de placa en los dientes.
Según informó MedlinePlus, la principal razón por la que sangran las encías es la acumulación de placa en el borde de las encías. Esto puede causar gingivitis.
Si la placa no se elimina a tiempo, se endurece y se convierte en sarro. Esto puede empeorar el sangrado y provocar una enfermedad periodontal más grave, llamada periodontitis, que también afecta al hueso de la mandíbula.
De acuerdo con la Clínica de Cleveland, si sus encías sangran por más de dos semanas o si presenta síntomas adicionales como mal aliento o inflamación de las encías, debe consultar con un profesional de la salud.
«El sangrado de encías puede empeorar con el tiempo si se ignora, especialmente si la causa es una enfermedad periodontal. Si no se trata, la enfermedad periodontal erosiona el tejido, los ligamentos y el hueso que sostienen los dientes. Esto puede provocar un ciclo continuo de infecciones, mal aliento e incluso la pérdida de piezas dentales», explicó.
MedlinePlus compartió la siguiente lista de recomendaciones para tratar las encías sangrantes:
- Visite al dentista al menos casa seis meses.
- Cepíllese los dientes al menos dos veces al día.
- Cepíllese después de casa comida.
- Use hilo dental dos veces al día.
- Siga las recomendaciones de su dentista.
- Hágase un examen periodontal.
- No consuma tabaco.
- Siga una dieta saludable y balanceada.
Por Sofía Arias Martínez
La salud oral es fundamental, ya que cuidar de los dientes y encías puede ayudar a prevenir enfermedades graves. Además, según explicó la Organización Mundial de la Salud (OMS), es un indicador de bienestar general.
“La salud bucal es el estado de la boca, los dientes y las estructuras orofaciales que permite a las personas realizar funciones esenciales como comer, respirar y hablar, y abarca dimensiones psicosociales como la confianza en uno mismo, el bienestar y la capacidad de socializar y trabajar sin dolor, molestias ni vergüenza», indicó la OMS.
Una buena higiene oral incluye el cepillado de dientes y el uso de hilo dental a diario. No hacer esto podría causar caries y enfermedades periodontales. Una señal de la alerta son las encías sangrantes. Si bien pueden ser un indicio de tener o estar en riesgo de desarrollar una enfermedad periodontal, el sangrado también podría ser por la acumulación de placa en los dientes.
Según informó MedlinePlus, la principal razón por la que sangran las encías es la acumulación de placa en el borde de las encías. Esto puede causar gingivitis.
Si la placa no se elimina a tiempo, se endurece y se convierte en sarro. Esto puede empeorar el sangrado y provocar una enfermedad periodontal más grave, llamada periodontitis, que también afecta al hueso de la mandíbula.
De acuerdo con la Clínica de Cleveland, si sus encías sangran por más de dos semanas o si presenta síntomas adicionales como mal aliento o inflamación de las encías, debe consultar con un profesional de la salud.
«El sangrado de encías puede empeorar con el tiempo si se ignora, especialmente si la causa es una enfermedad periodontal. Si no se trata, la enfermedad periodontal erosiona el tejido, los ligamentos y el hueso que sostienen los dientes. Esto puede provocar un ciclo continuo de infecciones, mal aliento e incluso la pérdida de piezas dentales», explicó.
MedlinePlus compartió la siguiente lista de recomendaciones para tratar las encías sangrantes:
- Visite al dentista al menos casa seis meses.
- Cepíllese los dientes al menos dos veces al día.
- Cepíllese después de casa comida.
- Use hilo dental dos veces al día.
- Siga las recomendaciones de su dentista.
- Hágase un examen periodontal.
- No consuma tabaco.
- Siga una dieta saludable y balanceada.
Por Sofía Arias Martínez
Si persiste y está acompañado de otros síntomas, hay que consultar a un profesional de la salud; claves a tener en cuenta LA NACION