NacionalesUltimas Noticias

Votá tu canción favorita de Divididos para escuchar por LN 104.9 + Música y ganá un vinilo

Si el oficio se pudiera escuchar, sonaría a Divididos. No es casual el apodo “La aplanadora del rock and roll”, descriptivo de la experiencia demoledora que son los recitales de la banda. Esto se desprende de la relación que Ricardo Mollo (guitarra y voz) y Diego Arnedo (bajo) cimentaron en los primeros años de Sumo, allá por 1984, y que desde entonces se encargan de mantener.

Luego de la disolución de Sumo, resultado de la muerte de Luca Prodan, surgen Las Pelotas y Divididos. Esta última estuvo formada, en primera instancia, por los exmiembros de Sumo, Mollo y Arnedo; a quienes se les sumó el baterista Gustavo Collado. La banda siempre se mantuvo bajo el formato de power trío, y solo sufrió cambios en la batería, puesto por el que pasaron Federico Gil Solá, Jorge Araujo y Catriel Ciavarella (actual baterista de la banda).

Un equipo de especialistas de Colecciones LA NACION, buscó resumir los inicios de Divididos en un vinilo de 10 temas. Algunas de esas canciones serán reproducidas por la nueva emisora de LA NACION, LN 104.9 + Música, que puede ser sintonizada desde el dial 104.9, masmusica.lanacion.com.ar, Youtube o la app del diario. Entre las canciones incluidas en el disco están “El 38”, “Ala delta”, “El Arriero” y “Que ves?”.

Algunos ejemplares del vinilo serán sorteados por la radio. Para participar, tenés que elegir tu canción favorita de la colección y dejar tus datos de contacto. Hay tiempo hasta el domingo 13 de abril a las 23:59. Los ganadores serán notificados por correo electrónico y en la radio el martes 15 de abril.

40 Dibujos Ahí en el Piso es el disco con el que Divididos se dió a conocer al mundo, pero con Acariciando lo Áspero y La Era de la Boludez fue que se plantaron en la escena del rock nacional como una banda con sello personal. Se corrieron de la estela que había dejado Sumo, para adaptar un estilo más rockero y potente; pero mantuvieron el espíritu de converger diferentes géneros para conformar el propio. Con Prodan, esta convergencia se alimentaba de reggae, post-punk y funk; mientras que en Divididos optaron por el hard rock, el blues y el folklore.

La incorporación de Federico Gil Solá en la batería marcó un cambio en la trayectoria de la banda. Aportó potencia y musculatura. Primero, en la grabación de Acariciando lo Áspero, con temas más grooveros como “Sábado”; o en canciones que se transformarían en sellos estilísticos de Divididos como “Qué Tal?” y “El 38”. Luego, en lo que sería el pico más alto en la carrera de la banda, La Era de la Boludez.

Vinilo divididos

Gustavo Santaolalla, productor del disco salido en 1993, se encontró con una banda aceitada y con un Ricardo Mollo en proceso de realizarse como letrista. La Era de la Boludez es un álbum soberbio (en el mejor sentido de la palabra) y crítico, que hace uso de la ironía para expresar la visión del país que tenía el grupo. El verso “no estoy solo, puedo salir a comprar”, resume bastante bien el tono de toda la grabación.

Es en ese mismo álbum que decidieron reversionar “El Arriero” de Atahualpa Yupanqui. No es un cover o una reproducción, sino que se trata de una reinterpretación del tema. Se apoyaron en una base de blues, para poder acercarle esa letra que creían tan actual (“las penas son de los hombres, las vaquitas son ajenas”), a un público más joven. La profundidad de los gritos de Mollo, una batería que rememora a “Since I’ve Been Loving You” de Led Zeppelin y las sucesivas apariciones de una guitarra que raspa y quema; nuclean de forma impecable en una sola canción, todas las influencias de Divididos.

La carrera de la banda continuó con discos como Otroletravaladna, Gol de Mujer y El Narigón del Siglo. La formación actual, que mantiene a Mollo y a Arnedo, y lo suma a Catriel Ciavarella atrás de los parches; sigue presentándose en distintos puntos del país con la contundencia de siempre.

El vinilo de Colecciones LA NACION es una oportunidad para recorrer los mejores momentos de la carrera de Divididos dentro de la historia del rock nacional.

Podés hacer click acá para comprar el disco, o bien, hacer click acá para sintonizar LN 104.9 + Música y enterarte de los ganadores y de nuevos sorteos de vinilos.

Si el oficio se pudiera escuchar, sonaría a Divididos. No es casual el apodo “La aplanadora del rock and roll”, descriptivo de la experiencia demoledora que son los recitales de la banda. Esto se desprende de la relación que Ricardo Mollo (guitarra y voz) y Diego Arnedo (bajo) cimentaron en los primeros años de Sumo, allá por 1984, y que desde entonces se encargan de mantener.

Luego de la disolución de Sumo, resultado de la muerte de Luca Prodan, surgen Las Pelotas y Divididos. Esta última estuvo formada, en primera instancia, por los exmiembros de Sumo, Mollo y Arnedo; a quienes se les sumó el baterista Gustavo Collado. La banda siempre se mantuvo bajo el formato de power trío, y solo sufrió cambios en la batería, puesto por el que pasaron Federico Gil Solá, Jorge Araujo y Catriel Ciavarella (actual baterista de la banda).

Un equipo de especialistas de Colecciones LA NACION, buscó resumir los inicios de Divididos en un vinilo de 10 temas. Algunas de esas canciones serán reproducidas por la nueva emisora de LA NACION, LN 104.9 + Música, que puede ser sintonizada desde el dial 104.9, masmusica.lanacion.com.ar, Youtube o la app del diario. Entre las canciones incluidas en el disco están “El 38”, “Ala delta”, “El Arriero” y “Que ves?”.

Algunos ejemplares del vinilo serán sorteados por la radio. Para participar, tenés que elegir tu canción favorita de la colección y dejar tus datos de contacto. Hay tiempo hasta el domingo 13 de abril a las 23:59. Los ganadores serán notificados por correo electrónico y en la radio el martes 15 de abril.

40 Dibujos Ahí en el Piso es el disco con el que Divididos se dió a conocer al mundo, pero con Acariciando lo Áspero y La Era de la Boludez fue que se plantaron en la escena del rock nacional como una banda con sello personal. Se corrieron de la estela que había dejado Sumo, para adaptar un estilo más rockero y potente; pero mantuvieron el espíritu de converger diferentes géneros para conformar el propio. Con Prodan, esta convergencia se alimentaba de reggae, post-punk y funk; mientras que en Divididos optaron por el hard rock, el blues y el folklore.

La incorporación de Federico Gil Solá en la batería marcó un cambio en la trayectoria de la banda. Aportó potencia y musculatura. Primero, en la grabación de Acariciando lo Áspero, con temas más grooveros como “Sábado”; o en canciones que se transformarían en sellos estilísticos de Divididos como “Qué Tal?” y “El 38”. Luego, en lo que sería el pico más alto en la carrera de la banda, La Era de la Boludez.

Vinilo divididos

Gustavo Santaolalla, productor del disco salido en 1993, se encontró con una banda aceitada y con un Ricardo Mollo en proceso de realizarse como letrista. La Era de la Boludez es un álbum soberbio (en el mejor sentido de la palabra) y crítico, que hace uso de la ironía para expresar la visión del país que tenía el grupo. El verso “no estoy solo, puedo salir a comprar”, resume bastante bien el tono de toda la grabación.

Es en ese mismo álbum que decidieron reversionar “El Arriero” de Atahualpa Yupanqui. No es un cover o una reproducción, sino que se trata de una reinterpretación del tema. Se apoyaron en una base de blues, para poder acercarle esa letra que creían tan actual (“las penas son de los hombres, las vaquitas son ajenas”), a un público más joven. La profundidad de los gritos de Mollo, una batería que rememora a “Since I’ve Been Loving You” de Led Zeppelin y las sucesivas apariciones de una guitarra que raspa y quema; nuclean de forma impecable en una sola canción, todas las influencias de Divididos.

La carrera de la banda continuó con discos como Otroletravaladna, Gol de Mujer y El Narigón del Siglo. La formación actual, que mantiene a Mollo y a Arnedo, y lo suma a Catriel Ciavarella atrás de los parches; sigue presentándose en distintos puntos del país con la contundencia de siempre.

El vinilo de Colecciones LA NACION es una oportunidad para recorrer los mejores momentos de la carrera de Divididos dentro de la historia del rock nacional.

Podés hacer click acá para comprar el disco, o bien, hacer click acá para sintonizar LN 104.9 + Música y enterarte de los ganadores y de nuevos sorteos de vinilos.

 La nueva emisora de LA NACION va a sortear discos con una selección de temas de Divididos y pasará los temas más elegidos por la radio  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar