NacionalesUltimas Noticias

La regla de la CBP que impone multas de hasta US$10.000 por cruzar huevos hacia Estados Unidos

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) alertó sobre el crecimiento sostenido en los intentos de ingresar huevos crudos sin declarar desde México. Recordó que transportar productos agrícolas prohibidos puede derivar en sanciones de hasta US$10.000, y recomendó a los viajeros declarar toda mercancía para evitar multas.

Multas de hasta US$10.000 por ingresar huevos sin declarar

La CBP recordó a los viajeros que ciertos productos agrícolas, incluidos los huevos crudos provenientes de México, tienen prohibida la entrada al país norteamericano. No declarar estos productos puede resultar en multas de hasta US$10.000. Esta advertencia surge en medio de un aumento significativo en los intentos de ingreso no autorizado de alimentos, especialmente huevos, lo que subraya la importancia de la vigilancia fronteriza.

La CBP ha registrado un incremento del 158% en las incautaciones de huevos desde el inicio del año fiscal 2024

Aumento de incautaciones de huevos en la frontera con México

Desde el inicio del año fiscal 2024, la CBP registró un aumento del 158% en las intercepciones de huevos en los puntos de entrada del sur del país norteamericano.

Entre octubre de 2023 y febrero de 2024, los oficiales reportaron un 29% más de retenciones en comparación con el mismo período del año anterior. La Oficina de Campo de San Diego lidera estas cifras. Sidney Aki, director de operaciones regionales, destacó que esta política busca proteger la agricultura estadounidense sin obstaculizar el comercio legítimo.

“Es fundamental que mantengamos informado a nuestro público viajero para salvaguardar nuestra industria agrícola y, al mismo tiempo, seguir facilitando el comercio y los viajes legítimos”, planteó Aki.

Por qué están prohibidos los huevos provenientes de México

La prohibición responde a medidas sanitarias relacionadas con un brote de gripe aviar que afectó a millones de aves en Estados Unidos.

La crisis de los huevos en EE.UU. precipitó un aumento en los cruces ilegales de estos productos a través de la frontera (AP Foto/Nam Y. Huh, Archivo)

Desde 2022, el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés) reportó la muerte de 166 millones de aves debido a este brote. En los primeros meses de 2025, más de 30 millones de gallinas ponedoras fueron sacrificadas. Esta situación afectó los precios de los huevos, que se duplicaron en solo un año.

Ingreso ilegal de huevos: los riesgos para la salud pública

Además de los huevos crudos, otros productos, como jaulas sucias o cartones de huevos usados, pueden ser vehículos de transmisión de enfermedades como la gripe aviar o la enfermedad de Newcastle.

Estos riesgos refuerzan la importancia de las estrictas regulaciones en la frontera, diseñadas para evitar la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a la agricultura como a la salud pública.

Qué saber antes del cruce fronterizo a EE.UU.

Ante este panorama, la CBP recordó que todos los productos agrícolas deben ser declarados al ingresar al país norteamericano. Solo se permite el ingreso de alimentos para consumo personal y no comercial. Los viajeros deben asegurarse de que cualquier artículo agrícola que transporten cumpla con las regulaciones vigentes para evitar problemas en la frontera.

Los viajeros deben asegurarse de que cualquier artículo agrícola que transporten cumpla con las regulaciones vigentes para evitar problemas legales

Para resolver dudas sobre qué alimentos, productos agrícolas o plantas pueden cruzar la frontera, Estados Unidos pone a disposición el portal oficial DontPackAPest.com, donde los viajeros pueden consultar información detallada.

El incumplimiento de estas directrices puede resultar en multas de hasta US$10.000. Para más detalles sobre cómo traer productos agrícolas a Estados Unidos, los viajeros pueden consultar la sección correspondiente en el sitio web oficial de la CBP.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) alertó sobre el crecimiento sostenido en los intentos de ingresar huevos crudos sin declarar desde México. Recordó que transportar productos agrícolas prohibidos puede derivar en sanciones de hasta US$10.000, y recomendó a los viajeros declarar toda mercancía para evitar multas.

Multas de hasta US$10.000 por ingresar huevos sin declarar

La CBP recordó a los viajeros que ciertos productos agrícolas, incluidos los huevos crudos provenientes de México, tienen prohibida la entrada al país norteamericano. No declarar estos productos puede resultar en multas de hasta US$10.000. Esta advertencia surge en medio de un aumento significativo en los intentos de ingreso no autorizado de alimentos, especialmente huevos, lo que subraya la importancia de la vigilancia fronteriza.

La CBP ha registrado un incremento del 158% en las incautaciones de huevos desde el inicio del año fiscal 2024

Aumento de incautaciones de huevos en la frontera con México

Desde el inicio del año fiscal 2024, la CBP registró un aumento del 158% en las intercepciones de huevos en los puntos de entrada del sur del país norteamericano.

Entre octubre de 2023 y febrero de 2024, los oficiales reportaron un 29% más de retenciones en comparación con el mismo período del año anterior. La Oficina de Campo de San Diego lidera estas cifras. Sidney Aki, director de operaciones regionales, destacó que esta política busca proteger la agricultura estadounidense sin obstaculizar el comercio legítimo.

“Es fundamental que mantengamos informado a nuestro público viajero para salvaguardar nuestra industria agrícola y, al mismo tiempo, seguir facilitando el comercio y los viajes legítimos”, planteó Aki.

Por qué están prohibidos los huevos provenientes de México

La prohibición responde a medidas sanitarias relacionadas con un brote de gripe aviar que afectó a millones de aves en Estados Unidos.

La crisis de los huevos en EE.UU. precipitó un aumento en los cruces ilegales de estos productos a través de la frontera (AP Foto/Nam Y. Huh, Archivo)

Desde 2022, el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés) reportó la muerte de 166 millones de aves debido a este brote. En los primeros meses de 2025, más de 30 millones de gallinas ponedoras fueron sacrificadas. Esta situación afectó los precios de los huevos, que se duplicaron en solo un año.

Ingreso ilegal de huevos: los riesgos para la salud pública

Además de los huevos crudos, otros productos, como jaulas sucias o cartones de huevos usados, pueden ser vehículos de transmisión de enfermedades como la gripe aviar o la enfermedad de Newcastle.

Estos riesgos refuerzan la importancia de las estrictas regulaciones en la frontera, diseñadas para evitar la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a la agricultura como a la salud pública.

Qué saber antes del cruce fronterizo a EE.UU.

Ante este panorama, la CBP recordó que todos los productos agrícolas deben ser declarados al ingresar al país norteamericano. Solo se permite el ingreso de alimentos para consumo personal y no comercial. Los viajeros deben asegurarse de que cualquier artículo agrícola que transporten cumpla con las regulaciones vigentes para evitar problemas en la frontera.

Los viajeros deben asegurarse de que cualquier artículo agrícola que transporten cumpla con las regulaciones vigentes para evitar problemas legales

Para resolver dudas sobre qué alimentos, productos agrícolas o plantas pueden cruzar la frontera, Estados Unidos pone a disposición el portal oficial DontPackAPest.com, donde los viajeros pueden consultar información detallada.

El incumplimiento de estas directrices puede resultar en multas de hasta US$10.000. Para más detalles sobre cómo traer productos agrícolas a Estados Unidos, los viajeros pueden consultar la sección correspondiente en el sitio web oficial de la CBP.

 Los intentos no autorizados de ingreso de alimentos a EE.UU. se multiplicaron en las últimas semanas; los viajeros deben declarar todos los productos agrícolas para evitar sanciones  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar