Expectativa por cómo sigue hoy la economía mundial; Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses

- El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció el desdoblamiento electoral bonaerense y confirmó así su desafío a Cristina Kirchner, quien aspiraba a que los comicios en la provincia de Buenos Aires fueran en la misma fecha que los nacionales. El mandatario provincial convocó a las elecciones el 7 de septiembre. También anunció un proyecto de ley para suspender las PASO, que ya había convocado para el 13 de julio.
- El Ministerio de Justicia de la Nación dispuso la creación de una comisión que tendrá a su cargo el análisis del traspaso de la justicia nacional ordinaria a la órbita de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La decisión se basa en los lineamientos fijados por la Corte Suprema en un fallo de diciembre pasado referido a los alcances de la autonomía jurisdiccional porteña.
- Luego de un lunes de alta volatilidad como consecuencia de la guerra comercial encabezada por Estados Unidos y el arancelamiento a más de 100 países anunciado por el presidente Donald Trump, los mercados financieros globales parecen ingresar a la jornada del martes con fuertes expectativas de recuperación en Asia y Europa, que iniciaron la jornada en alza y demostraron un leve rebote que aumenta la expectativa.
- Después de dos semanas de búsqueda encontraron sin vida el cuerpo de Ezequiel Matías Vergara, el joven de 28 años que había desaparecido en Villa La Angostura. Los restos fueron vistos por una persona que caminaba por Falso Belvedere, en la ciudad neuquina. Su madre y su hermana confirmaron la muerte a través de sus redes sociales. El cuerpo fue hallado este domingo en una zona de difícil acceso, con lo cual se desplegó un operativo para recuperar los restos e iniciar un proceso de reconocimiento de identidad.
- El colegio Santa Doménica, en La Matanza, fue escenario de un violento ataque cuando una adolescente de 14 años apuñaló a otra de su misma edad con una navaja, causándole heridas en la cabeza que requirieron tres puntos y cortes leves en una mano cuando intentó defenderse. El incidente comenzó en el patio del colegio, antes de ingresar al aula. Un grupo de chicas se reía, y la agresora creyó que se burlaban de ella.
Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar
Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
- El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció el desdoblamiento electoral bonaerense y confirmó así su desafío a Cristina Kirchner, quien aspiraba a que los comicios en la provincia de Buenos Aires fueran en la misma fecha que los nacionales. El mandatario provincial convocó a las elecciones el 7 de septiembre. También anunció un proyecto de ley para suspender las PASO, que ya había convocado para el 13 de julio.
- El Ministerio de Justicia de la Nación dispuso la creación de una comisión que tendrá a su cargo el análisis del traspaso de la justicia nacional ordinaria a la órbita de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La decisión se basa en los lineamientos fijados por la Corte Suprema en un fallo de diciembre pasado referido a los alcances de la autonomía jurisdiccional porteña.
- Luego de un lunes de alta volatilidad como consecuencia de la guerra comercial encabezada por Estados Unidos y el arancelamiento a más de 100 países anunciado por el presidente Donald Trump, los mercados financieros globales parecen ingresar a la jornada del martes con fuertes expectativas de recuperación en Asia y Europa, que iniciaron la jornada en alza y demostraron un leve rebote que aumenta la expectativa.
- Después de dos semanas de búsqueda encontraron sin vida el cuerpo de Ezequiel Matías Vergara, el joven de 28 años que había desaparecido en Villa La Angostura. Los restos fueron vistos por una persona que caminaba por Falso Belvedere, en la ciudad neuquina. Su madre y su hermana confirmaron la muerte a través de sus redes sociales. El cuerpo fue hallado este domingo en una zona de difícil acceso, con lo cual se desplegó un operativo para recuperar los restos e iniciar un proceso de reconocimiento de identidad.
- El colegio Santa Doménica, en La Matanza, fue escenario de un violento ataque cuando una adolescente de 14 años apuñaló a otra de su misma edad con una navaja, causándole heridas en la cabeza que requirieron tres puntos y cortes leves en una mano cuando intentó defenderse. El incidente comenzó en el patio del colegio, antes de ingresar al aula. Un grupo de chicas se reía, y la agresora creyó que se burlaban de ella.
Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar
Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
Además, encontraron el cuerpo del joven que había desaparecido en Villa La Angostura; una chica apuñaló a otra en un colegio de La Matanza. Estas son las noticias de la mañana del 8 de abril de 2025 LA NACION