Se desploman las acciones argentinas en Wall Street en medio de la caída global antes de la apertura del mercado

Los aranceles de Donald Trump a las importaciones vuelven a marcar otro día de alta volatilidad en los mercados. Producto de los temores a una guerra comercial global, los índices bursátiles se desplomaron en Asia y en Europa y marcaron, en algunos caos, la peor caída desde 1997. Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street, en tanto, registran fuertes caídas en las operaciones previas a la apertura del mercado estadounidense.
Ante un posible escenario de recesión global, las cotizaciones de ADR se muestran en rojo. YPF, que el último viernes cerró con una caída del 10,58%, hoy baja otro 6,3% en el premarket. El Grupo Financiero Galicia (GGAL), se desploma un 7,17%, mientras que los papeles de Mercado Libre (MELI) caen un 3,87%.
Noticia en desarrollo
Los aranceles de Donald Trump a las importaciones vuelven a marcar otro día de alta volatilidad en los mercados. Producto de los temores a una guerra comercial global, los índices bursátiles se desplomaron en Asia y en Europa y marcaron, en algunos caos, la peor caída desde 1997. Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street, en tanto, registran fuertes caídas en las operaciones previas a la apertura del mercado estadounidense.
Ante un posible escenario de recesión global, las cotizaciones de ADR se muestran en rojo. YPF, que el último viernes cerró con una caída del 10,58%, hoy baja otro 6,3% en el premarket. El Grupo Financiero Galicia (GGAL), se desploma un 7,17%, mientras que los papeles de Mercado Libre (MELI) caen un 3,87%.
Noticia en desarrollo
Los papeles argentinos en Nueva York se alinean con la tendencia y suman otro día de bajas tras la última semana LA NACION