NacionalesUltimas Noticias

Quiénes corren el riesgo de perder un cheque del IRS: la fecha límite se acerca

En la cuenta regresiva del plazo final, más de 1,1 millones de contribuyentes en Estados Unidos podrían perder un reembolso por no haber presentado su declaración de 2021. La advertencia fue emitida por el propio Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés), que calcula que el monto total retenido supera los 1000 millones de dólares. La fecha límite para reclamar ese dinero es el 15 de abril.

Reembolsos del IRS: a cuánto asciende el dinero no reclamado

La ley federal otorga un período de tres años para presentar declaraciones con derecho a reembolso. Una vez vencido ese plazo, el dinero pasa al Tesoro de Estados Unidos. Según las estimaciones del IRS, la devolución promedio para 2021 asciende a US$781, aunque en muchos casos la cifra es aún mayor.

Más de un millón de contribuyentes aún no reclamaron su reembolso del IRS por el año 2021

Según informó la agencia federal de impuestos, la jurisdicción con más montos no reclamados es Texas, con más de US$94 millones en juego. Al Estado de la Estrella Solitaria lo siguen:

  • California: US$88 millones en reembolsos no cobrados
  • Florida: US$70 millones
  • Nueva York: US$51 millones

Además del reembolso ordinario, algunos trabajadores con ingresos bajos y moderados podrían calificar para el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC, por sus siglas en inglés), que en 2021 alcanzó hasta US$6728.

Cómo recuperar los formularios de impuestos de 2021

El IRS recordó que existen herramientas gratuitas y accesibles para presentar la declaración del año fiscal 2021. Los contribuyentes pueden crear una cuenta en línea en la página oficial de la agencia federal de impuestos para obtener los formularios 1040 y 1040-SR, así como sus transcripciones y registros de salarios. También pueden llamar al 800-TAX-FORM para solicitar copias impresas.

El IRS estima que más de mil millones de dólares en reembolsos siguen sin reclamar por los contribuyentes de todo el país que no han presentado su Formulario 1040, Declaración de Impuestos Federales, para el año fiscal 2021

Para quienes no cuenten con los formularios W-2, 1099 u otros documentos, el IRS recomendó:

  • Solicitar copias a empleadores o bancos.
  • Usar la función de transcripciones en línea o por correo postal.

Aunque la mayoría de los contribuyentes opta por asesoramiento profesional, para así evitar cualquier error que pueda provocar sanciones, el IRS ofreció alternativas digitales y gratuitas para quienes elijan declarar por cuenta propia. Entre los recursos disponibles figuran:

  • Free File del IRS: para personas con ingresos anuales de hasta 79.000 dólares en 2023. Permite declarar en línea sin costo, desde el sitio oficial del IRS.
  • Direct File: programa habilitado en 12 estados. Sirve para declarar directamente con el IRS sin intermediarios. La elegibilidad se consulta en la web oficial de la agencia.
  • VITA y TCE: servicios de asistencia gratuita para personas con bajos ingresos y adultos mayores. Son gestionados por voluntarios capacitados por el IRS.
  • MilTax: herramienta sin costo para militares en servicio activo y algunos veteranos. Incluye la declaración federal y hasta tres estatales.

Deudas federales y declaraciones pendientes pueden frenar el reembolso

El IRS advirtió que quienes no presentaron sus declaraciones de impuestos de 2022 o 2023, o mantienen deudas federales, podrían no recibir el reembolso de 2021. Entre las obligaciones que pueden afectar el cobro se incluyen los préstamos estudiantiles, pagos atrasados de manutención infantil y otras deudas con agencias del gobierno.

Deudas federales o declaraciones pendientes pueden bloquear el cobro del dinero

En estos casos, el reembolso se aplicará automáticamente para saldar esas cuentas pendientes. La agencia fiscal recordó que el tiempo es clave: cada día que pasa reduce las posibilidades de recuperar el dinero.

Además del beneficio económico, presentar la declaración del año fiscal 2021 puede evitar sanciones futuras y proteger el historial tributario del contribuyente.

En la cuenta regresiva del plazo final, más de 1,1 millones de contribuyentes en Estados Unidos podrían perder un reembolso por no haber presentado su declaración de 2021. La advertencia fue emitida por el propio Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés), que calcula que el monto total retenido supera los 1000 millones de dólares. La fecha límite para reclamar ese dinero es el 15 de abril.

Reembolsos del IRS: a cuánto asciende el dinero no reclamado

La ley federal otorga un período de tres años para presentar declaraciones con derecho a reembolso. Una vez vencido ese plazo, el dinero pasa al Tesoro de Estados Unidos. Según las estimaciones del IRS, la devolución promedio para 2021 asciende a US$781, aunque en muchos casos la cifra es aún mayor.

Más de un millón de contribuyentes aún no reclamaron su reembolso del IRS por el año 2021

Según informó la agencia federal de impuestos, la jurisdicción con más montos no reclamados es Texas, con más de US$94 millones en juego. Al Estado de la Estrella Solitaria lo siguen:

  • California: US$88 millones en reembolsos no cobrados
  • Florida: US$70 millones
  • Nueva York: US$51 millones

Además del reembolso ordinario, algunos trabajadores con ingresos bajos y moderados podrían calificar para el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC, por sus siglas en inglés), que en 2021 alcanzó hasta US$6728.

Cómo recuperar los formularios de impuestos de 2021

El IRS recordó que existen herramientas gratuitas y accesibles para presentar la declaración del año fiscal 2021. Los contribuyentes pueden crear una cuenta en línea en la página oficial de la agencia federal de impuestos para obtener los formularios 1040 y 1040-SR, así como sus transcripciones y registros de salarios. También pueden llamar al 800-TAX-FORM para solicitar copias impresas.

El IRS estima que más de mil millones de dólares en reembolsos siguen sin reclamar por los contribuyentes de todo el país que no han presentado su Formulario 1040, Declaración de Impuestos Federales, para el año fiscal 2021

Para quienes no cuenten con los formularios W-2, 1099 u otros documentos, el IRS recomendó:

  • Solicitar copias a empleadores o bancos.
  • Usar la función de transcripciones en línea o por correo postal.

Aunque la mayoría de los contribuyentes opta por asesoramiento profesional, para así evitar cualquier error que pueda provocar sanciones, el IRS ofreció alternativas digitales y gratuitas para quienes elijan declarar por cuenta propia. Entre los recursos disponibles figuran:

  • Free File del IRS: para personas con ingresos anuales de hasta 79.000 dólares en 2023. Permite declarar en línea sin costo, desde el sitio oficial del IRS.
  • Direct File: programa habilitado en 12 estados. Sirve para declarar directamente con el IRS sin intermediarios. La elegibilidad se consulta en la web oficial de la agencia.
  • VITA y TCE: servicios de asistencia gratuita para personas con bajos ingresos y adultos mayores. Son gestionados por voluntarios capacitados por el IRS.
  • MilTax: herramienta sin costo para militares en servicio activo y algunos veteranos. Incluye la declaración federal y hasta tres estatales.

Deudas federales y declaraciones pendientes pueden frenar el reembolso

El IRS advirtió que quienes no presentaron sus declaraciones de impuestos de 2022 o 2023, o mantienen deudas federales, podrían no recibir el reembolso de 2021. Entre las obligaciones que pueden afectar el cobro se incluyen los préstamos estudiantiles, pagos atrasados de manutención infantil y otras deudas con agencias del gobierno.

Deudas federales o declaraciones pendientes pueden bloquear el cobro del dinero

En estos casos, el reembolso se aplicará automáticamente para saldar esas cuentas pendientes. La agencia fiscal recordó que el tiempo es clave: cada día que pasa reduce las posibilidades de recuperar el dinero.

Además del beneficio económico, presentar la declaración del año fiscal 2021 puede evitar sanciones futuras y proteger el historial tributario del contribuyente.

 El plazo finaliza el 15 de abril y hay más de 1000 millones de dólares sin reclamar; Texas es el estado con más montos pendientes, mientras que luego lo siguen California, Florida y Nueva York  LA NACION

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar